Tazo para niños
Un tazo es un pequeño disco, generalmente de plástico o cartón, que mide alrededor de 2.5 centímetros de diámetro. Estos discos suelen tener dibujos de personajes de caricaturas, videojuegos o películas. Se hicieron muy populares en los años 1990, cuando las compañías de snacks y golosinas los incluían como regalo dentro de sus paquetes.
Marcas como PepsiCo Snacks, Frito-Lay, Walkers, Sabritas y Evercrisp fueron clave para que los tazos se difundieran entre los niños en países como Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Reino Unido, México y Chile. En España, llegaron con Matutano a finales de 1994, y en los Países Bajos se les conoció como flippos. En Perú, se les llamó HitTazos y ChipyTaps. Los niños coleccionaban estos tazos y los usaban para jugar en la escuela.
Se cree que el juego de los tazos se originó con las tapas de las botellas de leche, y se llamaba Milk Caps.
Contenido
¿Cómo se jugaba con los Tazos?
Los tazos se convirtieron en un juego muy popular durante los recreos en las escuelas. Los niños los coleccionaban y también los usaban para apostar en partidas, de forma similar a como se jugaba con las canicas o los cromos.
El juego básico consistía en apilar varios tazos y luego lanzar otro tazo, llamado "lanzador" o "slammer", contra la pila. El objetivo era voltear los tazos de la pila. Los tazos que se volteaban, el jugador se los quedaba. Esto hacía que los niños quisieran conseguir más y más tazos para tener una colección grande y ganar en los juegos.
El gran éxito de los Tazos
Gracias a una fuerte publicidad en televisión, los tazos se hicieron increíblemente populares. Los niños compraban muchas bolsas de snacks para conseguir los nuevos tazos. Fue tal el éxito que, a veces, los supermercados y quioscos se quedaban sin existencias de aperitivos debido a la alta demanda.
Muchas compañías lanzaron sus propias versiones de tazos, a menudo hechos de cartón. Estos tazos estaban basados en personajes de series y películas famosas de la época, como Street Fighter II, El rey león, Cosas de casa (conocidos como Urkelazos) y Mortadelo y Filemón (llamados Rondos).
Tipos de Tazos: ¡Una gran variedad!
A lo largo de los años, salieron muchos tipos diferentes de tazos, cada uno con características especiales:
Tazo Clásico
Fueron los primeros en aparecer, por ejemplo, en México a finales de 1994, con personajes de los Looney Tunes. Eran discos sencillos con un dibujo. Algunos tenían palabras que describían la acción del personaje.
Super Tazo
Estos tazos estaban basados en series como Tazmania. Tenían ilustraciones de escenas y personajes de la serie.
Chiqui Tazos
Eran tazos con diseños de humoristas populares de la época, como Chiquito de la calzada en España, y venían en bolsas de aperitivos especiales.
Magic Tazos
Estos tazos eran muy especiales porque tenían una impresión lenticular, lo que significa que la imagen cambiaba dependiendo del ángulo desde el que se miraba, creando un efecto de movimiento. Estaban basados en Tiny Toons.
Mega Tazos
Eran más grandes que los tazos normales y a menudo mostraban a los personajes dentro del famoso túnel de los dibujos de la Warner Bros. Eran más gruesos y valían más puntos en los juegos.
Master Tazo
Estos tazos eran notablemente más grandes y pesados que los normales, y se encontraban en las bolsas de aperitivos de tamaño grande. Tenían diseños en relieve de personajes como los Tiny Toons. Eran difíciles de voltear en los juegos.
Macrotazos
Aún más grandes que los Master Tazos, pero más delgados. Eran difíciles de voltear debido a su tamaño.
Porta-Tazos
Aunque no eran tazos para jugar, los Porta-Tazos eran cilindros diseñados para guardar y transportar las colecciones de tazos. Se hicieron muy populares en los años 90 y 2000, con versiones de diferentes personajes como Pokémon.
Otros tipos especiales
Con el tiempo, aparecieron muchos otros tipos de tazos con características únicas:
- Giratazos: Diseñados para girar.
- Metalix: Hechos de metal.
- Shiny: Brillantes, con una capa de nylon.
- Crystal o Clear: Transparentes, hechos de plástico.
- Prismatic: Brillaban con colores como un CD.
- Rebotazos: Tenían un borde de goma que les permitía rebotar.
- Anima2 o Lenticulares: Con imágenes que daban la ilusión de movimiento.
- Q-bi Tazo: Con forma cuadrada, se podían usar para armar cubos.
- Glow: Brillaban en la oscuridad.
Los Tazos alrededor del mundo
Los tazos tuvieron un gran impacto en varios países, con colecciones adaptadas a los gustos locales.
Tazos en México
México fue uno de los países donde los tazos tuvieron un éxito masivo desde 1994. Se lanzaron muchísimas colecciones con personajes de Looney Tunes, Tiny Toons, Los Caballeros del Zodiaco, Pokémon, Dragon Ball Z, Los Simpson, Angry Birds, Plants vs Zombies, Minions, Batman vs Superman, y muchos más. La popularidad de los tazos se mantuvo por muchos años, con nuevas colecciones saliendo regularmente.
Tazos en Argentina
En Argentina, los tazos también fueron muy populares desde mediados de los años 90, incluidos en los paquetes de snacks de PepsiCo. Las colecciones incluían personajes de Warner Brothers y temas variados. A principios de los 2000, los tazos y gigantazos de Pokémon fueron un gran éxito, mostrando las diferentes evoluciones de los personajes.
Tazos en Colombia
En Colombia, los tazos llegaron gracias a Frito Lay y sus marcas como Doritos, Papas Margarita y Cheetos. Aunque no tuvieron la misma frecuencia de lanzamiento que en otros países, hubo colecciones importantes de Avatar: la leyenda de Aang, Angry Birds y Los Simpson. Los "lanza tazos de Cheetos" eran colecciones más pequeñas que venían con un lanzador especial.
Tazos en otros países
Los tazos también se distribuyeron en otros lugares con colecciones específicas:
- En Perú y Colombia, hubo colecciones de El último maestro del aire.
- En Centroamérica, se lanzaron tazos de Angry Birds Go! y Dragon Ball Z.
- En España, además de los Chiqui Tazos, hubo colecciones de Ben 10.
- En Brasil, se lanzó una colección de Mortal Kombat.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tazos Facts for Kids