robot de la enciclopedia para niños

Menchu Lamas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Menchu Lamas
Retrato ML.jpg
Menchu Lamas en 2020
Información personal
Nacimiento 7 de julio de 1954
Vigo (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Antón Patiño Pérez
Información profesional
Ocupación Pintora
Movimiento Arte postal
Miembro de Grupo Atlántica
Distinciones
  • Premio Cultura Gallega de las Artes Plásticas (2010)
  • Premio Otero Pedrayo (2021)

Carmen Lamas Pérez (nacida en Vigo, Galicia, el 7 de julio de 1954), más conocida como Menchu Lamas, es una destacada pintora española. Es reconocida tanto por sus obras individuales como por ser una de las fundadoras del importante Grupo Atlántica.

¿Quién es Menchu Lamas?

Menchu Lamas es una artista visual que ha dejado una huella significativa en el arte contemporáneo de España. Su trabajo se caracteriza por combinar elementos modernos con referencias a tradiciones antiguas.

Sus Primeros Pasos en el Arte

Después de estudiar diseño gráfico en Madrid, Menchu Lamas comenzó su carrera artística. Se unió al Colectivo da Imaxe, un grupo de artistas que incluía a Carlos Berride, Antón Patiño y Jorge Agra. Juntos, exploraron el arte de formas nuevas y experimentales.

Este colectivo creó obras en diferentes formatos, como cómics. Su primera exposición fue en la Plaza de la Princesa de Vigo en 1974. Entre 1978 y 1980, Menchu Lamas también colaboró con Antón Patiño en el diseño de libros para el grupo de poesía Rompente.

El Grupo Atlántica y la Renovación Artística

Un momento clave en su carrera fue en 1980, cuando cofundó el Grupo Atlántica. Lo hizo junto a Antón Patiño, Ánxel Huete, Guillerme Monroy y Román Pereiro. Este grupo fue muy importante porque trajo ideas frescas y una nueva energía al arte de Galicia en esa década.

Exposiciones y Reconocimiento Internacional

En 1982, Menchu Lamas tuvo su primera exposición individual en la Galería Buades de Madrid. Durante los años 80, participó en varias de las exposiciones colectivas más importantes del arte español de su tiempo. Algunas de estas fueron 26 Pintores, 13 Críticos, II Salón de los 16 y la XVIII Bienal de Sao Paulo.

A lo largo de su trayectoria, ha presentado exposiciones individuales en España, Alemania, Italia y Marruecos. También ha participado en muchas muestras colectivas en diversos países, mostrando su arte a un público internacional. En 2018, fue nombrada miembro de la sección de pintura y grabado de la Real Academia Gallega de Bellas Artes.

¿Cómo es la Obra de Menchu Lamas?

Al principio, el arte de Menchu Lamas mezclaba la modernidad con ideas del pasado y la cultura popular, inspirándose en movimientos como el neoexpresionismo y la transvanguardia. Sus pinturas de esa época son muy coloridas y combinan formas abstractas (que no representan objetos reales) con formas figurativas (que sí los representan).

Más tarde, su trabajo empezó a incluir elementos como animales, personas y otras formas reconocibles. Con el tiempo, su estilo se volvió más simple y directo, dando más importancia a las siluetas, los contornos y las sombras.

Dónde Encontrar sus Obras

Las obras de Menchu Lamas forman parte de colecciones muy importantes en España. Puedes encontrar sus pinturas en museos como el Museo Reina Sofía, el MACBA, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, el Museo Patio Herreriano, la Colección La Caixa y la Colección Afundación.

En 2018, una de sus pinturas, O pescador (creada en 1983), fue parte de una exposición llamada El poder del arte. Esta exposición se organizó para celebrar el 40 aniversario de la Constitución española.

Premios y Distinciones

Menchu Lamas ha recibido varios premios y reconocimientos por su importante contribución al arte:

  • Viguesa distinguida (2016).
  • Premio Cultura Galega das Artes Plásticas (2010).
  • Premio Otero Pedrayo (2021), que compartió con Rosario Álvarez Blanco.

Galería de imágenes

kids search engine
Menchu Lamas para Niños. Enciclopedia Kiddle.