robot de la enciclopedia para niños

Melitón Trejo para niños

Enciclopedia para niños

Melitón González Trejo Moreno (nacido en Garganta la Olla, Cáceres, el 10 de marzo de 1844, y fallecido en Willcox, Arizona, el 29 de abril de 1917) fue un importante traductor español. Fue la primera persona de España en unirse a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y trabajó como misionero en México. Es conocido principalmente por ser el traductor principal de la primera versión en español del Libro de Mormón.

La vida de Melitón González Trejo

Casi todo lo que sabemos sobre Melitón González Trejo proviene de los estudios de su biógrafo, George Ryskamp. Su padre, Gerardo González Trejo Flores, fue un militar que vivió en Garganta la Olla. Su madre fue Gerónima Moreno Curiel.

Sus primeros años y el ejército

Melitón, al igual que su padre, eligió una carrera militar. En 1861, ingresó en el Real Colegio de Infantería de Madrid y llegó a ser teniente. Fue enviado al Regimiento de África. Allí, en 1867, conoció a un teniente llamado Genaro Barruecos, quien le habló por primera vez sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Su camino hacia la fe

Melitón pidió ser enviado a Filipinas. Mientras estaba allí, tuvo un sueño que le hizo pensar mucho en temas religiosos. Este fue un momento clave en su interés por la religión. Daniel W. Jones, un misionero que luego trabajó con Melitón en la traducción del Libro de Mormón, contó sobre este suceso.

En sus recuerdos, Jones relató su primer encuentro con Melitón y cómo este se interesó por la fe. Para Melitón, el paso definitivo en su conversión fue un folleto en francés que obtuvo de otro misionero, Louis Bertrand. Sintió un gran deseo de visitar Salt Lake City en las Montañas Rocosas.

Sus inquietudes religiosas lo llevaron a aprender inglés y a viajar en secreto a los Estados Unidos en 1874, cuando ya era capitán. Llegó a San Francisco y, pocos días después, al territorio de Utah. Las autoridades militares de España lo dieron por fallecido y le concedieron su baja del ejército.

Un miembro de la Iglesia de origen francés, Blanchard, le presentó a Brigham Young, quien al principio tuvo algunas dudas debido a las dificultades que la Iglesia enfrentaba con el gobierno de Estados Unidos en ese momento. Sin embargo, Melitón recibió enseñanzas sobre la fe y fue bautizado quince días después por Henry Brizzee.

La traducción del Libro de Mormón

Como Daniel W. Jones y Henry Brizzee sabían español, se planeó una misión a México. Brigham Young le pidió a Melitón que ayudara a traducir el Libro de Mormón. Melitón se quedó con ellos y comenzó la tarea de traducir el texto del inglés al español. Practicó primero con otros escritos religiosos.

Primero, tradujeron una selección de pasajes del Libro de Mormón. En junio de 1875, esta selección se completó y se presentó a Brigham Young para su publicación. Se imprimieron dos mil ejemplares en noviembre de 1875.

Melitón se casó en Richfield con Mary Ann Christensen, quien era de origen danés, y tuvieron una hija llamada Marie Louise. En ese tiempo, Melitón se ganaba la vida enseñando español.

Misiones en México

Aunque Melitón esperaba ir, no fue seleccionado para la primera misión a México. Esta misión fue liderada por Daniel W. Jones. En algunas zonas rurales, los trabajadores eran amenazados si hablaban con los misioneros. Sin embargo, en Chihuahua, la gente fue más abierta y recibió bien el Libro de Mormón.

La familia de Melitón se mudó a St. David, Arizona. El 7 de enero de 1876, Melitón partió en una misión a El Paso y en abril ya había llegado a Chihuahua. Melitón y Louis Garff abrieron una misión en Sonora y bautizaron a cinco personas.

En el verano de 1879, el presidente John Taylor recibió cartas del doctor Plotino C. Rhodakanaty desde la Ciudad de México. Él quería saber más sobre las enseñanzas de la Iglesia. El presidente envió a los misioneros Moses Thatcher, James Z. Stewart y Melitón Trejo para enseñarle a él y a otros.

Melitón llegó el 16 de noviembre de 1879 y trabajó en la edición de un periódico llamado Voz del Desierto. Finalmente, Thatcher bautizó al doctor Rhodakanaty y a Silviano Arteaga. Más tarde, otras seis personas fueron bautizadas y se organizó la primera congregación de la Iglesia en México.

En enero de 1880, James Stewart y Melitón Trejo publicaron la traducción de Melitón de A Voice of Warning. Para 1881, la Iglesia ya tenía sesenta y un miembros en México.

La traducción completa y últimos años

Mientras tanto, con la ayuda de James Stewart, Melitón trabajó en la traducción del resto del Libro de Mormón, una tarea que deseaba mucho completar. Revisó su trabajo anterior y lo amplió, terminando en 1884. La traducción completa se publicó en 1886. Este texto en español es leído por millones de personas.

El 29 de mayo de 1884, Melitón se casó con Emily Jones, y tuvieron diez hijos entre 1885 y 1904. Melitón, Emily y su familia vivieron en Logan y en Draper (Utah). Durante un tiempo, Melitón fue profesor de idiomas en la Universidad de Utah y en el Latter-day Saints College.

Luego, se mudó con su esposa y cuatro de sus hijos a Chuichupa, Chihuahua, México, donde enseñó por varios años. Los conflictos de la Revolución mexicana lo obligaron a dejar el país. Sin embargo, regresó para intentar recuperar el manuscrito original de su traducción del Libro de Mormón. Se hizo amigo de Pancho Villa y luego regresó a Saint David hasta 1912. Finalmente, se trasladó a Benson, Arizona, donde se dedicó al cultivo de árboles frutales. Falleció en Willcox (Arizona) en 1917.

Obras importantes

  • Traducción con Daniel W. Jones de Trozos selectos del Libro de Mormón, Salt Lake City: Deseret News, 1875.
  • A Voice of Warning, 1880.
  • Libro de Mormón (Traducción completa), 1886.
kids search engine
Melitón Trejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.