Melchor Posse para niños
Datos para niños Melchor Posse |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 2001-16 de enero de 2004 | ||
Sucesor | Juan Carlos López | |
|
||
![]() Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social |
||
25 de enero de 2000-18 de noviembre de 2000 | ||
Presidente | Fernando de la Rúa | |
Predecesor | Leopoldo Van Cawlaert | |
Sucesor | Rodolfo Martín Campero | |
|
||
![]() Secretario de Seguridad Social de la Nación Argentina |
||
15 de diciembre de 1999-18 de noviembre de 2000 | ||
Presidente | Fernando de la Rúa | |
Predecesor | Santiago de Estrada | |
Sucesor | Jorge Antonio San Martino | |
|
||
![]() Vicepresidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical |
||
10 de diciembre de 1995-10 de diciembre de 1997 | ||
Presidente | Rodolfo Terragno | |
|
||
![]() Intendente de San Isidro |
||
1 de mayo de 1958-29 de marzo de 1962 | ||
Predecesor | Horacio Savino | |
Sucesor | Juan E. Moure | |
|
||
10 de diciembre de 1983-10 de diciembre de 1999 | ||
Predecesor | Carlos Ernesto Galmarini | |
Sucesor | Gustavo Posse | |
|
||
![]() Concejal de San Isidro |
||
12 de octubre de 1963-28 de junio de 1966 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de septiembre de 1932 Rosario, Santa Fe |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 2004 San Isidro, provincia de Buenos Aires |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Vicenta Cinardo María Rosa Tinelli Clementina Giorgi |
|
Hijos | Martha Beatriz Posse Alejandro Posse Ángel Gustavo Posse Jorge Hernán Posse Pablo Posse Martín Posse Clemen Alejandra Posse Mario Alberto Posse |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Partido político | Unión Cívica Radical (1982-2004) Movimiento de Integración y Desarrollo (1973-1982) Unión Cívica Radical Intransigente (1957-1972) |
|
Melchor Ángel Posse (nacido en Rosario, el 6 de septiembre de 1932, y fallecido en San Isidro, el 16 de enero de 2004) fue un médico y político argentino. Fue miembro de la Unión Cívica Radical y se destacó por ser intendente del Partido de San Isidro, en la zona norte del Gran Buenos Aires, durante cinco períodos.
Contenido
¿Quién fue Melchor Posse?
Sus primeros años y carrera
Melchor Ángel Posse nació en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe. Desde muy joven, se interesó por la política y se unió a la Unión Cívica Radical (UCR). Su padre, Melchor Saverio Posse, también fue un importante líder sindical y diputado nacional.
A los 22 años, Melchor Posse se graduó como médico pediatra. Ejerció esta profesión hasta el año 1999, combinando su trabajo con su carrera en la política.
Su rol como Intendente de San Isidro
En 1958, con solo 25 años, Melchor Posse fue elegido por primera vez como intendente de San Isidro. Un intendente es la persona encargada de gobernar un municipio, similar a un alcalde. Ocupó este cargo hasta 1962.
En 1963, fue elegido concejal de la ciudad, lo que significa que formó parte del grupo de personas que ayudan a tomar decisiones importantes para el municipio.
Regreso a la intendencia
Después de un tiempo, en 1983, con el regreso de la democracia a Argentina, Melchor Posse fue elegido nuevamente intendente de San Isidro. Mantuvo este puesto durante muchos años, hasta 1999. En total, fue intendente por cinco períodos, lo que demuestra la confianza de los ciudadanos en su gestión.
¿Qué logros tuvo su gestión?
Durante sus años como intendente, Melchor Posse trabajó para mejorar la vida de los habitantes de San Isidro. Colaboró en la construcción de varias escuelas primarias y secundarias. También apoyó la creación de la sede Norte de la Universidad de Buenos Aires, lo que permitió a muchos jóvenes estudiar cerca de casa.
Su participación en la política nacional
Melchor Posse tuvo una larga trayectoria en la política argentina. Al principio, acompañó a Arturo Frondizi en diferentes partidos políticos, como la UCRI (Unión Cívica Radical Intransigente) y el MID (Movimiento de Integración y Desarrollo).
Más tarde, regresó a la Unión Cívica Radical, el partido que lideraba Raúl Alfonsín. Posse siempre mantuvo sus propias ideas y no siempre estaba de acuerdo con todas las decisiones de su partido.
Candidato a Gobernador de Buenos Aires
En 1991, Melchor Posse buscó ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Para ello, compitió en una elección interna dentro de su partido. Aunque no ganó la candidatura, obtuvo un importante apoyo.
Vicepresidente del Comité Nacional de la UCR
En 1995, Melchor Posse fue elegido vicepresidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical. Este es un cargo importante dentro de la estructura del partido a nivel nacional.
Roles en el Gobierno Nacional
En 1999, Melchor Posse fue candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, pero su fórmula no ganó las elecciones.
Durante el gobierno de la Alianza, ocupó dos cargos importantes a nivel nacional: fue Secretario de Seguridad Social de la Nación y Director Ejecutivo de la ANSES. Renunció a estos cargos después de ocho meses porque no estaba de acuerdo con algunas decisiones del gobierno. Él quería usar ciertos fondos para aumentar las jubilaciones, pero el gobierno decidió usar ese dinero para otros pagos importantes.
En diciembre de 2001, fue elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Un tiempo después, se unió a otro movimiento político, lo que llevó a su salida de la UCR. En 2003, fue candidato a vicepresidente de la Nación, obteniendo un gran número de votos.
Fallecimiento y reconocimiento
Melchor Posse falleció el 16 de enero de 2004, a los 71 años, en el Hospital Central de San Isidro. En su honor, el 23 de diciembre de 2008, el hospital donde falleció fue nombrado "Hospital Central de San Isidro Dr. Melchor Ángel Posse" en reconocimiento a su trayectoria.
Obras escritas
- Los Desarraigados (1964)