Melanophthalma horioni para niños
Datos para niños Melanophthalma horioni |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Latridiidae | |
Género: | Melanophthalma | |
Especie: | M. horioni Rucker, 1987 |
|
Melanophthalma horioni es un tipo de escarabajo muy pequeño, conocido científicamente como coleóptero. Pertenece a la familia de los Latridiidae, que son escarabajos que suelen vivir en lugares húmedos. Fue descrito por primera vez por el científico Rucker en el año 1987.
Contenido
¿Qué es Melanophthalma horioni?
Melanophthalma horioni es un insecto que forma parte del gran grupo de los escarabajos. Su nombre científico nos ayuda a identificarlo de manera única en todo el mundo. Es una especie que fue descubierta y clasificada en 1987.
¿Qué son los coleópteros?
Los coleópteros son un grupo muy grande de insectos, ¡uno de los más diversos del planeta! Se les conoce comúnmente como escarabajos. Una de sus características principales es que tienen alas delanteras duras, llamadas élitros, que protegen sus alas traseras más delicadas.
La familia Latridiidae: ¿Cómo son?
Melanophthalma horioni pertenece a la familia Latridiidae. Los escarabajos de esta familia son generalmente muy pequeños, midiendo solo unos pocos milímetros. Suelen vivir en lugares donde hay humedad, como debajo de la corteza de los árboles, en la hojarasca o en lugares con moho. Se alimentan de esporas de hongos y moho.
¿Por qué son importantes los Latridiidae?
Aunque son diminutos, estos escarabajos son parte importante de los ecosistemas. Ayudan a descomponer la materia orgánica y a controlar el crecimiento de hongos en ciertos ambientes. Su presencia indica un equilibrio en la naturaleza.
¿Dónde vive Melanophthalma horioni?
Esta especie de escarabajo, Melanophthalma horioni, se ha encontrado en Bolivia. Esto significa que su hábitat natural se encuentra en este país de América del Sur.
El hábitat de Bolivia
Bolivia es un país con una gran variedad de paisajes y climas. Desde las altas montañas de los Andes hasta las selvas tropicales y las sabanas. Esta diversidad de ambientes permite que muchas especies de insectos, como los escarabajos, puedan vivir y prosperar en diferentes regiones.