Melania Cruz para niños
Datos para niños Melania Cruz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de julio de 1983 Lugo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | ESAD de Galicia | |
Educada en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Posgrado | Pedagogía Teatral por la Universidad de Vigo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Distinciones |
Premio da Cultura Galega en Artes Escénicas (2022) Premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista (2016) Premio Mestre Mateo a Mejor Actriz Protagonista (2018 y 2021) Premio Mestre Mateo a Mejor Actriz de Reparto (2019) |
|
Melania Pérez Cruz, nacida en Lugo, España, el 25 de julio de 1983, es una talentosa actriz española. Ha trabajado en televisión, cine y teatro.
En 2022, recibió el importante Premio da Cultura Galega en la categoría de Artes Escénicas.
La Carrera de Melania Cruz
Melania comenzó su camino en el teatro desde muy joven, actuando como aficionada en su ciudad natal. Más tarde, obtuvo un título superior en la Escuela Superior de Arte Dramático de Galicia.
Inicios en el Teatro y Compañías
En 2009, Melania empezó a colaborar con la compañía Escénate, participando en cuatro de sus espectáculos. En 2010, fue la protagonista de la obra de teatro ¡Ay, Carmela! junto a Josito Porto. También actuó en Los que no pudieron huir en 2013.
En 2012, Melania y cuatro compañeros fundaron su propia compañía, ilMaquinario Teatro. Su primera obra fue El hombre almohada, donde Melania interpretó al personaje principal, Katurian. En 2014, estrenaron Perplejo, una obra que ganó cinco premios María Casares y por la que Melania fue nominada a mejor actriz.
Melania Cruz en el Cine y la Televisión
En 2014, Melania participó en la película gallega A esmorga, dirigida por Ignacio Vilar, interpretando el papel de Raxada. Al año siguiente, en 2015, trabajó en las series de televisión Urxencia cero y Serramoura.
En 2016, ganó el premio María Casares a Mejor Actriz Protagonista por su actuación en Xardín suspenso. En 2017, apareció en las series Fontealba y Viradeira. Su talento fue reconocido de nuevo en 2018 con el Premio Mestre Mateo a mejor actriz por su papel en la película Dhogs. En 2019, ganó otro Mestre Mateo como actriz de reparto por su trabajo en Trote. En 2021, volvió a ganar el Mestre Mateo por su papel en Ons. En 2020, recibió el Premio FICBUEU de Cine de Galicia.
En 2019, Melania interpretó a la comisaria Manuela Fortes en la serie A estiba de Televisión de Galicia.
Proyectos Recientes y Nuevas Compañías
En 2019, Melania fundó otra compañía, A quinta do cuadrante, junto a Tito Asorey. Con esta compañía, han presentado obras como O empapelado amarelo y han grabado cortometrajes. En 2021, estrenaron A lúa vai encuberta. En 2022, Melania protagonizó Continente María, un espectáculo para dar a conocer la vida de la famosa actriz María Casares.
Melania sigue trabajando en cine y televisión con diferentes productoras. También continúa colaborando en teatro con compañías gallegas importantes como Producións Teatrais Excéntricas.
Películas de Melania Cruz
Año | Título | Personaje | Dirección |
---|---|---|---|
2015 | A esmorga | A Raxada | Ignacio Vilar |
2016 | Sicixia | Raquel | Ignacio Vilar |
2017 | Dhogs | Álex | Andrés Goteira |
2017 | Trote | Marta | Xacio Baño |
2019 | Arima | Julia | Jaione Camborda |
2020 | María Solinha | Carmiña | Ignacio Vilar |
2020 | Ons | Mariña | Alfonso Zarauza |
2020 | Qué hicimos mal | Melania | Liliana Torres |
2021 | El cuarto de Mona | Laura | Darío Autrán |
2021 | Malencolía | Sira | Alfonso Zarauza |
2022 | El tirabeque | Nati | Darío Autrán |
2022 | Os espazos en branco | Xela | Bruno Arias |
2022 | Justicia artificial | Presidenta Sira Garcés | Simón Casal |
2024 | Prefiro condenarme | Antígona, Melania | Margarita Ledo |
2024 | Los Tigres | Marisa Ruiz | Alberto Rodriguez |
2024 | Tralovento | Ana | Eloy D. Serén |
Series de Televisión
Año | Título | Personaje | Cadena | Notas |
---|---|---|---|---|
2016 | Urxencia Cero | Marta | TVG | 1 episodio |
2016 | Serramoura | Micaela Morais | TVG | 6 episodios |
2016 - 2017 | Fontealba | Marisa | TVG | 200 episodios |
2017 - 2018 | Viradeira | Maca | TVG | 23 episodios |
2019 - 2020 | Estiba | Manuela Fortes | TVG | 17 episodios |
2022 | La unidad | Psicóloga | Movistar + | 2 episodios |
2022 | Now and then | Jefa de Prensa | Apple TV | 2 episodios |
2022 | Apagón | Teresa | Movistar + | 1 episodio |
2022 - 2024 | Operación Marea Negra | Sargento Molina | Amazon Prime | 9 episodios |
2024 | Poscoito | Laura | AGalega | 1 episodio |
2023 - 2024 | Rapa | Chamorro | Movistar + | 7 episodios |
2024 | Clanes | Laura | Netflix | 7 episodios |
2024 | Bibopalula | Narradora | AGalega | 55 episodios |
2024 - 2025 | La Promesa | Ana | TVE | 59 episodios |
Películas para Televisión (TV Movies)
Año | Título | Personaje | Cadena |
---|---|---|---|
2018 | Contou Rosalía | Rosalía De Castro | TVG |
Cortometrajes
- 2023: Curmán (dirigido por Alejandro Jato)
- 2022: Pontevedra, ciudad cero (dirigido por Alfonso Zarauza)
- 2021: Nido (dirigido por Alejandro Rodríguez)
- 2020: As mulleres do porvir (dirigido por Tito Asorey)
- 2020: A farsa das zocas (dirigido por Tito Asorey)
- 2019: Arrolo (dirigido por Lucía Estévez)
- 2017: Albedrío (dirigido por JS Raimundi y Álex Vázquez)
- 2016: Papá llevaba peluca (dirigido por Chema Montero)
- 2015: Al tercer día (dirigido por Vicente Pedreira)
- 2015: El coche rojo (dirigido por Karla Taveras)
- 2015: Desde dentro (dirigido por Samuel Lema)
- 2012: La falta (dirigido por Francisco González)
- 2011: Una mala noche (dirigido por Fernando Rivero)
Obras de Teatro
- 2025: As Desterradas, de Carme Varela. Dirigida por Quico Cadaval
- 2024: As Gardiás, de Nasser Djemaï. Dirigida por Cristina Domínguez
- 2024: Anatomía dos lugares da luz, selección de textos de Benxamín Otero
- 2022: Continente María, de Marianella Morena y Tito Asorey. Dirigida por Tito Asorey
- 2021: A lúa vai encuberta, de Vanesa Sotelo. Dirigida por Tito Asorey
- 2021: Fariña, de Jose Prieto. Dirigida por Tito Asorey
- 2021: A lindona de Galicia, de Andrés de Claramonte. Dirigida por Tito Asorey
- 2019: Medida por medida, de W. Shakespeare. Dirigida por Quico Cadaval
- 2019: El empapelado amarillo, de Tito Asorey y Melania Cruz. Dirigida por Tito Asorey
- 2017: O Tolleito de Inishmaan, de Martin McDonagh. Dirigida por Cándido Pazó
- 2017: X Premio Teatro Radiofónico do Diario Cultural. Dirigida por Marta Pazos
- 2017: Resaca, de Ana Carreira y Tito Asorey. Dirigida por Tito Asorey
- 2016: IX Premio Teatro Radiofónico do Diario Cultural. Dirigida por Tito Asorey
- 2015: Xardín suspenso, de Abel Neves. Dirigida por Cándido Pazó
- 2014: Perplejo, de Marius von Mayenbourg. Dirigida por Tito Asorey
- 2013: Inventarios, de Philippe Minyana. Dirigida por Tito Asorey
- 2013: Los que no pudieron huir, de Carlota O´Neill. Dirigida por Javier Hernández-Simón
- 2012: El hombre almohada, de Martin McDonagh. Dirigida por Tito Asorey
- 2012: A fala das pedras, de Fernando Pedrido. Dirigida por Ana Carril
- 2011: Xeración Nós, de María Fernanda Cosín. Dirigida por Ana Carril
- 2010: ¡Ay, Carmela!, de Sanchis Sinisterra. Dirigida por Tito Asorey
- 2010: Lugo. Ciudad 10, de María Fernanda Cosín. Dirigida por Ana Carril
- 2009: Lugo de Alma Romana, de María Fernanda Cosín. Dirigida por Ana Carril
Premios y Reconocimientos
Premios Mestre Mateo
Año | Categoría | Película o Serie | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | Mejor actriz protagonista | Dhogs | Ganadora |
2019 | Mejor actriz protagonista | Contou Rosalía | Nominada |
Mejor actriz secundaria | Trote | Ganadora | |
2021 | Mejor actriz protagonista | Ons | Ganadora |
2022 | Mejor actriz protagonista | Malencolía | Nominada |
2024 | Mejor actriz secundaria | Rapa | Nominada |
Premios María Casares
Año | Categoría | Obra de Teatro | Resultado |
---|---|---|---|
2016 | Mejor actriz principal | Xardín Suspenso | Ganadora |
2015 | Mejor actriz principal | Perplexo | Nominada |
2017 | Mejor actriz principal | Resaca | Nominada |
2021 | Mejor texto original | O empapelado amarelo | Nominada |
2023 | Mejor actriz principal | Continente María | Nominada |
Otros Premios Importantes
Año | Categoría | Festival o Entidad |
---|---|---|
2020 | Premio Cine Gallego | FICBUEU |
2022 | Premio Cultura Galega en Artes Escénicas | Cultura Galega |
2023 | Premio Chimpín de Prata Pepe Piume | Festival de Cans |
2023 | Premio Lucense del Año El Progreso | El Progreso |
2025 | Premio Mulleres de Compostela | Mulleres de Compostela |
2025 | Premio Somos AISGE a Mejor Interpretación Femenina | Festival de Cans |