Meghnad Saha para niños
Meghnad Saha (nacido el 6 de octubre de 1893 y fallecido el 16 de febrero de 1956) fue un astrofísico muy importante de la India. Es conocido por crear la ecuación de Saha, una fórmula que ayuda a entender cómo son las condiciones químicas y físicas dentro de las estrellas.
Contenido
¿Quién fue Meghnad Saha?
Sus primeros años y educación
Meghnad Saha nació en una pequeña aldea llamada Shaoratoli, cerca de Daca (que hoy forma parte de Bangladés). Su padre se llamaba Jagannath Saha. Meghnad venía de una familia con pocos recursos y tuvo que esforzarse mucho para salir adelante en la vida.
Comenzó sus estudios en la Dhaka Collegiate School y luego asistió al Dhaka College. También estudió en el Presidency College de Calcuta. Más tarde, se convirtió en profesor en la Universidad Allahabad desde 1923 hasta 1938. Después, fue profesor y director de la Facultad de Ciencias en la Universidad de Calcuta hasta el día de su fallecimiento en 1956. En 1927, fue reconocido como miembro de la prestigiosa Royal Society.
Meghnad Saha tuvo la suerte de aprender de profesores muy destacados y de trabajar con colegas brillantes. Algunos de sus maestros fueron Jagadish Chandra Bose y Prafulla Chandra Ray. Entre sus compañeros de trabajo se encontraban Satyendra Nath Bose y J. N. Mukherjee.
¿Qué descubrimientos hizo Meghnad Saha?
La famosa ecuación de Saha
El trabajo más conocido de Meghnad Saha es sobre cómo los elementos químicos se "ionizan" con el calor. La ionización es cuando un átomo pierde o gana electrones, convirtiéndose en una partícula con carga eléctrica. Esto lo llevó a crear la ecuación de Saha, también conocida como la ecuación de ionización de Saha.
Esta ecuación es una herramienta fundamental para los científicos que estudian las estrellas. Al observar la luz que emiten las estrellas (su espectro), los científicos pueden saber qué tan calientes están. Con esa información y la ecuación de Saha, pueden determinar cómo están ionizados los diferentes elementos que forman la estrella. Esto nos ayuda a entender de qué están hechas las estrellas y cómo funcionan.
Contribuciones a la ciencia y la educación
Saha no solo hizo descubrimientos importantes, sino que también ayudó a construir varias instituciones científicas en la India. Por ejemplo, colaboró en la creación del Departamento de Física de la Universidad de Allahabad y fundó el Institute of Nuclear Physics en Calcuta.
También fundó la revista Science and Culture (Ciencia y Cultura), de la cual fue editor hasta su muerte. Además, impulsó la creación de varias sociedades científicas, como la National Academy of Science (en 1930), la Indian Physical Society (en 1934) y el Indian Institute of Science (en 1935). El Saha Institute of Nuclear Physics, fundado en 1943, lleva su nombre en su honor.
Meghnad Saha también inventó un aparato para medir el peso y la presión de los rayos del Sol. Fue director de planificación de ríos en la India y preparó el plan original para un gran proyecto en el Valle de Damodar.
Saha creía que la ciencia y la tecnología eran tan importantes como el orden en la administración de un país. Por eso, se involucró en asuntos públicos, buscando ser útil a su país.
¿Qué cosas llevan el nombre de Saha?
Además de la ecuación que lleva su apellido, hay otras cosas que honran su memoria:
- El cráter lunar Saha en la Luna fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Meghnad Saha Facts for Kids