Megalópteros para niños
Datos para niños
Megaloptera o Patudo |
||
---|---|---|
![]() Corydalus cornutus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Megaloptera Latreille, 1802 |
|
Familias | ||
|
||
Los megalópteros o patudos son un grupo de insectos con alas grandes y muy decoradas. Su nombre viene del griego megále (grande) y ptéron (ala). Lo más interesante es que sus larvas viven en el agua y pueden ser las más grandes entre todos los insectos. Los adultos, que tienen alas, viven por muy poco tiempo. Se encuentran en muchas partes del mundo.
Antes, algunos expertos pensaban que los megalópteros eran un tipo de Neuroptera, pero ahora se consideran un orden de insectos aparte. Son vistos como uno de los grupos más antiguos de insectos que tienen una metamorfosis completa. Esto significa que pasan por cuatro etapas de vida: huevo, larva, pupa y adulto. Las larvas viven en el agua y se alimentan de otros organismos. A veces se les llama "perros de agua" o "peces voladores". La etapa de larva es la más larga. Las etapas de huevo, pupa y adulto ocurren en tierra. Los adultos viven muy poco y probablemente solo se alimentan de líquidos dulces.
Contenido
¿Cómo son los Megalópteros?
Características de los Adultos
Los megalópteros adultos son fáciles de reconocer por la forma de abanico de sus alas traseras. Sus alas pueden medir hasta 16 centímetros de punta a punta. Los machos de algunos géneros, como Corydalus y Acanthacorydalus, tienen mandíbulas muy grandes y llamativas.
Características de las Larvas
Las larvas de los megalópteros son alargadas y un poco aplanadas. Pueden crecer hasta 10 centímetros de largo. Tienen mandíbulas muy fuertes. También poseen filamentos y penachos en su abdomen, y branquias debajo de estos para respirar en el agua.
El Ciclo de Vida de los Megalópteros
La Vida del Adulto
Algunas especies de megalópteros son activas durante el día, mientras que otras lo son por la noche. Generalmente, se encuentran cerca de aguas limpias, escondidos entre las plantas cuando descansan. Los adultos viven muy poco, solo alrededor de una semana. Durante este tiempo, se alimentan de líquidos dulces.
Para encontrar pareja, los megalópteros usan diferentes métodos. Algunas especies se atraen con vibraciones, y otras con olores especiales que producen tanto los machos como las hembras. Algunos machos pueden pelear o amenazarse entre sí, mientras que otros realizan danzas de cortejo antes de aparearse.
Las hembras adultas ponen sus huevos en grupos sobre rocas, troncos, hojas o en la tierra cerca del agua. Cuando los huevos eclosionan, las pequeñas larvas caen al agua. Las larvas son cazadoras de otros animales acuáticos y a veces pueden comerse entre ellas.
La Vida de la Larva
Las larvas de megalópteros viven en aguas tranquilas y limpias. Algunas especies prefieren ríos y arroyos, mientras que otras solo se encuentran en pantanos. Algunas larvas tienen tubos especiales para respirar, lo que les ayuda en aguas con poco oxígeno. Pocas especies viven en charcos que se forman en los troncos de los árboles.
Algunas larvas se esconden de la luz directa del sol. En lugares con estaciones secas, algunas larvas entran en un estado de reposo dentro de una cámara protectora y vuelven a estar activas cuando llegan las lluvias. En las zonas más frías, las larvas pasan el invierno en un estado de inactividad.
Las larvas pasan por 10 a 12 etapas de crecimiento, dependiendo de la especie. Este período puede durar de uno a cinco años, influenciado por la temperatura del ambiente.
Al final de su última etapa de larva, salen del agua y construyen una cámara para protegerse. Pasan una semana en un estado de "pre-pupa" y luego se convierten en pupas. La etapa de pupa dura de una semana a un mes. Después, emerge el insecto adulto con alas, completando así su ciclo de vida.
La mayoría de las larvas de estos insectos necesitan aguas muy limpias. No pueden vivir en aguas con contaminación. Por eso, su presencia es una señal de que el agua está pura y saludable. Además, estas larvas son una fuente de alimento importante para varios peces de agua dulce, como la trucha.
Clasificación de los Megalópteros
Existen aproximadamente 300 especies de megalópteros conocidas. Se dividen en dos familias principales, y una de ellas se divide a su vez en dos subfamilias:
- Familia Corydalidae
- Subfamilia Chauliodinae
- Subfamilia Corydalinae
- Familia Sialidae
Véase también
En inglés: Megaloptera Facts for Kids
- Bioindicador
- Neuropteroidea
- Neuroptera
- Raphidioptera