Megacyllene rotundicollis para niños
Datos para niños Megacyllene rotundicollis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Cerambycidae | |
Tribu: | Clytini | |
Género: | Megacyllene | |
Especie: | Megacyllene rotundicollis Zajciw, 1963 |
|
Megacyllene rotundicollis es un tipo de escarabajo que pertenece a la familia de los escarabajos longicornios. Es parte del género Megacyllene. Fue descrito por primera vez por un científico llamado Zajciw en el año 1963.
Contenido
El Escarabajo Megacyllene rotundicollis
Este escarabajo es un insecto fascinante. Su nombre científico, Megacyllene rotundicollis, lo ayuda a ser reconocido por científicos de todo el mundo. Cada parte de su nombre tiene un significado especial.
¿Cómo es este escarabajo?
El Megacyllene rotundicollis es un escarabajo de tamaño pequeño. Mide aproximadamente 13 milímetros de largo. Esto es un poco más de un centímetro. Los escarabajos longicornios son conocidos por sus antenas muy largas. Estas antenas a veces son más largas que su propio cuerpo.
¿Dónde vive el Megacyllene rotundicollis?
Este escarabajo se encuentra en un solo lugar del mundo. Su hogar es Argentina, un país en América del Sur. Es parte de la fauna natural de esa región. Esto significa que vive allí de forma salvaje.
¿Qué es un escarabajo longicornio?
Los escarabajos longicornios forman una gran familia de insectos llamada Cerambycidae. Se les llama "longicornios" por sus antenas. Estas antenas son muy largas y a menudo se curvan como cuernos. Las larvas de estos escarabajos, que son sus crías, suelen vivir dentro de la madera de los árboles. Esto los hace importantes para el ecosistema.
Véase también
En inglés: Megacyllene rotundicollis Facts for Kids