robot de la enciclopedia para niños

Max Weber (artista) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:WLA jewishmuseum Sabbath by Max Weber
Max Weber, Sabbat, óleo, 1919. Jewish Museum, Nueva York.

Max Weber (nacido en Białystok el 18 de abril de 1881 y fallecido en Great Neck, Nueva York, el 4 de octubre de 1961) fue un talentoso pintor y poeta estadounidense. Tenía raíces rusas y una herencia judía.

¿Quién fue Max Weber y qué lo hizo especial?

Max Weber fue un artista que exploró diferentes estilos en su pintura. Su trabajo se movió entre el expresionismo, el cubismo y, más tarde, la abstracción. Esto significa que no se quedó con un solo tipo de arte, sino que experimentó mucho.

Sus primeros pasos en el arte y sus influencias

Max Weber comenzó sus estudios de arte en el Pratt Institute, ubicado en Brooklyn. Luego, viajó a París entre 1905 y 1908. Allí, conoció el trabajo de grandes artistas como Cézanne. También estudió con Matisse, quien fue una figura importante del fauvismo, un estilo que usaba colores muy vivos.

Más tarde, Max Weber se interesó por el cubismo. Este estilo, popularizado por Picasso y Braque, descompone las figuras en formas geométricas. Además, Weber mostró un gran interés por el arte antiguo y el arte de Oriente.

¿Cómo evolucionó el estilo de Max Weber?

Las primeras obras de Max Weber tenían características del cubismo y el expresionismo. Un ejemplo es su pintura Restaurante chino, de 1915, que se encuentra en el Museo Whitney de Arte Americano en Nueva York.

A partir de 1917, su arte cambió hacia la abstracción. En esta etapa, sus pinturas se destacaron por el uso de colores muy brillantes. También usaba formas distorsionadas y transmitía emociones muy fuertes en sus obras.

¿Qué libros escribió Max Weber?

Además de pintar, Max Weber también escribió. Entre sus libros más conocidos están Poemas cubistas (Cubist Poems), publicado en 1914. También escribió su autobiografía, un libro sobre su propia vida, titulado Max Weber, que salió en 1945.

kids search engine
Max Weber (artista) para Niños. Enciclopedia Kiddle.