robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Walerstein para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Walerstein
Información personal
Nacimiento 29 de marzo de 1945
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 3 de julio de 2016
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Gregorio Walerstein
Hijos Marcela Walerstein
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, productor de cine y actor de televisión

Mauricio Walerstein (nacido el 29 de marzo de 1945 en la Ciudad de México y fallecido el 3 de julio de 2016) fue un importante cineasta mexicano. También fue guionista y productor. Vivió muchos años en Venezuela.

Fue una figura destacada en el movimiento conocido como el Nuevo Cine Venezolano. Este movimiento se desarrolló en las décadas de 1970 y 1980.

¿Quién fue Mauricio Walerstein?

Mauricio Walerstein fue hijo de Gregorio Walerstein, quien también fue un reconocido productor y escritor. Mauricio comenzó su carrera en el cine como productor.

Participó en la producción de películas como El Santo: Operación 67, El tesoro de Moctezuma y Alerta, alta tensión. En 1969, produjo Patsy, mi amor. Esta película fue un drama romántico. Su guion fue escrito por el famoso autor Gabriel García Márquez.

Su vida en Venezuela

En 1971, Mauricio Walerstein se mudó a Venezuela. Allí vivió por más de 30 años. En Venezuela, se casó con la actriz Marisela Berti.

En 1972, dirigió una película basada en la novela Cuando quiero llorar no lloro. Esta novela fue escrita por el autor venezolano Miguel Otero Silva. Por esta película, Mauricio fue nominado a mejor película en el Festival Internacional del Cine de Moscú en 1973.

En el año 2000, dirigió Juegos bajo la luna. Esta película se basó en una novela de Carlos Noguera. La historia trata sobre un período de cambios en la Venezuela de los años cincuenta. En 2014, adaptó otra novela, Canon, de Federico Reyes Heroles. La película se llamó Canon – fidelidad al límite.

¿Qué películas dirigió o produjo?

Mauricio Walerstein trabajó en muchas películas. Aquí te mostramos algunas de ellas:

Año Título Rol
Director Guionista Productor País Notas
1967 Operación 67 Sí Yes Bandera de México México
Los caifanes Sí Yes Bandera de México México
1968 El tesoro de Moctezuma Sí Yes Bandera de México México
Trampas de amor Sí Yes Bandera de México México
Patsy, mi amor Sí Yes Bandera de México México
1969 Alerta, alta tensión Sí Yes Bandera de México México
El quelite Sí Yes Bandera de México México
Paraíso Sí Yes Bandera de México México
El sabor de la venganza Sí Yes Bandera de México México
Isabel, episodio de Siempre hay una primera vez Sí Yes Sí Yes Sí Yes Bandera de México México
1970 Para servir a usted Sí Yes Bandera de México México
Las puertas del paraíso Sí Yes Bandera de México México
La justicia tiene doce años Sí Yes Bandera de México México
Una vez, un hombre... Sí Yes Bandera de México México
Sin salida Sí Yes Bandera de México México
Las reglas del juego Sí Yes Bandera de México México
1971 Tacos al carbón Sí Yes Bandera de México México
Diamantes, oro y amor Sí Yes Bandera de México México
Fin de fiesta Sí Yes Bandera de México México
1972 Los cacos Sí Yes Bandera de México México
Cuando quiero llorar no lloro Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de México México
1974 Crónica de un amor Sí Yes Bandera de México México
El primer paso... de la mujer Sí Yes Bandera de México México
Crónica de un subversivo latinoamericano Sí Yes Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de México México
1977 El pez que fuma Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
La empresa perdona un momento de locura Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
1979 Eva, Julia, Perla Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de España España
1980 Historias de mujeres Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de España España
1982 La máxima felicidad Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
1983 Canta chamo Sí Yes Bandera de México México
Bandera de Venezuela Venezuela
1986 De mujer a mujer... Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de Colombia Colombia
1988 Con el corazón en la mano Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de Colombia Colombia
1998 Rizo Sí Yes Bandera de Colombia Colombia
Bandera de México México
Bandera de Venezuela Venezuela
2000 Juegos bajo la luna Sí Yes Sí Yes Bandera de Venezuela Venezuela
Bandera de Colombia Colombia
Bandera de México México
2006 La prueba (ADN) Sí Yes Bandera de México México Telefilme
2009 Gregorio Walerstein: El zar Sí Yes Bandera de México México Mediometraje documental
2010 Travesía del desierto Sí Yes Sí Yes Bandera de México México
Bandera de Venezuela Venezuela
2011 Canon (Fidelidad al límite) Sí Yes Sí Yes Bandera de México México
2016 Jirón de niebla Sí Yes Bandera de México México

Reconocimientos

Mauricio Walerstein fue reconocido por su trabajo en el cine.

  • En 1972, fue nominado en el Festival Internacional de Cine de Moscú. Esto fue por su película Cuando quiero llorar no lloro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mauricio Walerstein Facts for Kids

kids search engine
Mauricio Walerstein para Niños. Enciclopedia Kiddle.