Maurice Richard para niños
Datos para niños Maurice Richard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1921 Montreal (Canadá) |
|
Fallecimiento | 27 de mayo de 2000 Montreal (Canadá) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Cementerio Notre-Dame-des-Neiges | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,78 m | |
Peso | 82 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jugador de hockey sobre hielo y entrenador de hockey sobre hielo | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Hockey sobre hielo | |
Perfil de jugador | ||
Posición | alero | |
Equipos | Canadiens de Montréal | |
Ligas | National Hockey League | |
Distinciones |
|
|
Joseph Henri Maurice Richard (nacido en Montreal, Quebec, el 4 de agosto de 1921 y fallecido allí el 27 de mayo de 2000) fue un famoso jugador profesional de hockey sobre hielo canadiense. Jugaba como alero derecho y pasó toda su carrera con los Canadiens de Montréal en la National Hockey League (NHL).
Conocido como Rocket (Cohete), Maurice Richard es considerado uno de los mejores anotadores de goles en la historia de la NHL. Fue el primer jugador en marcar más de 500 goles en su carrera, llegando a 544. También fue el primero en anotar 50 goles en solo 50 partidos durante una temporada regular, un logro que consiguió en la temporada 1944-45.
Richard ganó la Copa Stanley con los Canadiens de Montreal ocho veces. Fue el capitán del equipo cuando ganaron cinco Copas consecutivas entre 1955 y 1960. En su honor, desde 1998, la NHL entrega un premio llamado Trofeo Maurice Richard al jugador que anota más goles en la temporada regular.
Contenido
¿Quién fue Maurice Richard?
Sus primeros años y el amor por el hockey
Joseph Henri Maurice Richard nació el 4 de agosto de 1921 en Montreal, Quebec. Su padre, Onésime Richard, era de una región llamada Gaspé en Quebec, y su madre se llamaba Alice Laramée. Maurice fue el mayor de ocho hermanos.
Maurice recibió sus primeros patines de hielo a los cuatro años. Creció patinando en los ríos cercanos y en una pequeña pista de hielo que su padre hacía en el patio de su casa. No jugó hockey organizado hasta los 14 años. En lugar de eso, mejoró sus habilidades jugando a juegos como el "shinny" y el "hog", donde el objetivo era mantener el disco lejos de los demás. Aunque también practicaba béisbol y boxeo, el hockey era su gran pasión.
Cuando empezó a jugar en ligas organizadas, Richard se unió a varios equipos. A veces usaba nombres falsos, como "Maurice Rochon", para poder jugar en más de un equipo, ya que las reglas lo prohibían. En una liga, llevó a su equipo a ganar tres campeonatos seguidos y anotó 133 de los 144 goles de su equipo en la temporada 1938-39.
La carrera profesional de Maurice Richard
Inicios y el número 9
A los 18 años, Richard se unió a los Verdun Juniors. Luego, en 1940, pasó a un equipo afiliado a los Montreal Canadiens, pero se fracturó un tobillo en su primer partido y se perdió el resto de la temporada.
Maurice Richard comenzó a jugar hockey sobre hielo de forma profesional en 1942 con los Canadiens de Montréal. Al principio usaba el número 15 en su camiseta, pero pronto lo cambió al número 9. Hizo esto en honor a su primera hija, Huguette, que pesó 9 libras (aproximadamente 4,08 kg) al nacer.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Canadá no lo aceptó tres veces debido a varias lesiones y a que no tenía un título oficial de mecánico, aunque había trabajado en ello desde los dieciséis años. Cuando Maurice finalmente obtuvo su título de mecánica, la guerra ya había terminado.
Logros y momentos destacados
Con el paso de las temporadas, Maurice Richard mejoró mucho sus estadísticas. En la temporada 1943-44, ganó su primera Stanley Cup, aportando 32 goles y 22 asistencias. En la temporada 1944-45, logró un hito histórico al anotar 50 goles en solo 50 partidos de la temporada regular, siendo esa su mejor temporada en anotación. Volvió a ganar la Copa Stanley con los Canadiens en 1945-46. Durante esos años, desarrolló una gran rivalidad con otros jugadores, como Gordie Howe de los Detroit Red Wings.
Richard también fue protagonista de momentos inolvidables en el hockey. En 1952, en un partido contra los Boston Bruins, se recuperó de un golpe fuerte que lo dejó aturdido y aun así logró anotar el gol de la victoria para los Canadiens. Ese mismo año, superó al máximo goleador de la NHL de ese momento, Neis Stewart, al marcar su gol número 326.
Su fuerte carácter a veces le causó problemas. En 1955, fue expulsado por golpear a un árbitro. La decisión del presidente de la NHL, Clarence Campbell, de suspenderlo por el resto de la temporada, causó una gran molestia entre los aficionados de Montreal, lo que llevó a algunas protestas en la ciudad. A pesar de perderse varios partidos, Maurice superó su récord de puntos esa temporada.
El final de una era
A partir de 1956, Richard y los Canadiens comenzaron un periodo increíble, ganando cinco Copas Stanley consecutivas. Durante este tiempo, Maurice también superó la marca de 500 goles en la temporada regular. Después de perderse varios partidos por lesiones, Maurice terminó su carrera en 1960, ganando a Toronto en las series finales.
Solo un mes después de su retiro, los Canadiens retiraron el número 9 de su camiseta en honor a él. En 1961, Maurice Richard entró en el Salón de la Fama del Hockey. Después de dejar de jugar, intentó ser entrenador de los Nordiques de Quebec, pero renunció a las dos semanas por razones familiares.
El legado de Maurice Richard
Richard siguió siendo una figura muy querida y respetada durante el resto de su vida. Fue considerado uno de los personajes más famosos de Quebec y Canadá, y recibió la Orden de Canadá en 1967.
Cuando los Canadiens se mudaron del Montreal Forum al Centre Bell en 1996, decidieron homenajear a sus jugadores históricos que aún vivían. Maurice Richard recibió la ovación más larga de la noche, que duró dieciséis minutos. En 1998, la LNH decidió que el premio al máximo goleador se llamaría Trofeo Maurice Richard, con un trofeo donado por los Canadiens de Montréal. En 1999, un equipo de hockey juvenil de Quebec fue nombrado Rocket de Montreal en su honor.
Maurice Richard falleció el 27 de mayo de 2000 en Montreal. Más de 115.000 personas asistieron a su velatorio, y el gobierno de Canadá organizó un funeral de Estado en su honor, que fue transmitido por televisión en todo el país.
Trayectoria y estadísticas de Maurice Richard

Temporada regular | Playoffs | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temporada | Equipo | Liga | P | G | A | Pts | Pen | GP | G | A | Pts | Pen | ||
1942–43 | Montreal Canadiens | NHL | 16 | 5 | 6 | 11 | 4 | — | — | — | — | — | ||
1943–44 | Montreal Canadiens | NHL | 46 | 32 | 22 | 54 | 45 | 9 | 12 | 5 | 17 | 10 | ||
1944–45 | Montreal Canadiens | LNH | 50 | 50 | 23 | 73 | 46 | 6 | 6 | 2 | 8 | 10 | ||
1945–46 | Montreal Canadiens | LNH | 50 | 27 | 21 | 48 | 50 | 9 | 7 | 4 | 11 | 15 | ||
1946–47 | Montreal Canadiens | NHL | 60 | 45 | 26 | 71 | 69 | 10 | 6 | 5 | 11 | 44 | ||
1947–48 | Montreal Canadiens | NHL | 53 | 28 | 25 | 53 | 89 | — | — | — | — | — | ||
1948–49 | Montreal Canadiens | NHL | 59 | 20 | 18 | 38 | 110 | 7 | 2 | 1 | 3 | 14 | ||
1949–50 | Montreal Canadiens | NHL | 70 | 43 | 22 | 65 | 114 | 5 | 1 | 1 | 2 | 6 | ||
1950–51 | Montreal Canadiens | NHL | 65 | 42 | 24 | 66 | 97 | 11 | 9 | 4 | 13 | 13 | ||
1951–52 | Montreal Canadiens | NHL | 48 | 27 | 17 | 44 | 44 | 11 | 4 | 2 | 6 | 6 | ||
1952–53 | Montreal Canadiens | NHL | 70 | 28 | 33 | 61 | 112 | 12 | 7 | 1 | 8 | 2 | ||
1953–54 | Montreal Canadiens | NHL | 70 | 37 | 30 | 67 | 112 | 11 | 3 | 0 | 3 | 22 | ||
1954–55 | Montreal Canadiens | NHL | 67 | 38 | 36 | 74 | 125 | — | — | — | — | — | ||
1955–56 | Montreal Canadiens | NHL | 70 | 38 | 33 | 71 | 89 | 10 | 5 | 9 | 14 | 24 | ||
1956–57 | Montreal Canadiens | NHL | 63 | 33 | 29 | 62 | 27 | 10 | 8 | 3 | 11 | 8 | ||
1957–58 | Montreal Canadiens | NHL | 28 | 15 | 19 | 34 | 28 | 10 | 11 | 4 | 15 | 10 | ||
1958–59 | Montreal Canadiens | NHL | 42 | 17 | 21 | 38 | 27 | 4 | 0 | 0 | 0 | 2 | ||
1959–60 | Montreal Canadiens | NHL | 51 | 19 | 16 | 35 | 50 | 8 | 1 | 3 | 4 | 2 | ||
Total en la NHL | 978 | 544 | 421 | 965 | 1285 | 133 | 82 | 44 | 126 | 188 |
Premios y reconocimientos
- Copa Stanley: 8 (1944, 1946, 1953, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960)
- Trofeo Hart: 1 (1947)
- Trofeo Lou Marsh: 1 (1957)
- Máximo goleador: 5 (1945, 1947, 1950, 1954, 1955)
¿Cómo era el estilo de juego de Maurice Richard?
Richard fue apodado "el Cometa" al principio de su carrera. Luego, un compañero de equipo, Ray Getliffe, dijo que Richard "entró como un cohete" al acercarse a la portería contraria. Por eso, un periodista deportivo lo apodó "El Cohete". Este apodo describía la velocidad, fuerza y determinación de Richard. Su compañero y entrenador Toe Blake dijo que el apodo era perfecto porque "cuando despegaba, nada podía detenerlo".
El portero Jacques Plante dijo que era uno de los apodos más adecuados para un atleta. Mencionó la gran intensidad que se veía en los ojos de Richard, comparándola con "el resplandor rojo del cohete". Glenn Hall, otro portero, estuvo de acuerdo: "Lo que más recuerdo de Rocket eran sus ojos. Cuando venía volando hacia ti con el disco, sus ojos brillaban como una máquina de pinball. Daba miedo".
La mejor época de Richard fue después de la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, los jugadores que habían estado en la guerra regresaron a la NHL y jugaban con un estilo muy físico y fuerte. El propio Richard era conocido por su temperamento.
Richard era un goleador puro. No era conocido por sus pases. Un compañero de equipo bromeó diciendo que "Maurice ni siquiera te pasaría la sal". Richard fue el máximo goleador de la NHL cinco veces, pero nunca el máximo anotador de puntos (goles más asistencias). Era famoso por lanzarse hacia la portería desde la línea azul y era muy bueno anotando tanto con su derecha como con su revés. Sus habilidades ayudaron a revivir a los Montreal Canadiens, que habían tenido problemas para atraer aficionados en la década de 1930.
Además de aparecer 14 veces en los equipos de estrellas de fin de temporada, Richard jugó en 13 Juegos de Estrellas de la NHL seguidos entre 1947 y 1959.
Maurice Richard todavía jugaba cuando Gordie Howe superó su récord de puntos. Howe superó la marca de Richard de 544 goles en 1963. El récord de Richard de 50 goles en una temporada se mantuvo durante 20 años, hasta que Bobby Hull lo superó en 1965. Los Canadiens de Montreal donaron el Trofeo Maurice "Rocket" Richard a la NHL en 1999. Este premio se entrega cada año al jugador que anota más goles en la liga.