Matti Pellonpää para niños
Datos para niños Matti Pellonpää |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Matti Kalervo Pellonpää | |
Apodo | Peltsi | |
Nacimiento | 28 de marzo de 1951 Helsinki (Finlandia) |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 1995 Vaasa (Finlandia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Malmi cemetery | |
Nacionalidad | Finlandesa | |
Familia | ||
Pareja | Sanna Fransman | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Teatro de Helsinki | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, cantante y actor de cine | |
Años activo | desde 1962 | |
Sitio web | www.novision.fi/matti.html | |
Distinciones |
|
|
Matti Kalervo Pellonpää (nacido en Helsinki, Finlandia, el 28 de marzo de 1951 y fallecido en Vaasa, Finlandia, el 13 de julio de 1995) fue un actor y músico muy reconocido de Finlandia. Se hizo famoso en todo el mundo por sus papeles en las películas de los directores Aki Kaurismäki y Mika Kaurismäki. Apareció en 18 películas de Aki Kaurismäki.
Contenido
¿Quién fue Matti Pellonpää?
Matti Pellonpää, conocido por sus amigos como "Peltsi", fue un talentoso actor y cantante finlandés. Su carrera comenzó muy joven y lo llevó a trabajar en cine, radio y teatro. Su estilo de actuación era muy natural y auténtico, lo que lo hizo muy querido por el público y los directores.
Sus inicios en la actuación
Matti Pellonpää empezó su carrera en 1962 como actor de radio en la emisora estatal finlandesa Yle. A principios de los años 70, actuó en varios grupos de teatro para aficionados. Durante este tiempo, también estudió en la Academia de Teatro Finlandesa, donde se graduó en 1977.
Reconocimientos y papeles importantes
Matti Pellonpää fue nominado como Mejor Actor por la Academia de Cine Europeo. Ganó el premio Felix en los Premios de la Academia Europea en 1992 por su papel de Rodolfo en la película Boheemielämää. También tuvo un papel principal en la película Night on Earth en 1991, dirigida por el famoso Jim Jarmusch.
Su estilo único de actuación
Pellonpää era conocido por ser una persona muy auténtica y sin ego. A menudo usaba su propia vida y su forma de ser como base para sus personajes. Incluso prefería usar su propia ropa en lugar del vestuario que le daban para las películas. Esto hacía que sus actuaciones se sintieran muy reales y cercanas.
Un homenaje especial
En 1996, Matti Pellonpää fue una de las personas elegidas para aparecer en un sello de correos. Este sello conmemoró los 100 años del cine finlandés, mostrando lo importante que fue su contribución.
Curiosidades
Entre sus amigos, Matti Pellonpää era famoso por sus "bromas examen". Estas bromas jugaban con la forma en que los nombres de algunos países sonaban parecidos a palabras en finés. Era una forma divertida de mostrar su ingenio.
Su fallecimiento
Matti Pellonpää falleció el 13 de julio de 1995 debido a un infarto.
Filmografía seleccionada
Aquí te presentamos algunas de las películas más destacadas en las que participó Matti Pellonpää:
- Pojat (1962)
- Akseli ja Elina (1970)
- Kesän maku (1975)
- Antti Puuhaara (1976)
- Viimeinen savotta (1977)
- Ruskan jälkeen (1979)
- Valehtelija (1981)
- Pedon merkki (1981)
- Jackpot2 (1982)
- Arvottomat (1982)
- Regina ja miehet (1983)
- Huhtikuu on kuukausista julmin (1983)
- Rikos ja rangaistus (1983)
- Klaani - Tarina Sammakoitten suvusta (1984)
- Kello (1984)
- Aikalainen (1984)
- Rakkauselokuva (1984)
- Viimeiset rotannahat (1985)
- Calamari Union (1985)
- Ylösnousemus (1985)
- Varjoja paratiisissa (1986)
- Rocky VI (1986)
- Kuningas lähtee Ranskaan (1986)
- Näkemiin, hyvästi (1986)
- Hamlet liikemaailmassa (1987)
- Ariel (1988)
- Cha cha cha (1989)
- Leningrad Cowboys Go America (1989)
- Kiljusen herrasväen uudet seikkailut (1990)
- Räpsy ja Dolly (1990)
- Zombie ja kummitusjuna (1991)
- Night on Earth (1991)
- Kadunlakaisijat (1991)
- Boheemielämää (1992)
- Missä on Musette? (1992)
- Papukaijamies (1992)
- Det var väl själva fan också (1993)
- The Last Border (1993)
- Leningrad Cowboys Meet Moses (1993)
- Pidä huivista kiinni, Tatjana (1993)
- Iron Horsemen (1995)
- Sirpaleita (1996)