Matilla de los Caños del Río para niños
Datos para niños Matilla de los Caños del Río |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Matilla desde Teso Pelado
|
||
Ubicación de Matilla de los Caños del Río en España | ||
Ubicación de Matilla de los Caños del Río en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campo de Salamanca | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Las Dehesas | |
Ubicación | 40°49′34″N 5°56′35″O / 40.826111111111, -5.9430555555556 | |
• Altitud | 817 m | |
Superficie | 69,29 km² | |
Núcleos de población |
Campo del Hospicio (d.), Canillas de Torneros, Carrascal de Sanchiricones, Carrascalino (desp.), El Cueto (despoblado), Linejo, Matas Altas, Matilla, Ochando, Pocito | |
Población | 613 hab. (2024) | |
• Densidad | 9,24 hab./km² | |
Código postal | 37450 | |
Alcalde (2019) | Ciriaco Tardáguila (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Matilla de los Caños del Río es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar importante dentro de la comarca conocida como Campo de Salamanca.
El municipio de Matilla de los Caños del Río incluye varias localidades. Algunas de ellas son Canillas de Torneros, Carrascal de Sanchiricones, Linejo, Matas Altas, la propia Matilla de los Caños del Río, Ochando y Pocito. También hay algunos lugares que antes estaban habitados y ahora no, como Campo del Hospicio, Carrascalino y El Cueto. Todo el municipio tiene una superficie de 69,29 km². Según los datos del INE de 2024, viven aquí 613 personas.
Contenido
Historia de Matilla de los Caños del Río
Orígenes Antiguos y Fundación
Los primeros signos de vida en esta zona se remontan a hace unos 6.000 años. Se han encontrado monumentos antiguos llamados dólmenes, como el de la finca Linejo, que nos dan pistas sobre cómo vivían las personas en aquel tiempo.
Las localidades más antiguas del municipio, como Canillas de Torneros, Linejo y Carrascal de Sanchiricones, se fundaron en la Edad Media. Matilla de los Caños del Río, como localidad, se estableció en el siglo XIV. En ese tiempo, formaba parte de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León.
El Castillo y Cambios Territoriales
En la cima de la colina donde se asienta el pueblo, aún se pueden ver los restos de un castillo medieval. Aunque fue ordenada su destrucción en el año 1505, todavía se puede seguir su forma. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Matilla pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.
En 1880, el pueblo y sus tierras pasaron a ser propiedad de un empresario llamado José Rodríguez Yagüe. Esto causó algunos problemas entre los vecinos y el nuevo dueño, lo que llevó a un evento histórico importante en diciembre de 1880. Después de este suceso, se estableció un puesto de la Guardia Civil en la localidad en 1881.
El Aeródromo de San Fernando
En el siglo XX, hubo un aeródromo llamado San Fernando en el noroeste del municipio. Este aeródromo estuvo en funcionamiento durante un tiempo y fue un lugar donde se realizaron reuniones importantes. Después de su uso, se construyó una ermita, la ermita de Santiago, en el lugar donde estaba uno de sus edificios. Hoy en día, esta ermita está en ruinas.
En 1943, el alcalde de Matilla, Alipio Pérez-Tabernero y Sanchón, fue elegido para representar a los municipios de la provincia en un cargo importante a nivel nacional.
Población de Matilla de los Caños del Río
Matilla de los Caños del Río tiene una población de 613 habitantes, según los datos más recientes.
Gráfica de evolución demográfica de Matilla de los Caños del Río entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Matilla de los Caños: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Localidades del Municipio
El municipio de Matilla de los Caños del Río está formado por varios núcleos de población. Aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada uno en 2015, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Matilla de los Caños del Río | 605 |
Canillas de Torneros | 13 |
Linejo | 7 |
Carrascal de Sanchiricones | 3 |
Pocito | 3 |
Matas Altas | 2 |
Campo del Hospicio | 0 |
Carrascalino | 0 |
El Cueto | 0 |
Ochando | 0 |
Lugares de Interés y Patrimonio
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
En el centro del pueblo se encuentra la iglesia parroquial, dedicada a Santiago Apóstol. Ha sido restaurada varias veces. Dentro de ella, puedes ver dos obras de un famoso escultor nacido en el pueblo, Venancio Blanco. Estas obras representan a San Isidro Labrador (creada en 1944) y Santa Águeda (creada en 1990).
Museo Escolar Venancio Blanco
El antiguo edificio de las escuelas del pueblo fue restaurado y convertido en un museo escolar. Los alumnos del C.R.A. Los Carrascales ayudaron en su restauración. En la fachada hay dibujos hechos por los estudiantes. Dentro del museo, puedes ver cómo eran las escuelas de antes. Este museo lleva el nombre de Venancio Blanco, quien también estudió allí. Se exhiben libros y materiales que usaron antiguos alumnos del pueblo, y la clase está decorada con fotos y mapas.
Ermita de la Virgen del Cueto
A unos 6 km del pueblo, se encuentra la ermita del Cueto. Es un lugar muy importante para la gente de la provincia y tiene un gran valor artístico y religioso. La leyenda cuenta que la Virgen María se apareció a unos pastores en una encina, y sobre ese lugar se construyó la ermita.
Para llegar, puedes tomar la carretera nueva de Salamanca y desviarte en Canillas de Torneros, siguiendo un camino de tierra durante unos 3 km. Desde la ermita, se pueden disfrutar de paisajes hermosos y sentir el aire puro del campo. La ermita está dentro de un recinto que incluye una plaza de toros y un viejo árbol. A la izquierda de la ermita, hay una casa sencilla con un balcón, que servía de refugio. Una de sus columnas es un miliario romano, una antigua señal de carretera. La ermita fue construida en el siglo XVII, y el lugar donde está la imagen de la Virgen es del siglo XVIII. El interior tiene tres retablos (altares decorados) y una bonita reja de hierro forjado de 1830. La decoración es de estilo Rococó, con detalles impresionantes como dos ángeles.
Teso del Castillo
El Teso del Castillo es un lugar con importantes restos arqueológicos. Allí se pueden ver partes de sus antiguas murallas y un túnel que podría haber sido un aljibe (depósito de agua) del castillo. En excavaciones recientes, se han encontrado balas de cañón, armas y una armadura completa.
Galería de imágenes
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas locales de Matilla de los Caños del Río se celebran en varias fechas importantes:
- Lunes de Carnaval: Se realizan actividades como la celebración de los "quintos" (jóvenes que cumplen cierta edad) y una comida tradicional de "limones".
- Día de Santiago Apóstol: Se celebra el patrón del pueblo. Las actividades más destacadas incluyen una capea popular (un evento con toros jóvenes), una comida de paella para todos los vecinos, juegos para niños y adultos, y fuegos artificiales acompañados de música y baile.
Personas Destacadas
Matilla de los Caños del Río ha sido el lugar de nacimiento de personas notables.
Más Información
Véase también
En inglés: Matilla de los Caños del Río Facts for Kids