robot de la enciclopedia para niños

Matilde de Henao para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matilde de Henao

Princesa de Acaya
1313-1318
Predecesor Felipe I de Tarento
Sucesor Roberto I de Nápoles

Información personal
Nombre en francés Mathilde de Hainaut
Nacimiento 1293
Fallecimiento 1331
Aversa (Italia)
Familia
Familia Casa de Avesnes
Padres Florencio de Henao
Isabel de Villehardouin
Cónyuge Guido II de la Roche
Luis de Borgoña
Juan de Durazzo
Hugo de La Palice
Información profesional
Ocupación Política

Matilde de Henao (nacida el 29 de noviembre de 1293 y fallecida en 1331) fue una importante figura histórica. Se desempeñó como princesa de Acaya desde el año 1313 hasta 1318.

¿Quién fue Matilde de Henao?

Matilde de Henao fue una princesa que vivió en la Edad Media. Nació en 1293 y fue hija de Florencio de Henao e Isabel de Villehardouin. Su madre, Isabel, fue una gobernante importante en el Principado de Acaya.

La herencia del Principado de Acaya

El Principado de Acaya era un territorio en lo que hoy es Grecia. Después de la muerte de su madre, Isabel de Villehardouin, en 1312, hubo una disputa sobre quién debía gobernar Acaya. Varios nobles querían el control de este principado.

En 1313, Felipe I de Tarento decidió ceder sus derechos sobre Acaya a Matilde. Esto la convirtió en la princesa de este territorio. Sin embargo, otro noble, Fernando de Mallorca, también reclamaba el principado. Él decía tener derecho a gobernar Acaya a través de su esposa, Isabel de Sabran.

Los matrimonios de Matilde y sus alianzas

En esa época, los matrimonios eran muy importantes para crear alianzas políticas. Matilde se casó varias veces, y cada matrimonio tuvo un propósito especial.

Primer matrimonio: Guido II de la Roche

Cuando Matilde era muy joven, en 1299, se casó con Guido II de la Roche. Él era el duque de Atenas. Este matrimonio unió a dos familias poderosas. Sin embargo, Guido falleció en 1308, dejando a Matilde viuda.

Segundo matrimonio: Luis de Borgoña

En 1313, Matilde se casó con Luis de Borgoña. Este matrimonio fue parte de un plan para unir a dos grandes familias nobles: la Casa de Anjou y la Casa de Borgoña. La idea era fortalecer sus posiciones en la región.

Luis de Borgoña también tenía un título importante: era el titular del extinto Reino de Tesalónica. Juntos, Matilde y Luis viajaron a Grecia para tomar el control de Acaya.

La Batalla de Manolada

En Grecia, Matilde y Luis tuvieron que enfrentarse a Fernando de Mallorca, quien seguía reclamando Acaya. El 5 de julio de 1316, se libró la batalla de Manolada. En esta batalla, Fernando fue derrotado y Luis tomó el control de la región de Élide.

Poco después de la victoria, Luis de Borgoña falleció. Matilde, con solo 23 años, se encontró viuda por segunda vez y a cargo de Morea, una parte importante de Acaya.

Tercer matrimonio: Juan de Durazzo

En 1318, Matilde perdió el control de Acaya. Ese mismo año, Juan, duque de Durazzo, la obligó a casarse con él. Este matrimonio fue una forma de que Juan obtuviera derechos sobre el principado. Sin embargo, Matilde no tuvo hijos con él, y Juan anuló el matrimonio en 1321.

Cuarto matrimonio: Hugo de La Palice

Finalmente, Matilde se casó una vez más con Hugo de La Palice. Después de este matrimonio, se retiró a la ciudad de Aversa, en Italia. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1331.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matilda of Hainaut Facts for Kids

kids search engine
Matilde de Henao para Niños. Enciclopedia Kiddle.