robot de la enciclopedia para niños

Mathurin Régnier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mathurin Régnier
Mathurin Reignier 2.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de diciembre de 1573jul.
Chartres (Francia)
Fallecimiento 22 de octubre de 1613
Ruán (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Satírico
Movimiento Barroco

Mathurin Régnier fue un importante escritor francés que vivió entre el 21 de diciembre de 1575 y el 22 de octubre de 1613. Es conocido por sus poemas de tipo satírico, que eran muy populares en su época.

Mathurin Régnier: Un Poeta Satírico Francés

Mathurin Régnier es considerado uno de los escritores más originales del siglo XVI. Nació en la ciudad de Chartres, Francia, el 21 de diciembre de 1575.

Su Vida y Primeros Años

El padre de Mathurin, Jacques Régnier, era un ciudadano común que había creado un popular lugar para jugar a la pelota. Este lugar se llamaba "trinquete Régnier" y estaba en la plaza de las Halles. Su madre, Simone Desportes, era hermana de un poeta famoso llamado Philippe Desportes. Philippe era un abad (un tipo de sacerdote) y logró ganar dinero con su arte.

El padre de Mathurin quería que su hijo siguiera los pasos de su tío en la iglesia. Por eso, Mathurin fue "tonsura" a los siete años. Esto significaba que le cortaron un poco el pelo de una manera especial, como un primer paso para dedicarse a la vida religiosa.

¿Cómo Empezó a Escribir?

Mathurin escuchaba a su tío leer poesía y esto lo inspiró. Empezó a escribir sus propios poemas, especialmente los de tipo satírico. Estos poemas se burlaban de manera ingeniosa de las personas que visitaban el trinquete de su padre.

Cuando tenía 20 años, Mathurin se mudó a París. Allí comenzó a trabajar para el Cardenal de Joyeuse.

Sus Viajes y Experiencias

En 1593, Mathurin viajó por primera vez a Roma, Italia. Fue durante este viaje que empezó a escribir sus famosas sátiras. Este tipo de poesía era muy popular a principios del siglo XVII. Se le llamaba "sátira bernesca", en honor a un escritor italiano llamado Berni.

Otros escritores clásicos como Horacio y Juvenal, así como Montaigne, también influyeron mucho en los temas que Régnier elegía para sus obras.

En 1601, Mathurin regresó a Roma por segunda vez. Esta vez, acompañó a Philippe de Béthune, quien era el embajador del rey Enrique IV. Mathurin se quedó en Roma hasta 1605. Se dice que regresó de este viaje un poco desilusionado.

Mathurin Régnier falleció en la ciudad de Ruan, Francia, el 22 de octubre de 1613. Tenía cuarenta años.

Su Estilo de Poesía y Obras

En la época de Mathurin Régnier, había un debate importante entre dos grupos de poetas. Por un lado, estaban los seguidores de "La Pléyade", y por otro, los de Malherbe. El tío de Régnier, Desportes, era a menudo criticado por Malherbe. Mathurin Régnier siempre apoyó a los poetas de La Pléyade. Ellos no estaban de acuerdo con las reglas estrictas que Malherbe quería imponer a la poesía francesa.

En su tiempo, la forma de vida de Régnier fue criticada por ser muy libre y poco convencional. Esto afectó cómo la gente veía su trabajo en ese momento.

¿Qué es la Sátira?

La sátira es un tipo de escritura que usa el humor, la exageración o la ironía para criticar a las personas, las ideas o la sociedad. El objetivo es hacer pensar a la gente sobre los errores o problemas de una manera divertida pero a la vez seria.

Sus Obras Más Conocidas

Las obras más importantes de Mathurin Régnier incluyen:

  • Sátiras (desde la I hasta la XVI)
  • Epístolas (Epistres)
  • Elegías (Elégies)
  • Poesías diversas (Poésies diverses)
  • Poesías espirituales (Poésies spirituelles)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mathurin Régnier Facts for Kids

kids search engine
Mathurin Régnier para Niños. Enciclopedia Kiddle.