Río Matapán para niños
Datos para niños Río Matapán |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Ebro | |
Desembocadura | Oca (margen derecha) | |
Coordenadas | 42°38′46″N 3°21′03″O / 42.646088888889, -3.3508361111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Burgos y Castilla y León | |
El Matapán es un pequeño río que se encuentra en el interior de la península ibérica, en España. Es un afluente del río Oca, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Matapán fluye por la provincia de Burgos.
Río Matapán: Un Curso de Agua en Burgos
El río Matapán es parte de la cuenca hidrográfica del Ebro. Una cuenca hidrográfica es como un gran embudo natural. Recoge toda el agua de lluvia y deshielo de una zona. Luego la dirige hacia un río principal y sus afluentes.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Matapán nace en la parte norte de la provincia de Burgos. Su origen está cerca de Busto de Bureba. Allí, el agua brota de manantiales y también de una laguna.
El río Matapán fluye principalmente de este a oeste. Pasa por varios pueblos. Algunos de ellos son Berzosa de Bureba y La Vid de Bureba. Finalmente, sus aguas se unen al río Oca por su margen derecha.
Las aguas del río Oca, junto con las del Matapán, continúan su viaje. Se unen al río Ebro, uno de los más importantes de España. Al final, todas estas aguas llegan al Mar Mediterráneo.
Un Poco de Historia del Río
A mediados del siglo XIX, el río Matapán era conocido por tener anguilas. Estos peces son muy interesantes. Pueden vivir tanto en agua dulce como en agua salada.
En aquella época, un escritor llamado Pascual Madoz describió el río. Mencionó que en verano a veces se secaba. También dijo que había puentes sobre él. Uno era de piedra y estaba en buen estado. Otros tres eran de madera y estaban un poco viejos.