Matanza (Valderrey) para niños
Datos para niños Matanza |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Matanza en España | ||
Ubicación de Matanza en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Astorga | |
• Municipio | Valderrey | |
Ubicación | 42°23′31″N 6°02′46″O / 42.391975, -6.04615 | |
• Altitud | 850 metros | |
Población | 22 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 24793 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Matanza es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valderrey, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
La iglesia del pueblo está dedicada a los santos Cosme y Damián.
Contenido
¿Dónde se encuentra Matanza?
Localidades cercanas a Matanza
Matanza limita con varios pueblos vecinos. Conocerlos te ayuda a ubicar mejor esta localidad en el mapa:
- Al noreste se encuentra Cuevas.
- Hacia el este, está Valderrey, que es el municipio al que pertenece Matanza.
- Al sureste, puedes encontrar Bustos.
- Al sur, se ubica Tejados.
- Hacia el suroeste, está Curillas.
- Al oeste, se encuentra Santiago Millas.
- Finalmente, al noroeste, limita con Oteruelo de la Valduerna y Piedralba.
¿Cuántas personas viven en Matanza?
Evolución de la población en Matanza
La población de Matanza ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes desde el año 2000 hasta el 2021, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE):
Gráfica de evolución demográfica de Matanza entre 2000 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (2000-2021) según el padrón municipal del INE |
¿Cómo era Matanza en el pasado?
Un vistazo a la historia de Matanza
Para saber más sobre Matanza, podemos ver cómo la describían hace mucho tiempo. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, mencionaba lo siguiente sobre Matanza:
En aquel tiempo, Matanza era un lugar con unas 48 casas. Contaba con una escuela que funcionaba por temporadas, lo que significa que no estaba abierta todo el año. La iglesia del pueblo, dedicada a San Cosme y San Damián, era una parte importante de la vida local.
El terreno de la zona era de calidad media. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales como centeno, cebada y algo de trigo. También había pastos para el ganado. Criaban animales como vacas, ovejas y cabras. Además, la caza de diversos animales era una actividad común.
En esa época, Matanza tenía una población de 47 vecinos, lo que sumaba unas 204 personas.