Matachia para niños
Datos para niños Matachia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Desidae | |
Género: | Matachia Dalmas, 1917 |
|
Especies | ||
Véase texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Matachia es un grupo de arañas que pertenecen a la familia Desidae. Estas arañas son conocidas por ser araneomorfas, lo que significa que tienen mandíbulas que se mueven de lado a lado. Se encuentran principalmente en Nueva Zelanda. El género Matachia fue identificado por primera vez por Raymond Comte de Dalmas en el año 1917.
Contenido
¿Qué son las arañas Matachia?
Las arañas Matachia son un tipo de arácnido que forma parte de la gran diversidad de vida en la Tierra. Como todas las arañas, tienen ocho patas y un cuerpo dividido en dos partes principales. Son depredadoras, lo que significa que cazan otros insectos para alimentarse.
¿Dónde viven las arañas Matachia?
Las arañas del género Matachia son nativas de Nueva Zelanda. Esto significa que su hogar natural es este país insular, ubicado en el Océano Pacífico. Se adaptan a los diferentes ambientes que ofrece Nueva Zelanda.
¿Cuántas especies de Matachia existen?
Actualmente, los científicos han identificado varias especies dentro del género Matachia. Cada una de estas especies tiene características únicas, pero todas comparten rasgos que las agrupan en este género. Algunas de las especies conocidas son:
- Matachia australis (descubierta en 1970)
- Matachia livor (descubierta en 1893)
- Matachia marplesi (descubierta en 1970)
- Matachia ramulicola (descubierta en 1917)
- Matachia similis (descubierta en 1970)
Véase también
En inglés: Matachia Facts for Kids