robot de la enciclopedia para niños

Masolino da Panicale para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masolino da Panicale
038 le vite, masolino da panicale.jpg
Información personal
Nacimiento 1383
Panicale (Italia)
Fallecimiento c. 1447
Florencia (República de Florencia)
Nacionalidad Italiana
Educación
Alumno de Lorenzo Ghiberti
Información profesional
Ocupación Pintor y artista
Área Pintura
Movimiento Renacimiento
La tentación de Adán y Eva, hacia 1426-1427, frescos de la capilla Brancacci.

Masolino da Panicale, cuyo nombre real era Tommaso di Cristoforo Fini, fue un importante pintor italiano. Nació en Panicale, Italia, en 1383 y falleció alrededor de 1447 en Florencia. Es conocido por ser uno de los primeros artistas del Renacimiento en Italia, un periodo de gran cambio y creatividad en el arte.

¿Quién fue Masolino da Panicale y cuál fue su trayectoria?

Masolino da Panicale nació en la región de Umbría, Italia, en 1383. Al principio, se dedicó a la escultura y fue alumno de Lorenzo Ghiberti, un famoso escultor de la época.

Sus inicios en la pintura y el estilo gótico

Alrededor de 1402, Masolino comenzó a dedicarse a la pintura. Sus primeras obras seguían el estilo conocido como Gótico internacional. Este estilo se caracterizaba por figuras elegantes, colores brillantes y muchos detalles decorativos.

La llegada a Florencia y la perspectiva

Masolino se mudó a Florencia, una ciudad muy importante para el arte en ese tiempo. Allí, estudió la perspectiva, una técnica que permite crear la ilusión de profundidad y espacio en una superficie plana, como un cuadro. Su primera obra de pintura conocida es de 1423.

Colaboración con Masaccio en la Capilla Brancacci

En Florencia, Masolino trabajó junto a otro gran pintor, Masaccio. Juntos, crearon frescos (pinturas hechas sobre paredes con yeso fresco) en la Capilla Brancacci de la iglesia de Santa María del Carmine. Esta colaboración fue muy importante porque combinaron el estilo gótico de Masolino con las nuevas ideas del Renacimiento de Masaccio.

Viajes y obras importantes en Italia y Hungría

Masolino viajó mucho por su trabajo. En 1427, fue a Hungría por invitación del rey Segismundo. Luego, en 1428, se dirigió a Roma, donde pintó frescos en iglesias importantes como Santa Maria Maggiore y San Clemente. También creó un políptico (una obra de arte con varias tablas o paneles) llamado Virgen de las Nieves. Hacia 1435, estuvo en Castiglione Olona, donde realizó más frescos con la ayuda de otro artista, Vecchietta.

¿Cuáles son las obras más destacadas de Masolino?

Masolino dejó un legado de obras que muestran su talento y su evolución artística. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • Virgen de la humildad (1423): Esta pintura se encuentra en el Kunsthalle de Bremen.
  • Políptico de la Virgen de las Nieves (1428): Originalmente para la basílica de Santa Maria Maggiore en Roma, hoy sus partes están en diferentes museos, como el Museo de Capodimonte y la National Gallery de Londres.
  • Frescos de la colegiata y baptisterio de Castiglione Olona (1425 y 1435): Estas pinturas murales son un gran ejemplo de su trabajo en Lombardía.
  • Sant'Anna Metterza (1424-1425): Esta obra se puede ver en la Galleria degli Uffizi en Florencia.
  • Pala de La Anunciación (1425/1430): Creada para una capilla en Florencia.
  • Vida de San Pedro y escenas del Génesis (frescos): Realizados junto a Masaccio en la Capilla Brancacci, Florencia.
  • La Virgen y el Niño con Santa Ana (1429): Pintado para una iglesia en Florencia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Masolino da Panicale Facts for Kids

kids search engine
Masolino da Panicale para Niños. Enciclopedia Kiddle.