robot de la enciclopedia para niños

Mascarilla N95 para niños

Enciclopedia para niños

La mascarilla N95 es un tipo especial de mascarilla que ayuda a filtrar partículas pequeñas del aire. Su nombre, N95, viene de un estándar de seguridad de los Estados Unidos de América. La letra N significa que no filtra aceites, y el número 95 indica que puede filtrar hasta el 95% de las partículas que están en el aire. Es como un escudo que te protege de partículas, pero no de gases o vapores.

El filtro de la mascarilla N95 fue creado por el científico taiwanés-estadounidense Peter Tsai y su equipo. Fue patentado en los Estados Unidos en 1995. Esta mascarilla está hecha con una tela especial de fibras sintéticas, llamada polipropileno no tejido. Esta tela se fabrica con un proceso muy específico que crea una capa interna que atrapa las partículas dañinas.

Estas mascarillas se usan mucho en trabajos donde hay partículas en el aire, como en la metalurgia, la recolección de basura o la construcción.

Algunos modelos de mascarillas N95 también están aprobados por la FDA como dispositivos médicos. Se usan para ayudar a prevenir la propagación de ciertos gérmenes que causan enfermedades respiratorias.

Archivo:Counterfeit 3M N95 Particulate Respirator
Mascarilla N95 de la marca 3M, modelo 8210.

¿Cómo se aprueban las mascarillas N95?

Archivo:Cubrebocas NOM116 STPS
Cubrebocas NOM 116 STPS, una certificación de México.

Las mascarillas N95 deben pasar pruebas estrictas para asegurar que funcionan bien. Estas pruebas las establece el NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional). Se revisa qué tan bien filtra la mascarilla las partículas del aire, la velocidad del aire que pasa por ella y la resistencia al respirar.

Existen mascarillas similares en otros países que se consideran igual de efectivas que las N95. Algunos ejemplos son:

  • N95 (México NOM-116-STPS-2009)
  • FFP2 (Europa EN 149-2001)
  • KN95 (China GB2626-2006)
  • P2 (Australia/Nueva Zelanda AS/NZA 1716:2012)
  • Korea 1a clase (Corea KMOEL - 2017-64)
  • DS (Japón JMHLW-Notificación 214, 2018)

Aunque son equivalentes, cada país tiene sus propias pruebas y requisitos, por lo que los detalles pueden variar un poco.

¿Cuál es la historia de la mascarilla N95?

Archivo:How the gauze-cotton mask should be worn
Imagen que muestra cómo usar una mascarilla, creada por Wu Lien-teh. Fue una de las primeras mascarillas de este tipo.

Las mascarillas N95 tienen una historia interesante con varios modelos anteriores. Por ejemplo, el doctor Wu Lien-teh desarrolló una mascarilla higiénica durante una epidemia en Manchuria (1910-1911). También, las máscara antigás de la Primera Guerra Mundial fueron un paso importante.

En la década de 1970, el NIOSH y la Oficina de Minas de los Estados Unidos crearon estándares para los respiradores de un solo uso. La primera mascarilla N95 desechable para polvo fue creada por la empresa 3M y aprobada en 1972.

El científico taiwanés-estadounidense Peter Tsai y su equipo inventaron el filtro de la mascarilla N95 en 1992 y obtuvieron la patente en los Estados Unidos en 1995. Este material tiene cargas eléctricas positivas y negativas que atraen partículas como polvo, bacterias y virus, atrapando al menos el 95% de ellas antes de que pasen por la mascarilla. Esta tecnología se usó rápidamente para fabricar las mascarillas N95.

¿Cómo se usa una mascarilla N95?

Tipos de mascarillas N95

Como no hay dos caras iguales, existen más de 20 modelos de mascarillas N95 para que cada persona pueda encontrar una que le quede bien y selle correctamente.

Pueden ser sin válvula o con válvula. La válvula ayuda a que la persona se sienta menos sofocada. También pueden ser plegables (más fáciles de guardar) o rígidas.

¿Cómo saber si la mascarilla te queda bien?

Es muy importante que la mascarilla N95 se ajuste bien a tu cara para que funcione correctamente. Hay una prueba de ajuste que se hace para encontrar el modelo y tamaño adecuados para cada persona. Además, cada vez que te pones una mascarilla ajustada, debes verificar que esté bien sellada.

Las mascarillas N95 son compatibles con muchos tipos de lentes de seguridad y protectores de oído. Deben tener un clip ajustable en la nariz para evitar que los lentes se empañen y para asegurar un buen sellado. El diseño con dos bandas elásticas ayuda a que se mantenga en su lugar de forma segura.

Son fáciles de usar gracias a su forma que se adapta al rostro.

  • Tómala por la parte de afuera (la que mira hacia el ambiente) sin tocar la parte de adentro (la que mira hacia tu cara).
  • Colócala sobre tu cara, asegurándote de que cubra tu nariz, boca y barbilla.
  • Ajusta las bandas elásticas detrás de tu cuello y cabeza.
  • Ajusta el clip de la nariz con ambas manos al mismo tiempo para que se adapte a la forma de tu nariz y evitar que el aire se escape.

¿Se pueden reutilizar las mascarillas N95?

Las mascarillas N95 están hechas para usarse una sola vez. Normalmente, se recomienda usarlas hasta por 8 horas seguidas. Sin embargo, en situaciones donde hay pocas mascarillas disponibles, se han buscado formas de reutilizarlas.

Rotación de mascarillas

Un método es tener varias mascarillas N95 (algunos expertos sugieren hasta 7) y usarlas un día diferente cada una. Esto permite que las mascarillas se sequen lo suficiente para que los gérmenes que puedan estar en ellas no sobrevivan. El Dr. Peter Tsai, quien inventó el material filtrante del N95, explicó que el material de las mascarillas no retiene humedad. Los gérmenes necesitan un lugar para vivir, y si la mascarilla está seca por 3 o 4 días, los gérmenes no sobreviven.

¿Dónde se usan las mascarillas N95?

En la minería, construcción y pintura

Las mascarillas N95 fueron creadas originalmente para uso en la industria. Están aprobadas para proteger la respiración contra polvos (como los de carbón, algodón, aluminio, trigo y hierro, que se producen al moler o lijar materiales) y contra pequeñas gotas de líquidos que no son aceitosos.

El NIOSH recomienda las mascarillas con filtros de las series N, R y P para lugares donde hay muchas partículas dañinas, pero no tan peligrosas como para poner en riesgo la vida de inmediato.

Si hay sustancias que pueden dañar los ojos, se recomienda usar una mascarilla con una careta o capucha. Estas mascarillas no deben usarse en incendios, en lugares con poco oxígeno o en ambientes desconocidos; para esos casos, se necesita un equipo de respiración especial. Tampoco deben usarse con gases o vapores peligrosos, para los cuales se usan mascarillas con cartuchos especiales.

En el cuidado de la salud

Las mascarillas N95 que se usan en hospitales y clínicas son un tipo especial. Están certificadas por el NIOSH y aprobadas por la FDA como mascarillas quirúrgicas.

En algunos momentos, como cuando hay escasez de mascarillas, se han permitido usar mascarillas N95 industriales en entornos de salud.

En los Estados Unidos, se exige que los trabajadores de la salud que atienden a personas con ciertas enfermedades respiratorias usen protección respiratoria, como una mascarilla N95. A diferencia de una mascarilla N95, una mascarilla quirúrgica normal no sella completamente la cara y, por lo tanto, no protege a quien la usa de partículas muy pequeñas en el aire, como algunos virus.

Las mascarillas con válvulas de exhalación se pueden usar en el cuidado de la salud cuando no se necesita un ambiente completamente libre de gérmenes. Sin embargo, no deben usarse en cirugías o procedimientos donde se requiere un ambiente estéril, porque la válvula permite que el aire exhalado sin filtrar salga al ambiente.

Aprobación NIOSH para la salud

Las mascarillas N95 aprobadas por el NIOSH se usan para reducir la inhalación de ciertas partículas biológicas en el aire, como el moho o algunas bacterias. Se pueden usar, por ejemplo, en la preparación para emergencias o en operaciones de almacenamiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: N95 mask Facts for Kids

kids search engine
Mascarilla N95 para Niños. Enciclopedia Kiddle.