robot de la enciclopedia para niños

Masaoka Shiki para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Masaoka Shiki
Masaoka Shiki, un importante poeta japonés.

Masaoka Shiki (正岡子規 Masaoka Shiki, 17 octubre 1867-19 septiembre 1902) fue un poeta, crítico literario y periodista japonés que vivió durante el periodo Meiji. Su nombre real era Masaoka Tsunenori. Es conocido por haber renovado la poesía japonesa, especialmente el haikú.

¿Quién fue Masaoka Shiki?

Masaoka Shiki nació el 17 de octubre de 1867 en la ciudad de Matsuyama, en la prefectura de Iyo. Su familia, aunque humilde, tenía raíces samurái. Cuando Shiki era muy joven, su padre falleció.

Sus primeros años y pasiones

Desde su juventud, Shiki mostró interés por los asuntos públicos. En 1883, se mudó a Tokio, la capital de Japón. Allí descubrió su pasión por el béisbol, un deporte que se estaba volviendo popular. También hizo una gran amistad con Natsume Soseki, quien más tarde se convertiría en uno de los novelistas más importantes de su tiempo.

El legado de Shiki en la poesía japonesa

Masaoka Shiki es considerado una figura clave en la renovación de la poesía japonesa. Es uno de los cuatro grandes maestros del haikú, junto a Matsuo Bashō, Yosa Buson y Kobayashi Issa.

¿Qué es un haikú?

Un haikú es un tipo de poema japonés muy corto. Tradicionalmente, tiene tres versos con un patrón de sílabas de 5, 7 y 5. Los haikús suelen hablar de la naturaleza, las estaciones o momentos sencillos de la vida.

La visión innovadora de Shiki

Shiki no solo escribió muchos haikús, sino que también los estudió y los criticó. Escribió un ensayo importante llamado "Bashô zôdan", donde analizó la poesía de Matsuo Bashō. También llevó diarios, como "Una cama de enfermo de seis pies de largo", que muestran su vida y sus pensamientos.

Los últimos días de Masaoka Shiki

Masaoka Shiki vivió con una enfermedad durante muchos años. A pesar de su condición, siguió escribiendo hasta el final.

Sus últimos poemas

La mañana del 18 de septiembre de 1902, Shiki compuso sus últimos tres haikús. Los escribió en una hoja de papel que usaba para sus dibujos, mientras su hermana Ritsu lo ayudaba. El primer haikú que escribió ese día es muy famoso y se considera su "adiós al mundo":

La luffa ha florecido;

mira al Buda

lleno de flema.

Este poema muestra su situación, pero también tiene un toque de humor. Después de escribir el tercer haikú, Shiki dejó caer su pincel, agotado.

Su fallecimiento

Masaoka Shiki falleció temprano en la mañana del 19 de septiembre de 1902. Tenía solo treinta y cinco años. Su legado como poeta y crítico sigue siendo muy importante en la literatura japonesa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Masaoka Shiki Facts for Kids

kids search engine
Masaoka Shiki para Niños. Enciclopedia Kiddle.