robot de la enciclopedia para niños

Masacre de Aztra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masacre de Aztra
Ubicación Bandera de Ecuador La Troncal
Contexto Gobierno de Ecuador de la época
Perpetradores Policía Nacional del Ecuador
Víctimas 120

La Masacre de Aztra fue un evento trágico donde muchos trabajadores perdieron la vida. Ocurrió el 18 de octubre de 1977 en la fábrica de azúcar llamada Ingenio Azucarera Tropical Americana, conocida como Aztra. Esta fábrica estaba en el cantón La Troncal, en la provincia de Cañar, Ecuador.

La Policía Nacional del Ecuador estuvo involucrada en este suceso. Aunque no se sabe el número exacto, se cree que más de cien trabajadores, muchos de ellos indígenas, fallecieron. Esto sucedió después de que los trabajadores de la fábrica iniciaran una huelga. Una huelga es cuando los trabajadores dejan de trabajar para pedir mejores condiciones o salarios. En este caso, pedían mejores salarios.

Las personas responsables de este evento nunca fueron juzgadas. Esto significa que no hubo un juicio para determinar su culpa o castigarlos.

Este triste suceso fue muy importante para la creación de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos. Esta comisión se dedica a proteger los derechos de las personas. En 2016, se hizo una obra de teatro llamada Tazas rosas de té. Fue escrita por la autora ecuatoriana Gabriela Ponce. La obra buscaba recordar a las víctimas de la masacre.

¿Por qué ocurrió la Masacre de Aztra?

Antes de la masacre, el gobierno de Ecuador de esa época estaba haciendo cambios. Estos cambios afectaban a los sindicatos y a los derechos de los trabajadores. Los sindicatos son grupos que defienden los intereses de los trabajadores.

Las leyes antes del evento

Se aprobó una ley que decía que las huelgas eran ilegales. Las consideraban como acciones que iban en contra del gobierno. También se declaró ilegal a un grupo llamado Frente Unitario de Trabajadores (FUT). Además, se encarceló a líderes de la Unión Nacional de Educadores y de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador.

El problema con el azúcar

En 1976, los trabajadores de la fábrica Aztra lograron un acuerdo. Este acuerdo decía que recibirían el 20% de cualquier aumento en el precio del azúcar. La fábrica Aztra era casi toda propiedad del Estado.

En septiembre de 1977, el gobierno anunció que el precio del azúcar subiría. Pasaría de 220 a 300 sucres. Pero luego, el gobierno emitió un decreto. Este decreto eliminaba la parte del acuerdo que daba a los trabajadores una parte de las ganancias.

Por eso, en la mañana del 18 de octubre de 1977, unos 2000 trabajadores empezaron una huelga. Ocuparon las instalaciones de la fábrica. Querían que les pagaran lo que les correspondía por el aumento del precio del azúcar. Durante el día, sus esposas e hijos llegaron para llevarles comida.

¿Cómo sucedió la Masacre de Aztra?

En la tarde del 18 de octubre de 1977, llegaron a la fábrica Aztra unos cien policías. Venían de la ciudad de Babahoyo, bajo el mando de los oficiales Eduardo Díaz y Lenin Cruz.

La llegada de la policía

Cuando llegaron, anunciaron por un altavoz que los trabajadores y sus familias tenían dos minutos para salir. En ese momento, las personas estaban cenando. Los trabajadores se negaron a irse y mostraron sus machetes. Esto era una señal de que no se rendirían.

Entonces, los policías empezaron a disparar. También lanzaron bombas lacrimógenas. Esto causó que la gente corriera para escapar.

Cuando los habitantes de La Troncal se enteraron de lo que pasaba, fueron al lugar. Pero la policía también les disparó a ellos.

Las consecuencias y la búsqueda de justicia

El suceso duró unas tres horas. Al terminar, el mayor Eduardo Díaz envió un mensaje a su superior. Dijo: "La orden ha sido cumplida a cabalidad".

En los días siguientes, el gobierno de esa época intentó culpar a los líderes de la huelga. Los acusaron de ser parte de un plan para causar problemas. Muchos de los cuerpos de los trabajadores y sus familiares, incluyendo mujeres y niños, nunca fueron encontrados.

Este evento causó muchas protestas en todo el país. El gobierno de la época trató de detener estas protestas. Encarcelaron a algunas personas y registraron las instalaciones de la Universidad de Guayaquil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aztra massacre Facts for Kids

kids search engine
Masacre de Aztra para Niños. Enciclopedia Kiddle.