robot de la enciclopedia para niños

Masía Torre Monfort (Benasal) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Masía Torre Monfort
bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Benasal
Coordenadas 40°22′31″N 0°09′29″O / 40.3753, -0.157933

La Masía Torre de Monfort es un edificio histórico que se encuentra en el municipio de Benasal, en la comarca del Alto Maestrazgo, en la Comunidad Valenciana, España. También se le conoce como masía de Celades o de Mangranera. Este lugar fue construido con un propósito defensivo, como una residencia fortificada, pero también se usaba para actividades agrícolas.

¿Qué es la Masía Torre Monfort?

La Masía Torre Monfort es un tipo de construcción antigua que combinaba la seguridad de una torre con las funciones de una granja. Su ubicación en el camino de Torre Monfort la hacía importante para la vigilancia y la vida rural.

¿Por qué es importante la Masía Torre Monfort?

Este edificio está reconocido como un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido. Aunque tiene un código identificador (12.02.026-018), su registro completo aún está pendiente.

Historia de la Masía Torre Monfort

La Masía Torre Monfort fue una de las masías más importantes de Benasal después de la conquista cristiana en el siglo XIII.

¿Quiénes fueron sus primeros dueños?

Los primeros registros de la masía datan de la segunda mitad del siglo XIV, cuando pertenecía a Bartolí Gomar. Más tarde, pasó a ser propiedad de la noble familia Catalán de Montsonís. Por un tiempo, la masía fue conocida como la Torre de los Catalanes.

¿Cómo cambió de manos la Masía?

Durante el siglo XVII, la Masía Torre Monfort fue heredada por el caballero Isidoro Miralles. Después, pasó a las familias Febrer y Vallterra. El nombre actual, Torre de Monfort, viene de Monfort de Vilafranca y sus herederos, quienes la alquilaron entre los siglos siglo XVII y siglo XVIII.

¿Qué pasó con la Masía en el siglo XX?

Por un tiempo, la masía se usó como pastizal para el ganado de Ramón Vallterra. Tras su fallecimiento, sus herederos la vendieron y en 1925 fue dividida en parcelas más pequeñas. Estas parcelas fueron compradas por varias familias de Benasal.

¿Cómo es la Masía Torre Monfort hoy?

A pesar de las reformas que ha tenido a lo largo del tiempo, el edificio aún conserva su aspecto medieval. Se puede ver la torreta, las fachadas laterales y algunos corrales que estaban junto a ella, además de la era, que era el lugar donde se trillaba el grano.

kids search engine
Masía Torre Monfort (Benasal) para Niños. Enciclopedia Kiddle.