robot de la enciclopedia para niños

María Matilde Almendros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Matilde Almendros
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Matilde Almendros i Carcasona
Nacimiento 10 de octubre de 1922
Manresa (España)
Fallecimiento 15 de diciembre de 1995
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz, conductora radiofónica y directora de teatro
Empleador
  • Ràdio 4
  • Radio Barcelona (1943-1954)
  • Radio Nacional de España (1954-1978)
Obras notables Doctor Caparrós, medicina general
Partido político Pacto Democrático por Cataluña
Distinciones
  • Premio Ondas (1969)
  • Cruz de San Jorge (1990)

María Matilde Almendros Carcasona (nacida en Manresa, el 10 de octubre de 1922, y fallecida en Barcelona, el 15 de diciembre de 1995) fue una destacada locutora de radio y actriz española.

Fue muy importante para el desarrollo del teatro en catalán. No solo actuó, sino que también produjo y dirigió varias compañías de teatro. Fue una de las primeras personas en usar el idioma catalán en la radio después de la guerra civil y el fin de un periodo político difícil en España.

Además de su trabajo en la radio y el teatro, María Matilde Almendros también fue actriz de cine y se dedicó al doblaje de voces.

¿Quién fue María Matilde Almendros?

María Matilde Almendros nació en Manresa en 1922. A los trece años, comenzó a estudiar en la Escuela de Artes y Oficios mientras trabajaba en una fábrica de zapatos. Su carrera en la radio empezó a los dieciséis años, trabajando como actriz en Radio Manresa.

Sus primeros pasos en la radio y el teatro

En 1940, María Matilde fue pionera al iniciar las primeras emisiones de radio en catalán después de la Guerra Civil. Esto ocurrió en el programa de Radio Club Manresa. Ese mismo año, ya era la actriz principal en el Teatro Apolo de su ciudad.

Tres años después, en noviembre de 1943, comenzó a trabajar en Radio Barcelona.

Una voz importante en la radio

En 1954, María Matilde se unió a Radio Nacional de España (RNE) en Barcelona. Allí presentó el programa musical Fantasía junto a Maruja Fernández.

Entre 1964 y 1978, dirigió y presentó el programa De España para los españoles. Este programa era muy popular entre los españoles que vivían en otros países de Europa. Leían sus cartas y ponían las canciones que pedían. Por este trabajo, recibió el Premio Ondas en 1969.

María Matilde Almendros también fue clave en la creación de la emisora Ràdio 4 de RNE en 1976. En esta nueva emisora, presentó varios programas en catalán, como La veu de la sardana y Lliçons de catalá (Lecciones de catalán). Incluso se vendieron grabaciones de sus lecciones de catalán.

Su trabajo en el teatro y el cine

En 1953, María Matilde se unió a la compañía del Teatro Romea en Barcelona. Allí actuó con Mario Cabré. Más tarde, formó su propia compañía, la Compañía de Comedias María Matilde Almendros, que se especializó en obras de teatro en catalán. También fue codirectora de otras compañías.

Además de su trabajo en la radio, María Matilde continuó actuando en teatro y cine. También hizo doblaje de voces para películas. Participó en películas como El Ángel está en la cumbre (1958), Las Aventuras de Taxi Key (1959) y Gaudí (1960).

También formó parte del elenco de la serie de televisión Doctor Caparrós, medicina general en TVE.

María Matilde Almendros falleció el 15 de diciembre de 1995 en Barcelona.

Reconocimientos y premios

María Matilde Almendros recibió varios premios por su talento y dedicación:

  • 1960: Premio de la Crítica a la mejor interpretación femenina.
  • 1969: Premio Ondas a la mejor locutora.
  • 1970: Premio Antena de Oro.
  • 1990: Premio Cruz de San Jorge, una importante distinción en Cataluña.

Después de su fallecimiento, se le rindieron varios homenajes:

  • El cantante Niño de Baena le dedicó una canción llamada Locutora.
  • Una plaza en Manresa, una calle en San Vicente de Castellet y unos jardines en Barcelona llevan su nombre en su honor.

Obras destacadas

María Matilde Almendros participó en muchas obras de teatro, tanto como directora como actriz.

Obras dirigidas

  • 1951: Regreso al hogar.
  • 1960: La nodriza.
  • 1969: La reina.

Obras interpretadas

  • 1953: L'amor viu a dispesa.
  • 1954: Terra baixa, donde interpretó a Marta.
  • 1961: Don Juan Tenorio.
  • 1971: L'Hostal de la Gloria, interpretando a Gloria.
  • 1993: La senyora Florentina yi el seu amor Homer.

Cine y televisión

  • 1958: El Ángel está en la cumbre.
  • 1959: Las Aventuras de Taxi Key.
  • 1960: Gaudí.
  • 1968: El Baldiri de la costa.
  • 1972: El estudiante de Salamanca (novela para televisión).
  • 1979: Doctor Caparrós, medicina general (serie de televisión).
  • 1980: La silla n.º 13 (programa de teatro en televisión).
kids search engine
María Matilde Almendros para Niños. Enciclopedia Kiddle.