María Luisa Camilleri Maiques para niños
Datos para niños María Luisa Camilleri Maiques |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1911 Comunidad Valenciana (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga | |
María Luisa Camilleri Maiques fue una escritora española que nació en 1911 en la Comunidad Valenciana. Ella escribía sus obras en valenciano, una lengua que se habla en esa región de España.
Contenido
María Luisa Camilleri Maiques: Una Escritora Valenciana
María Luisa Camilleri Maiques fue una escritora española que nació en 1911 en la Comunidad Valenciana. Ella escribía sus obras en valenciano, una lengua que se habla en esa región de España.
Sus Primeros Pasos en la Escritura
María Luisa Camilleri comenzó a escribir desde muy joven. Cuando tenía solo 12 años, uno de sus poemas apareció en un periódico. Este poema se titulaba La muerte de un ángel.
"El Repatriat": Una Historia de Regreso
El 25 de junio de 1925, cuando María Luisa tenía 14 años, se estrenó una de sus obras más conocidas. Era una obra de teatro corta, en prosa y de un solo acto, llamada El Repatriat. Se presentó en el Teatro Moderno de Valencia.
La historia de El Repatriat trata sobre un soldado que regresa a casa después de participar en un conflicto. La obra fue muy bien recibida por el público. Un crítico de la época, Tamerlan, escribió que la obra estaba llena de "corazón y pureza".
Poco después de su estreno, en 1925, El Repatriat fue publicada en el número 4 de la colección Teatre Valensiá.
"Els Viveros": Un Paseo por el Parque
El 10 de septiembre de 1925, se estrenó otra obra de María Luisa Camilleri, titulada Els Viveros. Aunque no se conoce la trama exacta, se cree que la historia se desarrollaba en los famosos Jardines del Real de Valencia.
La prensa de la época comentó que Els Viveros mostraba a personas que visitaban los conciertos en el parque. Incluía personajes como parejas jóvenes y un guarda del parque. La obra destacaba por su buen sentimiento y su lenguaje valenciano, que era muy delicado y bonito.
Los críticos también elogiaron a María Luisa Camilleri, diciendo que tenía una mente brillante y un gran talento artístico. Su obra Els Viveros fue un gran éxito por su gracia y la forma en que presentaba a los personajes.
Otras Obras Destacadas
María Luisa Camilleri continuó escribiendo y estrenando obras en 1925. El 17 de noviembre de ese año, se presentó su obra corta Modernismos.
Más tarde, el 31 de diciembre de 1925, se estrenó otra de sus piezas, Un ratet de pronóstic. Esta obra también mostraba escenas de la vida cotidiana y se presentó en el Teatro Moderno, al igual que sus otras creaciones.