robot de la enciclopedia para niños

María Jesús Viguera Molins para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Jesús Viguera Molins
Información personal
Nacimiento 10 de febrero de 1945
Bandera de España Ferrol
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Filóloga e historiadora española, académica de la Real Academia de la Historia. Catedrática emérita de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense (Madrid)
Años activa (1960-)
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Miembro de

María Jesús Viguera Molins nació en Ferrol, España, el 10 de febrero de 1945. Es una destacada experta en el estudio de idiomas y la historia, especialmente la historia de los pueblos árabes. También es miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante en España.

¿Quién es María Jesús Viguera Molins?

María Jesús Viguera Molins es una filóloga e historiadora española. Esto significa que se dedica a estudiar los idiomas y la literatura, y también a investigar y escribir sobre el pasado. Su especialidad son los estudios árabes e islámicos.

Su Trayectoria Educativa y Profesional

María Jesús Viguera Molins ha dedicado su vida a la enseñanza y la investigación. Ha sido profesora en varias universidades importantes de España. Trabajó en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Zaragoza.

Desde el año 1983, es catedrática de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid. Esto significa que es una de las profesoras de más alto rango en su campo.

¿Qué es una Catedrática?

Una catedrática es una profesora universitaria con una gran experiencia y conocimiento en su área. Es el puesto más alto al que puede aspirar un profesor en la universidad.

Además de enseñar, María Jesús Viguera Molins también dirige una revista llamada Hesperia. Culturas del Mediterráneo. También ayuda a dirigir una colección de libros llamada Horizontes de al-Andalus.

Reconocimientos y Premios Importantes

A lo largo de su carrera, María Jesús Viguera Molins ha recibido muchos honores y premios por su trabajo. Estos reconocimientos muestran lo valiosa que es su contribución al conocimiento.

  • En 1990, fue nombrada académica correspondiente de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona.
  • En 1994, recibió el mismo honor de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes.
  • En 2015, se convirtió en Académica de Número de la Real Academia de la Historia. Este es un gran honor, ya que la Academia reúne a los historiadores más importantes de España.
  • En 2016, también fue nombrada Académica de Número de la Real Academia Extremeña de las Letras y las Artes.
  • En 2007, recibió una condecoración especial del Reino de Marruecos, llamada la Orden de al-Wisam al-Alawi.
  • En 1995, uno de los libros en los que participó, "Casas y palacios de al-Andalus", ganó un premio del Ministerio de Educación y Cultura de España.
  • También es miembro de honor de importantes centros de estudio y comités, como el Comité de Honor de la Cátedra al-Andalus/Magreb en la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile desde 2011.

Colaboraciones y Contribuciones

María Jesús Viguera Molins ha colaborado con muchas organizaciones y publicaciones académicas. Esto le permite compartir su conocimiento y trabajar con otros expertos. Ha sido parte de la fundación de varias sociedades importantes, como la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones y la Sociedad Española de Estudios Árabes.

Sus Obras y Publicaciones

Entre sus publicaciones más conocidas se encuentra el libro Los reinos de taifas y las invasiones magrebíes: (Al-Andalus del XI al XIII), publicado en 2006. Este libro es importante para entender un periodo clave de la historia de al-Andalus.

kids search engine
María Jesús Viguera Molins para Niños. Enciclopedia Kiddle.