María Goretti para niños
Datos para niños SantaMaría Goretti |
||
---|---|---|
![]() María Goretti en 1902
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de octubre de 1890![]() |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1902![]() |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Sepultura | Santuario de Nuestra Señora de Gracia y de Santa María Goretti en Nettuno (Italia) desde 1929 | |
Nacionalidad | Italiana | |
Ciudadanía | Italiana | |
Religión | Católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Trabajador agrícola | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 27 de abril de 1947 por el papa Pio XII | |
Canonización | 24 de junio de 1950 por el papa Pio XII | |
Festividad | 6 de julio | |
Venerada en | Iglesia católica | |
Orden religiosa | Congregación de la Pasión | |
Santa María Goretti (nacida en Corinaldo, el 16 de octubre de 1890, y fallecida en Nettuno, el 6 de julio de 1902) fue una joven laica italiana de la Congregación de la Pasión. Es reconocida como una mártir y un símbolo de fe. Fue declarada Santa por la Iglesia Católica en 1950.
Contenido
¿Quién fue María Goretti?
María Goretti nació el 16 de octubre de 1890 en Corinaldo, un pueblo en la provincia de Ancona, Italia. Fue la tercera de siete hermanos en una familia humilde. Sus padres, Luigi Goretti y Assunta Carlini, eran agricultores.
La vida de María en el campo
Debido a las dificultades económicas, su familia tuvo que mudarse varias veces. Finalmente, se establecieron en las tierras de Ferriere di Conca, donde trabajaban como colonos.
Cuando María tenía nueve años, su padre falleció el 6 de mayo de 1900 a causa de la malaria. Tras la muerte de su padre, su madre tuvo que trabajar fuera de casa. María, siendo la mayor, se encargó de cuidar a sus hermanos menores y de las tareas del hogar. A pesar de sus responsabilidades, siempre realizaba sus deberes con alegría.
Su fe y primera comunión
María era muy devota y asistía a clases de catecismo cada semana. Desde pequeña, deseaba hacer su primera comunión. Su padre le decía que lo haría cuando fuera la voluntad de Dios.
A los once años, María finalmente hizo su primera comunión. Desde ese momento, se propuso firmemente que preferiría morir antes que cometer un pecado.
El trágico suceso y su perdón
En la misma finca donde vivía la familia Goretti, trabajaba un joven de veinte años llamado Alessandro Serenelli. Este joven comenzó a molestar a María, haciéndole propuestas que ella rechazaba con firmeza.
El ataque y la resistencia de María
El 5 de julio de 1902, mientras la madre de María y el padre de Alessandro trabajaban en el campo, María se quedó en casa cosiendo y cuidando a su hermanita Teresa, de dos años. Alessandro la sorprendió e intentó forzarla a hacer algo que ella no quería y que iba en contra de sus creencias.
María se resistió con todas sus fuerzas. Le advirtió a Alessandro que lo que intentaba era un pecado y que ella no cedería. Al ver que él no la escuchaba, María le dijo que prefería morir antes que ofender a Dios.
El fallecimiento de María
Alessandro reaccionó con mucha violencia. La atacó con una herramienta afilada, hiriéndola varias veces. Cuando María intentó arrastrarse hacia la puerta, él la hirió más veces en la espalda. María quedó gravemente herida.
El padre de Alessandro subió a la casa y encontró a María en el suelo. Rápidamente, avisó a la madre de María. La llevaron al hospital, pero María falleció al día siguiente, el 6 de julio de 1902.
El perdón de María
Antes de morir, María perdonó a Alessandro Serenelli. Se lo dijo directamente a él después de ser herida, y luego, en una declaración al sacerdote que la asistió, afirmó: "...lo perdono por amor a Jesús... Y quiero que esté conmigo en el Paraíso... Que Dios lo perdone, que yo ya lo he perdonado".
La vida de Alessandro Serenelli después
Alessandro Serenelli fue condenado a 30 años de prisión. Durante su tiempo en la cárcel, se arrepintió de lo que había hecho, animado por el obispo del lugar.
En 1927, después de 25 años, Alessandro fue liberado por su buena conducta. Buscó a la familia de María Goretti para pedirles perdón. La madre de María, Assunta, lo perdonó. Incluso lo invitó a pasar la Nochebuena con ellos, y juntos recibieron la comunión. Alessandro pasó el resto de su vida trabajando como jardinero y portero en un convento de capuchinos en Macerata, donde falleció en 1970 a los 88 años.
Canonización de María Goretti
El 24 de junio de 1950, el papa Pío XII declaró a María Goretti como Santa en Roma, Italia. Su festividad se celebra cada año el 6 de julio.
María Goretti en el arte
La historia de María Goretti ha sido contada en varias obras de arte:
- Película Cielo sobre el pantano (Cielo sulla palude), dirigida por Augusto Genina y protagonizada por Inés Orsini, en 1949.
- Película María Goretti, dirigida por Giulio Base y protagonizada por Martina Pinto, en 2003.
- Documental María Goretti: Catorce Flores del Perdón (original en inglés: María Goretti: 14 Flowers of Pardon), narrado por el actor Chuck Connors, producido por The Mercy Foundation en 1991.
- Obra de teatro María Goretti, de G. Forcina, un drama en 4 actos de 1950.
- Obra de teatro Dono di sangue - S. María Goretti, de D. Coccia, un drama en 1 acto de 1952.
- Película biográfica Maria Goretti de 2003.
- Obra orquestal Oración a Maria Goretti, del compositor chileno Álvaro Gallegos, estrenada en 2023.
Véase también
- Santa María Goretti (título cardenalicio)