María Barbal para niños
Datos para niños María Barbal |
||
---|---|---|
![]() María Barbal en 2008
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria Barbal i Farré | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1949 Tremp (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, escritora, escritora de literatura infantil y profesora de catalán | |
Miembro de | Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (desde 2022) | |
María Barbal i Farré (nacida en Tremp, España, en 1949) es una destacada profesora y escritora española. Es conocida por sus novelas, cuentos y obras para jóvenes.
Contenido
¿Quién es María Barbal y qué escribe?
María Barbal es una escritora que, aunque vive en Barcelona desde los años 60, a menudo se inspira en los paisajes y la vida de su infancia en el Pallars. Esta región rural del Pirineo catalán es el escenario de muchas de sus primeras historias.
El "Ciclo del Pallars": Historias de la vida rural
Su primera novela, Pedra de tartera (1985), que significa "Piedra de cantera", fue traducida al español como Canto rodado. Esta obra dio inicio a lo que se conoce como el "Ciclo del Pallars".
Este ciclo de libros explora la vida en el campo, especialmente las experiencias de las personas en el Pirineo. Otras novelas de este ciclo son Mel i metzines (1990) y Càmfora (1992), además del libro de relatos La mort de Teresa (1986).
La historia de Pedra de tartera
Pedra de tartera cuenta la vida de Conxa, una mujer que enfrenta muchos desafíos en el campo. La novela también narra las dificultades que vivió durante un importante conflicto histórico y cómo tuvo que adaptarse al mudarse a Barcelona.
Este libro ha sido muy popular, con más de cincuenta ediciones. Se ha traducido a varios idiomas, especialmente después de su éxito en la Feria del Libro de Fráncfort en 2007, donde se vendieron más de 60.000 copias de la versión en alemán.
Obras posteriores y reconocimiento
Más tarde, María Barbal escribió otras obras como Carrer Bolívia (1999) y País íntim (2005), que se desarrollan principalmente en Barcelona. También ha escrito cuentos cortos, novelas para jóvenes y una obra de teatro.
Sus libros están escritos en catalán y han sido traducidos a varios idiomas, como el español, asturiano, alemán, francés y portugués. Por su importante trayectoria literaria, ha recibido la Creu de Sant Jordi, un reconocimiento muy especial en Cataluña.
Desde 2021, María Barbal es miembro de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona. Ese mismo año, también recibió el Premio de Honor de las Letras Catalanas, uno de los premios más importantes para escritores en catalán.
¿Qué libros ha escrito María Barbal?
María Barbal ha escrito una variedad de libros para diferentes edades.
Novelas
- 1985 Pedra de tartera (Canto rodado, traducción de Ana M. Moix, 1994)
- 1990 Mel i metzines
- 1992 Càmfora
- 1996 Escrivia cartes al cel
- 1999 Carrer Bolívia
- 2002 Cicle de Pallars
- 2003 Bella edat
- 2005 País íntim
- 2008 Emma
- 2014 En la pell de l'altre
- 2019 A l'amic escocès
- 2021 Tàndem
Prosa (Textos no de ficción)
- 2001 Camins de quietud: Un recorregut literari per pobles abandonats del Pirineu (Caminos de quietud: Un recorrido literario por pueblos abandonados del Pirineo)
Narrativa breve (Cuentos)
- 1986 La mort de Teresa
- 1994 Ulleres de sol
- 1998 Bari
- 2010 La pressa del temps
- 2011 Cada dia penso en tu
- 2013 Dolça companyia, cara solitud
Narrativa infantil y juvenil
- 1991 Pampallugues
- 1992 Des de la gàbia
- 1995 Espaguetti Miu
Teatro
- 2000 L'helicòpter
¿Qué premios ha ganado María Barbal?
María Barbal ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera por sus importantes contribuciones a la literatura.
- 1984 Premio Joaquim Ruyra de narrativa juvenil por Pedra de tartera
- 1985 Premio Joan Crexells de narrativa por Pedra de tartera
- 1986 Premio Literatura Catalana de la Generalidad de Cataluña, creación para el público joven por Pedra de tartera
- 1992 Premio de la Crítica de narrativa catalana por Càmfora
- 1993 Premio Nacional de Literatura Catalana de narrativa por Càmfora
- 1993 Premio de la Crítica Serra d'Or de novela por Càmfora
- 2000 Cavall Verd-Blai Bonet de narrativa por Carrer Bolívia
- 2005 Premio Prudenci Bertrana por País íntim
- 2009 Premio Jaume Fuster de los Escritores en Lengua Catalana
- 2010 Premio Trayectoria de la Semana del Libro en Catalán
- 2021 Premio Josep Pla, con la obra Tàndem.
- 2021 Premio de Honor de las Letras Catalanas, en su elección n.º 53.
- 2024: Premio Cintinuarà-Culturas 2, concedido por RTVE Cataluña, en la categoría Literatura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maria Barbal Facts for Kids