robot de la enciclopedia para niños

Mary Harris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mother Jones
Mother Jones 1902-11-04.jpg
Mary Harris
Información personal
Otros nombres Mother Jones
Nacimiento 1 de agosto de 1837
Cork, Munster, Irlanda
Fallecimiento 30 de noviembre de 1930
Silver Spring, Maryland, Estados Unidos
Sepultura Union Miners Cemetery
Nacionalidad Británica y estadounidense
Familia
Cónyuge George Jones
Información profesional
Ocupación Activista, dirigente, profesora
Partido político
Distinciones

Mary Harris, más conocida como Mother Jones, fue una importante activista que luchó por los derechos de los trabajadores en Estados Unidos. Nació en Cork, Irlanda, el 1 de agosto de 1837, y falleció en Silver Spring, Maryland, Estados Unidos, el 30 de noviembre de 1930.

Originalmente, Mary trabajó como profesora y costurera. Sin embargo, su vida cambió drásticamente después de perder a su esposo y a sus cuatro hijos por una enfermedad en 1867. Poco después, su taller de costura fue destruido en el Gran Incendio de Chicago de 1871. A partir de los 60 años, se dedicó a ser una activista social, conocida como 'Mother Jones'.

En 1902, fue llamada "la mujer más influyente de Norteamérica" por su éxito en organizar a los mineros y sus familias. En 1903, a los 73 años, lideró la Marcha de los Niños. Esta marcha fue una protesta contra las malas condiciones de trabajo de los niños en las minas y fábricas de Pensilvania. Los niños marcharon desde Filadelfia hasta la casa del Presidente Theodore Roosevelt en Nueva York.

La revista Mother Jones, creada en la década de 1970, fue nombrada en su honor.

Los primeros años de Mary Harris Jones

Archivo:Mother Jones Memorial in Cork Ireland
Mother Jones Memorial en Cork, Irlanda

Mary Harris Jones nació en la ciudad de Cork, Irlanda. Sus padres, Richard y Ellen Harris, eran agricultores católicos. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero fue bautizada el 1 de agosto de 1837.

La familia de Mary, como muchas otras en Irlanda, sufrió las consecuencias de la Gran hambruna irlandesa. Esta hambruna causó que más de un millón de familias, incluyendo la de los Harris, emigraran a Norteamérica. La población de Irlanda se redujo mucho debido a las muertes y la emigración masiva.

La formación de una líder

Archivo:Workers Memorial Day poster
Póster del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, año 2010.

Mary era una adolescente cuando su familia se mudó a Canadá. Allí, y más tarde en Estados Unidos, la familia Harris enfrentó dificultades por ser inmigrantes y por su religión. Mary estudió en la Escuela Normal de Toronto, que era gratuita y hasta les daba un pequeño pago a los estudiantes.

A los veintitrés años, Mary se mudó a Estados Unidos. Trabajó como profesora en un convento en Monroe, Míchigan, donde ganaba ocho dólares al mes. Después de un tiempo, dejó la enseñanza y se mudó a Chicago y luego a Memphis, Tennessee.

En 1861, Mary se casó con George E. Jones en Memphis. George era miembro y organizador de un sindicato de trabajadores que construían y reparaban máquinas. Mary dejó de enseñar y abrió un taller de costura en Memphis, justo antes de la Guerra de Secesión.

Momentos clave en su vida

Hubo dos eventos muy importantes que cambiaron la vida de Mary. El primero fue la trágica pérdida de su esposo George y sus cuatro hijos pequeños en 1867. Ellos fallecieron durante una epidemia de fiebre amarilla en Memphis.

Después de esta tragedia, Mary regresó a Chicago y abrió otro taller de costura. Cuatro años más tarde, en 1871, perdió su casa, su taller y todas sus pertenencias en el Gran Incendio de Chicago. Este incendio destruyó gran parte de la ciudad.

Mary, junto con otros, ayudó a reconstruir Chicago. Según su autobiografía, estos eventos la llevaron a unirse a los Caballeros del Trabajo, una organización de trabajadores. Así comenzó su camino como organizadora de huelgas.

Al principio, muchas huelgas terminaban mal, a menudo con violencia. Sin embargo, con el tiempo, las huelgas se organizaron mejor y lograron importantes mejoras, como mejores salarios para los trabajadores. Mary Jones se unió al sindicato de los Trabajadores Mineros Unidos (UMW). A menudo lideraba las protestas, animando a los trabajadores a seguir adelante incluso cuando los dueños de las minas traían a personas para reemplazar a los huelguistas. Ella creía firmemente que "los trabajadores merecían un salario que permitiera a sus esposas quedarse en casa y cuidar de sus hijos".

Su influencia como activista

Mary Jones fue muy activa organizando y educando a los trabajadores en huelgas por todo el país. Se involucró especialmente con los Trabajadores Mineros Unidos y el Partido Socialista de América. Como organizadora sindical, se hizo famosa por movilizar a las esposas e hijos de los trabajadores en huelga para que participaran en las manifestaciones.

Por estas actividades, un abogado del gobierno en Virginia Occidental, Reese Blizzard, la llamó "la mujer más influyente de los Estados Unidos" en 1902. Él dijo que ella llegaba a un lugar tranquilo y lograba que miles de hombres dejaran sus herramientas y se fueran a la huelga.

Jones tenía ideas diferentes a las de otras mujeres activistas de su tiempo, especialmente sobre el derecho al voto de las mujeres. Ella decía: "¡No necesitan votar para encender un fuego!". Creía que si las madres no cuidaban bien a sus hijos, esto podía llevar a problemas en la juventud.

Era una oradora muy carismática y efectiva. Hablaba con pasión, usando historias reales y humor para motivar a la gente. A menudo usaba objetos o trucos para hacer sus discursos más impactantes. Sus discursos solían incluir historias personales donde ella mostraba su autoridad. Una vez, se dirigió a un grupo de huelguistas que habían sido desanimados por un sacerdote. Mother Jones les recordó que estaban en huelga para que ellos y sus familias tuvieran una vida mejor aquí en la Tierra, antes de morir.

A los 60 años, Mary adoptó el nombre de "Mother Jones". Decía ser más mayor de lo que era y vestía ropa negra anticuada. Se refería a los trabajadores a los que ayudaba como "sus muchachos". La primera vez que se la mencionó como 'Mother Jones' en un escrito fue en 1897.

El legado de Mother Jones

El historiador laboral Melvyn Dubofsky ha dicho que Mother Jones fue una individualista que dedicó los últimos 30 años de su vida a la causa de los trabajadores. Su influencia en el movimiento obrero de Estados Unidos fue muy importante, especialmente como un símbolo. La imagen de una abuela fuerte y decidida que no se dejaba intimidar por los jefes o las autoridades, inspiró a muchos trabajadores.

  • Las palabras de Jones aún se recuerdan hoy: "Recen por los muertos y luchen con todas sus fuerzas por los vivos". Cuando la llamaron "la abuela de todos los agitadores" en el Senado de los Estados Unidos, ella respondió: "Espero vivir lo suficiente para ser la bisabuela de todos los agitadores".
  • Durante una huelga de mineros en 1989-1990 en Virginia y Kentucky, las esposas e hijas de los mineros se llamaron a sí mismas las "Hijas de Mother Jones". Ellas se inspiraron en su trabajo y fueron clave en las protestas.
  • La revista Mother Jones se fundó en la década de 1970 y se hizo muy popular.
  • Hay una escuela primaria llamada Mary Harris "Mother" Jones en Adelphi, Maryland.
  • En 1984, Mother Jones fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer de EE. UU.
  • El 8 de marzo de 2010, el ayuntamiento de Cork, Irlanda, decidió poner una placa en su ciudad natal. La placa se inauguró el 1 de agosto de 2012, en el 175 aniversario de su nacimiento. Desde entonces, se celebra anualmente un Festival Mother Jones en Cork.
  • El estado de Virginia Occidental tiene un marcador histórico de carretera que conmemora el tiempo en que Mother Jones estuvo allí.
  • En 2019, Mother Jones fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Minería de EE. UU.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mother Jones Facts for Kids

kids search engine
Mary Harris para Niños. Enciclopedia Kiddle.