robot de la enciclopedia para niños

Mary Celine Fasenmyer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Celine Fasenmyer
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Fasenmyer
Nacimiento 4 de octubre de 1906
Crown (Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de diciembre de 1996
Erie (Estados Unidos)
Sepultura Gate of Heaven Cemetery and Mausoleum
Nacionalidad Estadounidense
Religión Iglesia católica
Educación
Educada en
Tesis doctoral  Algunos polinomios hipergeométricos generalizados (1946)
Supervisor doctoral Earl David Rainville
Información profesional
Ocupación Matemática, física y hermana religiosa
Área Análisis matemático
Empleador Mercyhurst University (1945-1979)
Seudónimo Sister Celine
Orden religiosa Hermanas de la Misericordia (Dublín)

Mary Celine Fasenmyer, también conocida como Sor Celine Fasenmyer, fue una destacada matemática estadounidense. Nació el 4 de octubre de 1906 en Crown, Estados Unidos, y falleció el 27 de diciembre de 1996 en Erie, Estados Unidos. Es reconocida por su importante trabajo en el campo de las funciones hipergeométricas y el álgebra lineal.

¿Quién fue Mary Celine Fasenmyer?

Mary Celine Fasenmyer creció en una región de Pensilvania conocida por la extracción de petróleo. Desde muy joven, en el instituto, mostró un gran talento para las matemáticas.

Sus primeros años y educación

Después de terminar sus estudios, Mary Celine pasó diez años enseñando y estudiando en el Mercyhurst College en Erie. Durante este tiempo, se unió a las Hermanas de la Misericordia, una orden religiosa.

Como monja, continuó sus estudios avanzados en matemáticas. Obtuvo su doctorado en 1946 en la Universidad de Míchigan. Su tesis, dirigida por Earl Rainville, se tituló Algunos polinomios hipergeométricos generalizados.

Su trabajo en matemáticas

Después de obtener su doctorado, Sor Celine Fasenmyer publicó dos artículos más. Estos trabajos ampliaron las ideas que había presentado en su tesis.

Más tarde, otros matemáticos como Doron Zeilberger y Herbert Wilf continuaron desarrollando sus ideas. Esto llevó a la creación de la "teoría WZ", que es una forma de usar computadoras para demostrar muchas identidades en combinatoria (una rama de las matemáticas que estudia diferentes formas de organizar cosas).

A pesar de sus importantes contribuciones, Sor Celine Fasenmyer regresó a Mercyhurst. Allí se dedicó principalmente a la enseñanza y no continuó con su investigación matemática.

El Método de Sor Celine: Matemáticas y Computadoras

Sor Celine Fasenmyer es especialmente recordada por un método que lleva su nombre: el "Método de Sor Celine". Lo desarrolló por primera vez en su tesis doctoral.

Este método es una forma algorítmica (como una serie de pasos que se pueden seguir) para encontrar relaciones especiales en las series hipergeométricas. Estas relaciones ayudan a entender cómo se conectan los términos de estas series.

Lo interesante de su método es que es muy adecuado para ser usado por computadoras. El trabajo posterior de Wilf y Zeilberger no solo generalizó este algoritmo, sino que también demostró que funcionaba correctamente.

Los Polinomios de Sor Celine

Los polinomios especiales que Mary Celine Fasenmyer estudió en su investigación son conocidos hoy en día como los "polinomios de Sor Celine".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Celine Fasenmyer Facts for Kids

kids search engine
Mary Celine Fasenmyer para Niños. Enciclopedia Kiddle.