Mary Carson Breckinridge para niños
Datos para niños Mary Carson Breckinridge |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de febrero de 1881 Memphis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 16 de mayo de 1965 Hyden (Estados Unidos) |
|
Residencia | Lausana, Connecticut, Arkansas, Versalles y Kentucky | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Clifton R. Breckinridge Katherine Carson |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Matrona, enfermera y activista social | |
Afiliaciones | American Committee for Devastated France | |
Distinciones |
|
|
Mary Carson Breckinridge (17 de febrero de 1881 - 16 de mayo de 1965) fue una enfermera y fundadora del Servicio de Enfermería de la Frontera (FNS). Este servicio ofrecía atención médica completa a las familias en las montañas de Kentucky. Llegaba a zonas lejanas y con pocos recursos, a las que solo se podía acceder a caballo.
Mary Breckinridge ayudó a que las enfermeras en Estados Unidos tuvieran una formación más profesional. Su trabajo demostró que era posible reducir mucho los problemas de salud en bebés y madres en la región de los Apalaches, y a un costo bajo.
Contenido
¿Quién fue Mary Breckinridge y qué hizo?
Mary Breckinridge nació el 17 de febrero de 1881 en Memphis, Tennessee. Fue la segunda de cuatro hijos en una familia adinerada. Su abuelo fue John C. Breckinridge, quien fue vicepresidente de Estados Unidos. Su padre fue congresista y diplomático.
Debido al trabajo de su padre, Mary creció en muchos lugares. Vivió en fincas en Misisipi, Kentucky y Nueva York. También estuvo en Washington D. C. y San Petersburgo, Rusia. Asistió a escuelas en Lausana, Suiza y Stamford, Connecticut.
Estas experiencias le permitieron viajar mucho y aprender a hablar en público. También conoció a personas influyentes que la ayudarían a conseguir fondos para sus proyectos de ayuda. Más tarde, usaría estos contactos para ayudar a las personas con menos recursos en el Condado de Leslie, Kentucky.
¿Cómo fue la educación de Mary Breckinridge?
Aunque Mary venía de una familia importante, no estaba contenta con que su hermano recibiera una mejor educación. Ella y su hermana estudiaban en casa con tutoras o con su madre. A pesar de esto, recibió una buena educación de tutores privados en Washington D. C., Suiza y Rusia.
Sus experiencias de infancia la prepararon para una carrera dedicada a la salud de las familias. Se interesó en un modelo de atención que incluía nutrición para madres y bebés, vacunas, cuidado antes y después del nacimiento, y apoyo durante el parto.
En 1894, su familia se mudó a Rusia porque su padre fue nombrado ministro de Estados Unidos allí. Regresaron a Estados Unidos en 1897. Mary tenía 14 años cuando su hermano menor nació en Rusia. Su madre fue atendida por médicos y una enfermera capacitada, lo que influyó mucho en la visión de Mary para el Servicio de Enfermería de la Frontera.
Mary aprendió a montar a caballo desde pequeña en la plantación de sus tíos en Misisipi. Esta habilidad fue muy importante para las enfermeras del Servicio de Enfermería de la Frontera, ya que viajaban a caballo.
La vida familiar de Mary Breckinridge
En la época de Mary, se esperaba que las mujeres se casaran y fueran madres. Su madre no quería que Mary siguiera una carrera profesional, sino que tuviera una vida más tradicional.
En 1904, a los 23 años, Mary se casó con Henry Ruffner Morrison. Él falleció en 1906 debido a una apendicitis. No tuvieron hijos.
En 1912, se casó con Richard Ryan Thompson. Antes de tener hijos, Mary enseñó francés e higiene en una escuela.
La pareja tuvo dos hijos. Su hija Polly nació antes de tiempo en 1916 y vivió solo unas horas. Su hijo, Clifford Breckinridge Thompson, nacido en 1914, falleció dos años después de su hermana. Después de perder a su esposo y a sus dos hijos, Mary se dedicó a mejorar la salud y el bienestar de los niños y las familias.
Mary se separó de su segundo esposo en 1918 y recuperó su apellido de soltera en 1920, una vez que el divorcio fue definitivo.
La formación de Mary Breckinridge como enfermera
Mary fue educada en casa durante sus primeros años. Luego, fue a un internado en Lausana (1896-1897) para la escuela secundaria. Allí, el francés era el idioma principal y estudiaban historia y literatura. Esta experiencia en Suiza la preparó para dirigir un programa de enfermería en Francia después de la Primera Guerra Mundial. También le hizo amar las montañas, como las de Escocia y los Apalaches.
Terminó su educación secundaria en una escuela en Stamford, Connecticut. Allí tuvo que adaptarse a los estudiantes estadounidenses y le costó el latín y las matemáticas. Los constantes cambios en su educación la prepararon para un trabajo que requería mucha adaptación.
Después de la muerte de su primer esposo, Mary estudió enfermería en el Hospital St. Luke's en Nueva York. Se graduó en 1910 y se convirtió en enfermera registrada. Después de la muerte de sus hijos y su segundo matrimonio, trabajó en Washington D. C., supervisando enfermeras durante la epidemia de gripe de 1918. Antes de ir a Europa, hizo un curso intensivo sobre bienestar infantil en Boston.
Mary pasó tres años con el Comité Estadounidense para la Francia Devastada. Allí, imaginó un plan de salud pública para las zonas rurales de Kentucky, con enfermeras en el centro del sistema.
- Estudió cursos avanzados de enfermería en la Universidad de Columbia para mejorar sus conocimientos.
- En el verano de 1923, recorrió más de 650 millas a caballo por las colinas de Kentucky. Quería conocer a las enfermeras de la región, que tenían un promedio de 60 años. Descubrió que algunas eran competentes, pero otras ofrecían un cuidado muy básico.
- Como no había cursos de enfermería especializada en Estados Unidos en ese momento, fue a Inglaterra en 1923. Se capacitó en el Hospital Británico para Madres y Bebés y obtuvo su certificación.
- Después de su certificación, Mary viajó a Escocia en 1924. Quería ver cómo funcionaban los servicios de salud en áreas rurales remotas. El Servicio Médico y de Enfermería de las Tierras Altas e Islas de Escocia se convirtió en el modelo para su Servicio de Enfermería de la Frontera.
- Finalmente, regresó a Londres para un curso de posgrado en enfermería. El instituto donde estudió tenía una tasa muy baja de problemas de salud en las madres.
Con toda esta educación y experiencia, Mary Breckinridge estaba lista para regresar a Kentucky y crear el Servicio de Enfermería de la Frontera.
Inspiración europea para el cuidado de la salud
Al final de la Primera Guerra Mundial, Mary trabajó para una oficina de bienestar infantil. Informó sobre la salud de los niños en varios estados y dio discursos para defenderlos.
Después del fin de la guerra, se ofreció como voluntaria para el Comité Estadounidense para la Francia Devastada. Su grupo ayudó a restaurar el suministro de alimentos, semillas y medicinas. Se centró en niños pequeños y madres embarazadas o lactantes. Atendió a pacientes con diversas enfermedades y a niños con problemas de nutrición. Mary escribió muchas cartas a su madre, pidiendo ayuda para conseguir leche de cabra para las familias. Su madre organizó donaciones y creó un fondo para cabras.
Además de la ayuda directa, el Comité Estadounidense para la Francia Devastada comenzó a reconstruir el sistema de salud pública. Mary fue clave en esto. Estudió el sistema anterior a la guerra para crear uno mejor. Desarrolló un servicio que enviaba enfermeras por el campo para atender a personas de todas las edades. Mary mantuvo registros detallados de su trabajo. Se dio cuenta de que la forma en que organizaban los puestos de atención en Francia podría usarse en otras áreas rurales. Estas ideas las aplicaría más tarde en el Servicio de Enfermería de la Frontera.
Mary sabía que para tener un buen servicio de enfermeras a domicilio, se necesitarían enfermeras capacitadas como las de Inglaterra. Observó que Estados Unidos tenía enfermeras, pero no se enfocaban en el cuidado de madres y bebés. Francia formaba a quienes ayudaban en los partos, pero no a enfermeras. Inglaterra, en cambio, formaba enfermeras que podían ayudar en los partos, lo que sería ideal para las comunidades rurales. Mary regresó a casa en 1921.
El modelo de atención de Mary Breckinridge
En Europa, Mary conoció a enfermeras de Francia, Inglaterra y Escocia. Se dio cuenta de que personas con una formación similar podían ayudar a las madres y bebés en las zonas rurales de Estados Unidos. Encontró su modelo en el sistema de las Tierras Altas de Escocia. Gracias a su investigación sobre las prácticas de las "abuelas-parteras" en el condado de Leslie, Kentucky, Mary entendió las necesidades de las familias rurales. También vio que se necesitaban enfermeras capacitadas. Aunque venía de una familia con recursos, siempre ayudó a quienes vivían en la pobreza, siguiendo el ejemplo de su abuela, quien usó su dinero para ayudar a niños necesitados.
Mary regresó a Estados Unidos en 1925. El 28 de mayo de ese año, fundó el Comité de Kentucky para Madres y Bebés, que pronto se convirtió en el Servicio de Enfermería de la Frontera (FNS). Este servicio ofrecía atención médica general, vacunas, cuidado antes y después del nacimiento, y ayuda en los partos. Se le unieron dos enfermeras que conoció en Londres, Edna Rockstroh y Freda Caffin.
Mary, su padre (quien cuidaba los caballos) y las enfermeras Edna y Freda abrieron la primera clínica en 1925 en Hyden, Kentucky. Como no había caminos buenos, las enfermeras usaban caballos para moverse. El FNS demostró que las enfermeras bien capacitadas podían reducir los problemas de salud en madres y bebés. Atendieron el primer nacimiento en septiembre de 1925. Las enfermeras viajaban a caballo día y noche, sin importar el clima. Mary trabajó con Ann MacKinnon para crear la Asociación de Enfermeras de Kentucky en 1930.
Con la ayuda de la herencia de Mary y muchas donaciones, el FNS fundó la Escuela Frontier de Enfermería, la primera de su tipo en Estados Unidos.
Mary Breckinridge construyó una gran casa de madera, llamada Big House, en Wendover, Kentucky. Sirvió como su hogar y la sede del Servicio de Enfermería de la Frontera. En 1939, abrió su propia escuela de enfermería. En 1952, terminó de escribir sus memorias, "Wide Neighborhoods", que aún se pueden encontrar.
Mary siguió dirigiendo el Servicio de Enfermería de la Frontera hasta su fallecimiento el 16 de mayo de 1965 en Wendover. Para entonces, el FNS había atendido a casi 58,000 pacientes y ayudado en el nacimiento de más de 14,500 bebés, con muy pocos problemas de salud en las madres. Aunque el servicio de Mary fue muy efectivo, el modelo de enfermería que ella impulsó no se extendió por todo Estados Unidos. Sin embargo, la Universidad de Enfermería Frontier sigue formando a enfermeras profesionales hoy en día.
Reconocimientos a Mary Breckinridge
Mary Breckinridge recibió la Medalla de Reconocimiento Francesa por organizar una asociación de enfermeras en Francia. En 1952, fue nombrada "Residente de Kentucky del Año" por la Asociación de Prensa de Kentucky. En 1995, fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer.
En 1998, el Servicio Postal de los Estados Unidos la honró con un sello postal. En 2010, se dedicó una estatua de Mary a caballo en Hyden, Kentucky.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mary Carson Breckinridge Facts for Kids