robot de la enciclopedia para niños

Mary Calcaño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mary Calcaño
Información personal
Nombre de nacimiento María Asunción Calcaño Ruiz
Nacimiento 15 de agosto de 1906
Bandera de Venezuela Ciudad Bolívar Venezuela
Fallecimiento 17 de noviembre de 1992
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Familia
Padres José Calcaño
María Ruiz
Cónyuge Frank Keeler
Hijos 1
Familiares José Antonio Calcaño (tío abuelo)
Mariano Arístides Calcaño (tío abuelo)
Eduardo Calcaño (tío abuelo)
Julio Calcaño (tío abuelo)
José Antonio Calcaño Calcaño (primo tercero)
Graciela Rincón Calcaño (prima cuarta)
María Calcaño (prima cuarta)
Información profesional
Ocupación Aviadora

María Asunción Calcaño Ruiz (nacida en Ciudad Bolívar, Venezuela, el 15 de agosto de 1906 y fallecida en Caracas, Venezuela, el 17 de noviembre de 1992), conocida como Mary Calcaño o por su nombre de casada, Mary Keeler, fue una pionera en la aviación. Es famosa por ser la primera mujer venezolana en obtener una licencia de piloto.

Mary Calcaño recibió su licencia de piloto en Estados Unidos el 13 de noviembre de 1939. Poco después, el 6 de diciembre de 1940, obtuvo su licencia de piloto venezolana.

¿Quién fue Mary Calcaño?

Mary Calcaño nació en Ciudad Bolívar el 15 de agosto de 1906. Sus padres fueron José Antonio Calcaño Sánchez y María Luisa Ruiz Arrechedera. Desde muy joven, Mary mostró un gran interés por el mundo de la aviación.

Los primeros pasos de Mary Calcaño en la aviación

Antes de convertirse en piloto, Mary trabajó en una empresa llamada John Stubbins Co. Esta compañía representaba a los aviones Piper Aircraft en Caracas. Allí, Mary se desempeñó como traductora, vendedora y directora de publicidad.

Gracias a su trabajo y su interés, la empresa la envió a Estados Unidos para que pudiera aprender a volar. Fue en Roosevelt Field, Long Island, donde Mary se entrenó y obtuvo su primera licencia de piloto.

¿Cuándo obtuvo Mary Calcaño su licencia de piloto?

Mary Calcaño recibió su licencia de piloto estadounidense, con el número 73.550, el 13 de noviembre de 1939. Este fue un gran logro para ella.

Un año después, el 6 de diciembre de 1940, Mary obtuvo su Certificado de Aptitud de Piloto Privado en Venezuela. Este documento fue firmado por el Coronel Isaías Medina Angarita, quien en ese momento era Ministro de Guerra y Marina, y más tarde se convertiría en Presidente de Venezuela.

Los vuelos de Mary Calcaño y su impacto

El 22 de febrero de 1940, Mary Calcaño demostró sus habilidades al pilotar su propio avión. Voló desde Barcelona hasta el aeródromo de Ciudad Bolívar. En este importante viaje, la acompañó su mecánico y copiloto, Antonio Reyes.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Mary compró su propio avión. Regresó a Caracas y en 1946 fundó Ala Venezolana. Este fue el primer club de pilotos civiles en Venezuela, un lugar donde otros pilotos podían reunirse y compartir su pasión por volar.

En 1959, Mary Calcaño dio un paso más. Junto con otros cinco pilotos, fundó la primera escuela privada de aviación civil del país. Esta escuela ayudó a muchas personas a aprender a volar y a obtener sus propias licencias.

La vida familiar de Mary Calcaño

Mary Calcaño se casó con un estadounidense llamado Frank Keeler. Tuvieron un hijo, a quien llamaron John P. Keeler. Por su matrimonio, Mary también fue conocida como Mary Keeler.

Mary Calcaño falleció el 17 de noviembre de 1992 en Caracas, dejando un importante legado en la historia de la aviación venezolana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mary Calcaño Facts for Kids

kids search engine
Mary Calcaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.