Mary Anderson (inventora) para niños
Datos para niños Mary Anderson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de febrero de 1866 Condado de Greene (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de junio de 1953 Monteagle (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventora, emprendedora y promotor inmobiliario | |
Distinciones |
|
|
Mary Anderson (nacida el 19 de febrero de 1866 en Alabama y fallecida el 27 de junio de 1953 en Monteagle, Tennessee) fue una mujer estadounidense con espíritu emprendedor. Se dedicó a la promoción de propiedades, la ganadería y el cultivo de uvas. Es reconocida por ser la inventora del limpiaparabrisas, un dispositivo esencial para la seguridad en los vehículos. En noviembre de 1903, recibió la primera patente por su invento, que permitía limpiar el parabrisas desde el interior del coche.
Contenido
¿Quién fue Mary Anderson?
Los primeros años de una inventora
Mary Anderson nació en el condado de Greene, Alabama, en 1866. En 1889, se mudó con su madre y su hermana a Birmingham, una ciudad que estaba creciendo mucho en ese momento. Allí, construyó los apartamentos Fairmont en Highland Avenue.
En 1893, Mary Anderson se trasladó a Fresno, California. En esta nueva etapa de su vida, se dedicó a administrar un rancho de ganado y un viñedo hasta el año 1898.
La invención del limpiaparabrisas
¿Cómo surgió la idea del limpiaparabrisas?
En el invierno de 1902, Mary Anderson visitó la ciudad de Nueva York. Mientras viajaba en un tranvía, notó que el conductor tenía que detenerse constantemente. Salía del vehículo para limpiar la suciedad, el agua y el hielo del parabrisas. También observó que el conductor dejaba las ventanas un poco abiertas para poder ver mejor. Esto hacía que el viaje fuera más lento y molesto para todos.
Al día siguiente, Mary empezó a pensar en una solución. Buscó diagramas de dispositivos de limpieza sencillos. Cuando regresó a Alabama, contrató a un diseñador para crear un aparato que se pudiera manejar a mano. Este dispositivo serviría para mantener el parabrisas limpio. Luego, consiguió que una empresa local fabricara un modelo que funcionara.
¿Cómo funcionaba el invento de Mary Anderson?
En 1903, Mary Anderson solicitó y obtuvo una patente por su invento, el limpiaparabrisas. Su dispositivo era muy ingenioso:
- Tenía una palanca instalada dentro del vehículo.
- Esta palanca controlaba una lámina de goma resistente que estaba en la parte exterior del parabrisas.
- Al mover la palanca, un brazo metálico con resortes se movía de un lado a otro sobre el parabrisas.
- Un contrapeso aseguraba que la escobilla siempre estuviera en contacto con el cristal.
Aunque ya existían algunos dispositivos similares, el de Mary Anderson fue el primero en ser realmente efectivo. Su sistema usaba un solo brazo que se sostenía en la parte superior y central del cristal.
El camino hacia la adopción generalizada
En 1905, Mary Anderson intentó vender los derechos de su invento a una empresa canadiense. Sin embargo, la empresa rechazó su propuesta. Argumentaron que no creían que el invento tuviera suficiente valor comercial para producirlo.
A pesar de este rechazo, el invento de Mary Anderson era muy útil. Años más tarde, Henry Ford, el famoso fabricante de automóviles, conoció este invento. Ford vio su gran utilidad y empezó a probarlo en sus coches, como el famoso Ford T, que tenían parabrisas.
Después de que la patente de Mary Anderson expirara en 1920, la fabricación de automóviles creció muchísimo. El diseño de su limpiaparabrisas se convirtió en una parte estándar de los vehículos. En 1922, Cadillac fue el primer fabricante de coches en incluir los limpiaparabrisas como equipo de serie en todos sus modelos.
Últimos años de Mary Anderson
Mary Anderson vivió en Birmingham, donde siguió administrando los apartamentos Fairmont hasta su fallecimiento a los 87 años. En el momento de su muerte, era la miembro más antigua de la iglesia Highland Presbyterian del sur. Falleció en su casa de verano en Monteagle, Tennessee. Su funeral se llevó a cabo en Highland Sur y fue enterrada en el cementerio de Elmwood.
Mary Anderson en la cultura popular
La invención del limpiaparabrisas por Mary Anderson ha sido mencionada en programas de televisión. Por ejemplo, en el episodio "Girls Just Want to Have Sums" de la temporada 17 de los dibujos animados Los Simpson, se menciona durante una conversación sobre la igualdad de géneros.
También se hizo una breve mención a su invento en el programa de televisión británico QI (Muy Interesante), en el episodio "Just the Job" de la temporada 10.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mary Anderson (inventor) Facts for Kids