Martincano para niños
Datos para niños Martincano |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Martincano en España | ||
Ubicación de Martincano en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Vera de la Sierra | |
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |
• Municipio | Aldealengua de Pedraza | |
Ubicación | 41°04′10″N 3°47′26″O / 41.069405555556, -3.7904972222222 | |
• Altitud | 1207 m | |
Población | 23 hab. (INE 2022) | |
Martincano es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Aldealengua de Pedraza. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Según los datos de 2022, en Martincano viven 23 personas.
Contenido
Conoce Martincano: Un Pueblo con Historia
¿Dónde se encuentra Martincano?
Martincano está situado en la provincia de Segovia, una zona con mucha historia en el centro de España. Es parte de una región más grande llamada Castilla y León.
El Origen del Nombre de Martincano
Este pueblo tiene un nombre muy especial que nos cuenta algo de su pasado. Se cree que Martincano recibió su nombre de la primera persona que se estableció allí, un hombre llamado Martín Cano.
Antiguamente, Martincano pertenecía a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. Esto era una forma de organización territorial en la que varios pueblos se unían alrededor de una villa principal, en este caso, Pedraza. También fue parte de un señorío, que era un territorio gobernado por un noble, el duque de Frías.
¿Cuántas Personas Viven en Martincano?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. En Martincano, el número de habitantes ha variado a lo largo de los años.
La Población a lo Largo del Tiempo
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de personas que viven en Martincano desde el año 2000:
Descubre la Cultura y el Patrimonio de Martincano
Martincano, a pesar de ser un pueblo pequeño, tiene un rico patrimonio cultural, que incluye edificios antiguos y tradiciones.
Edificios Históricos y Lugares Especiales
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia principal del municipio es la de Nuestra Señora de la Asunción. Es un edificio muy antiguo, construido en el estilo románico durante el siglo XII. Se encuentra en un lugar llamado Las Pasturas, cerca de Martincano. Por su importancia histórica, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1983, lo que significa que es un monumento protegido.
La Ermita de San José
Además de la iglesia, el pueblo cuenta con la Ermita de San José, otro lugar de interés religioso y cultural.
La Cañada Real: Un Camino Antiguo
Cerca de Martincano pasa la Cañada de la Vera de la Sierra. Las cañadas reales eran caminos muy antiguos, usados desde la Edad Media, para que los ganaderos pudieran mover a sus animales (como ovejas) de un lugar a otro en busca de pastos. A este movimiento se le llama trashumancia.
Refugios de Ganaderos
En los alrededores del pueblo, se pueden encontrar chozos y refugios que usaban los ganaderos. Estos lugares son accesibles a través de rutas de senderismo, ideales para explorar la naturaleza.
Fiestas Tradicionales de Martincano
En Martincano, como en muchos pueblos, se celebran fiestas para mantener vivas las tradiciones y reunir a la comunidad.
- Las fiestas más importantes son en honor a San Roque y Nuestra Señora del Rosario. Se celebran cada año el 16 y 17 de agosto.