Martin van Buren Bates para niños
Datos para niños Martin van Buren Bates |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de noviembre de 1837 Whitesburg, Kentucky, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 19 de enero de 1919 Seville, Ohio, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Nefritis | |
Sepultura | Seville | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Anna Haining Bates (1871-1888) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista de circo | |
Empleador | Cole Bros. Circus | |
Rama militar | Ejército de los Estados Confederados | |
Conflictos | Guerra de Secesión | |
Martin Bates (nacido el 9 de noviembre de 1837 en Whitesburg, Kentucky, y fallecido el 7 de enero de 1919 en Seville, Ohio) fue un hombre estadounidense muy alto, conocido como Capitán Martin van Buren Bates. Medía alrededor de 2,20 metros de altura debido a una condición llamada gigantismo.
Se casó con Anna Haining Bates, una mujer canadiense que medía 2,27 metros. Juntos, formaron el matrimonio más alto registrado en la historia.
Contenido
Primeros años de Martin Bates
Martin Bates nació en Whitesburg, condado de Letcher, Kentucky. Fue el menor de nueve hermanos. Sus padres y hermanos tenían una estatura normal.
Desde muy joven, Martin mostró un crecimiento inusual. A los 10 años, ya medía 1,80 metros y pesaba 80 kilogramos. Su madre se preocupó por su salud, pero pronto se dio cuenta de que Martin era más fuerte que sus hermanos.
Al igual que su futura esposa, Martin estudió para ser maestro. Llegó a enseñar en el Emma Henry College en Virginia. Sus alumnos lo recordaban como un maestro imponente, no por miedo, sino por su gran tamaño y voz profunda.
Servicio en la Guerra de Secesión
Cuando comenzó la Guerra de Secesión en Estados Unidos, Martin Bates dejó su trabajo como maestro. Se unió al Quinto Regimiento de Infantería de Kentucky del ejército del sur.
Durante la guerra, Martin demostró ser un soldado valiente. Participó en varias batallas y fue nombrado capitán del Séptimo Regimiento de Caballería Confederado. Usaba revólveres grandes y un sable más largo de lo normal.
Fue herido en la batalla de Cumberland Gap. Después de recuperarse, fue capturado en Pound Gap. Estuvo en el campo de prisioneros de Camp Chase en Ohio hasta el final de la guerra. Cuando fue liberado en 1865, medía 2,20 metros y pesaba 205 kilogramos.
Al regresar a casa, Martin decidió buscar una nueva vida. Vendió sus propiedades y se fue con su sobrino.
Vida en el circo
En Cincinnati, Martin Bates se unió al circo Wiggins y Benoitt. Rápidamente se convirtió en una de las principales atracciones del espectáculo. Recorrió el este de Estados Unidos y Canadá.
Más tarde, trabajó en el John Robinson Circus. Allí ganaba un buen salario por su participación en el espectáculo.
Matrimonio con Anna Haining Swan
En 1871, Martin decidió unirse a una gira por Europa organizada por el empresario H. P. Ingalls. En esta gira conoció a Anna Haining Swan (1846-1888). Anna era de Nueva Escocia y medía 2,27 metros, siendo un poco más alta que él. Ella ya era conocida por haberse exhibido en el famoso American Museum de P. T. Barnum.
Martin y Anna se enamoraron rápidamente. Semanas después, al llegar a Liverpool, ya habían anunciado su compromiso.
La boda real
En Londres, la reina Victoria recibió a la pareja. La reina les regaló el vestido de novia de Anna y relojes de oro hechos a medida.
El 17 de junio de 1871, una gran multitud se reunió en la iglesia de Trafalgar Square para ver la boda. Muchos de los invitados eran también artistas de circo. La ceremonia fue oficiada por el reverendo Rupert Cochrane, amigo de la familia de Anna.
Después de la boda, la pareja asistió a varias recepciones importantes. Fueron invitados por el Príncipe de Gales al Masonic Hall, y también a eventos en el castillo de Windsor y el palacio de Buckingham.
Tragedias familiares
El 19 de mayo de 1872, Anna dio a luz a una niña. La bebé era muy grande al nacer, pesando 8,02 kilogramos y midiendo 67,5 centímetros. Lamentablemente, la niña falleció poco después de nacer. Este difícil momento dejó a Anna muy triste y débil. Martin, también muy afectado, la llevó de vacaciones a Irlanda para que se recuperara.
Decidieron regresar a Estados Unidos. Se instalaron en Seville, Ohio, donde compraron una granja. La casa fue diseñada a medida para ellos, con muebles enormes traídos desde Inglaterra. También tenían un carruaje grande.
En 1878, Martin y Anna salieron de gira con el circo W. W. Cole por el Oeste estadounidense. Anna volvió a quedar embarazada. Por precaución, dejaron la gira y regresaron a Seville.
El 15 de enero de 1879, Anna entró en trabajo de parto. El bebé era muy grande, y el parto fue complicado. El 19 de enero, nació el bebé más grande registrado en la historia, pesando 10 kilogramos y midiendo 71 centímetros. Sin embargo, el recién nacido solo vivió once horas.
Anna no logró recuperarse completamente de este segundo parto. No volvieron a viajar. Anna se recluyó en casa, y a pesar de los cuidados de Martin, su salud no mejoró. Falleció mientras dormía el 5 de agosto de 1888.
Martin encargó un ataúd a medida para Anna. La empresa, pensando que era un error, envió uno de tamaño normal. Martin tuvo que insistir para que enviaran el ataúd del tamaño correcto, lo que retrasó el funeral. También encargó una estatua de tamaño natural para la tumba de su esposa.
Últimos años de Martin Bates
En 1893, Martin se casó de nuevo. Su segunda esposa era la hija del reverendo local, treinta años menor que él y de estatura normal. Se mudaron del campo al centro de la ciudad.
Para evitar problemas futuros, Martin compró su propio ataúd a medida y lo guardó en su cobertizo. Falleció de nefritis el 7 de enero de 1919, a los 81 años. Fue enterrado junto a su primera esposa y sus hijos.
Véase también
En inglés: Martin Van Buren Bates Facts for Kids