Marta Macho Stadler para niños
Datos para niños Marta Macho Stadler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de septiembre de 1962 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Gilbert Hector | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática y escritora | |
Empleador | Universidad del País Vasco (desde 1985) | |
Miembro de | Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas | |
Distinciones |
|
|
Marta Macho Stadler (nacida en Bilbao, España, el 9 de septiembre de 1962) es una destacada matemática y divulgadora científica española. Es profesora de Geometría y Topología en la Universidad del País Vasco. También es la editora del sitio web Mujeres con Ciencia, un espacio digital que ha recibido varios premios, como el Premio Emakunde de Igualdad en 2016.
Contenido
¿Quién es Marta Macho Stadler?
Marta Macho Stadler se graduó en Matemáticas por la Universidad del País Vasco en 1985. Poco después, comenzó a trabajar como profesora en el Departamento de Matemáticas de la misma universidad. En 1996, obtuvo su doctorado en la Universidad Claude Bernard de Lyon, en Francia.
Actualmente, es Profesora Agregada de Geometría y Topología en la Universidad del País Vasco. Sus investigaciones se centran en la Teoría geométrica de foliaciones, un área avanzada de las matemáticas.
¿Qué enseña Marta Macho Stadler?
Marta Macho Stadler imparte clases de Topología en el Grado de Matemáticas. También enseña un curso de Topología Algebraica en un máster universitario. Además, ofrece una asignatura optativa llamada ‘Las Matemáticas en la vida cotidiana: sociedad y cultura’ para estudiantes de las Aulas de la Experiencia de Bizkaia.
La divulgación científica de Marta Macho Stadler
Marta Macho Stadler comenzó sus actividades de divulgación científica en 1999. Colaboró en la organización de un ciclo de conferencias llamado Un Paseo por la geometría, que se realizó durante diez años.
Una parte muy importante de su trabajo es hacer visible el papel de las mujeres en el mundo de la ciencia.
¿Cómo promueve la ciencia y la igualdad?
Marta Macho Stadler ha sido miembro de la Comisión de Mujeres de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Participa activamente en diferentes grupos para conectar la ciencia con la sociedad.
Le interesa mucho cómo aparecen las matemáticas en la literatura. Ha estudiado el contenido matemático en novelas, cómics, poesía y obras de teatro. Es la encargada de las secciones ‘Literatura y Matemáticas' y ‘Teatro y Matemáticas’ en el portal DivulgaMAT de la RSME.
Colabora en varios blogs, como ZTFNews.org y Cuaderno de Cultura Científica. También organiza el ciclo ‘Ellas hacen ciencia’ en la biblioteca Bidebarrieta de Bilbao.
Desde 2010, forma parte de la Comisión para la Igualdad de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco. Desde 2011, es miembro de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas.
El proyecto "Mujeres con Ciencia"
Desde 2014, Marta Macho Stadler es la editora principal del sitio web Mujeres con ciencia. Este proyecto, de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, busca dar a conocer el trabajo de las mujeres en la ciencia. Muestra tanto a las científicas pioneras como a las actuales, y analiza cómo el género influye en la ciencia.
Premios y reconocimientos
Marta Macho Stadler ha recibido varios premios por su importante labor:
- 2015: Premio Igualdad de la Universidad de Alicante, por su trabajo en visibilizar las contribuciones de las mujeres científicas.
- 2015: Medalla de la Real Sociedad Matemática Española, por divulgar las matemáticas y promover la igualdad.
- 2016: Premio Emakunde a la Igualdad, por su trayectoria en la divulgación científica con perspectiva de género. Donó el dinero del premio a mujeres estudiantes refugiadas y en situaciones difíciles en la universidad.
- 2019: Reconocimiento como Ilustre de Bilbao, por su labor de divulgación y por destacar el papel de las mujeres en la ciencia.
- 2021: Finalista en el Premio Avanzadoras de 20Minutos e Intermón Oxfam.
- 2023: Premio Fundación Lilly de Divulgación Científica.
- 2023: Premio Mujeres Científicas, otorgado por la revista Muy Interesante.
- 2024: Premio Bítere de Honra, por su trabajo en el blog Mujeres con ciencia.
Publicaciones destacadas
Marta Macho Stadler es coautora de varios libros, entre ellos:
- Mujeres en la Ciencia. Guía didáctica sobre el papel de la mujer en la historia de la Ciencia (2011).
- Onna Bugeisha — Guerreras de la ciencia (2020).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marta Macho Stadler Facts for Kids