Marten de Vos para niños
Marten de Vos (también conocido como Martín, Maerten o Maarten de Vos) fue un pintor y dibujante flamenco que vivió entre 1532 y 1603. Nació y falleció en Amberes, una ciudad importante en lo que hoy es Bélgica. Es famoso por sus pinturas y dibujos que muestran historias importantes, ideas simbólicas, escenas religiosas y mitológicas, y retratos de personas.
Junto con otros artistas como Ambrosius Francken (I) y Frans Francken I, Marten de Vos fue uno de los pintores de historia más destacados en los Países Bajos españoles durante la segunda mitad del siglo XVI. Fue un dibujante muy productivo y creó muchísimos diseños para los impresores de Amberes. Estos diseños se distribuyeron por toda Europa y en las colonias, lo que ayudó a que su fama e influencia se extendieran por el mundo. Sus dibujos también se usaron como modelos para hacer tapices y vitrales (ventanas de vidrio de colores).
Contenido
La vida y el arte de Marten de Vos
¿Cómo se formó Marten de Vos como artista?
Marten de Vos fue uno de los cuatro hijos del pintor Pieter de Vos, quien probablemente le enseñó sus primeras lecciones de arte. Se cree que en 1552 viajó a Italia, un país muy importante para el arte, junto con otro famoso pintor, Pieter Brueghel el Viejo. Durante su viaje, visitaron ciudades como Florencia, Roma y Venecia. En Venecia, se dice que fue alumno de Tintoretto, un gran maestro. Allí, Marten de Vos adoptó el estilo artístico conocido como Manierismo, que estaba muy de moda en esa época. El Manierismo es un estilo que se caracteriza por figuras alargadas, colores brillantes y composiciones a veces un poco exageradas o dramáticas.
Regreso a Amberes y su familia
En 1556, Marten de Vos regresó a Amberes. Dos años después, en 1558, se unió al gremio de pintores de la ciudad como maestro. Esto significaba que era un artista reconocido y podía tener su propio taller y alumnos. En 1560, se casó con Joanna Le Boucq, y juntos tuvieron ocho hijos. Uno de ellos, Marten de Vos el Joven (1576–1613), también se convirtió en pintor, siguiendo los pasos de su padre.
Obras destacadas de Marten de Vos
Entre las obras más importantes de Marten de Vos se encuentran los retablos que hizo para diferentes grupos y asociaciones de su ciudad. Algunos de estos son:
- El Triunfo de Cristo (1590)
- Las Tentaciones de San Antonio (1594)
- San Lucas pintando la Virgen (1602)
- Las Bodas de Caná (1597)
También pintó retratos, como La familia Anselmo, y cuadros mitológicos, como Apolo y las Musas. En estas obras, Marten de Vos combinaba el realismo con el estilo Manierista, lo que recordaba a otros pintores como Pieter Aertsen y Tintoretto.
Marten de Vos como dibujante
Marten de Vos fue especialmente activo como dibujante entre los años 1580 y 1585. Durante este tiempo, produjo más de 1600 dibujos. Estos dibujos sirvieron como modelos para los grabadores más importantes de los Países Bajos en esa época. Los grabados eran una forma de reproducir imágenes y distribuirlas ampliamente, lo que ayudó a difundir el arte de Marten de Vos.
¿Dónde se pueden ver las obras de Marten de Vos hoy?
Muchas de sus obras más especiales se encuentran en España. Por ejemplo, el Museo de Bellas Artes de Sevilla tiene El Juicio Final. El Museo de Bellas Artes de Bilbao conserva El rapto de Europa. En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, se pueden ver un Descendimiento y una Alegoría de la Abundancia. El Museo Lázaro Galdiano tiene dos partes de un tríptico (un cuadro de tres paneles) que se le atribuyen.
El Museo del Prado en Madrid tiene dos cuadros de una serie sobre los elementos: El Aire y La Tierra. También tienen un dibujo y un pasaje sobre la vida de Jesús llamado Asuntos de la Vida de Jesús y los Apóstoles: la pesca milagrosa, que se le atribuye.
En México, hay ocho cuadros que se cree que son del artista. El único que tiene su firma está en el retablo de la Catedral de San Buenaventura en Cuautitlán.
Galería de imágenes
-
Kmska Maerten de Vos (1531 of 1532 - 1603) - Verzoeking van de heilige Antonius 28-02-2010 14-03-13kopie.jpg
Las Tentaciones de San Antonio, de Marten de Vos, c. 1594, Óleo sobre tabla, 277,4 x 209 cm. (Museo Real de Bellas Artes de Amberes).
-
Juicio Final.jpg
Juicio Final, Museo de Bellas Artes de Sevilla (1570)
-
Alegoría del Aire, Museo del Prado.
-
La Tierra, Museo del Prado
-
Descendimiento, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
-
Maerten de Vos - Abundance.jpg
Abundancia, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Véase también
En inglés: Maerten de Vos Facts for Kids