robot de la enciclopedia para niños

Martín de Vargas para niños

Enciclopedia para niños

Martín de Vargas (fallecido el 2 de junio de 1446) fue un importante cisterciense y teólogo español. Nació en Jerez de la Frontera, una ciudad en Cádiz (España).

¿Quién fue Martín de Vargas?

Martín de Vargas fue un monje de la Orden del Císter, una comunidad religiosa con reglas estrictas. También fue un teólogo, lo que significa que estudiaba y enseñaba sobre temas religiosos. Su vida estuvo dedicada a la fe y a mejorar la forma en que los monjes vivían sus reglas.

Los primeros años y su viaje a Italia

Martín de Vargas viajó a Italia, donde pasó mucho tiempo en el monasterio de Santa Cecilia en Roma. Allí, tuvo un papel muy importante: fue el confesor del papa Martín V. Esto significa que el papa confiaba en él para recibir orientación espiritual.

El regreso a España y la reforma cisterciense

Por razones que no se conocen del todo, Martín de Vargas regresó a España. Se estableció en el Monasterio de Piedra. En ese momento, notó que las costumbres de la orden cisterciense se habían vuelto menos estrictas y no seguían las reglas originales con el mismo rigor.

Martín de Vargas tuvo la idea de hacer una reforma para que los monjes volvieran a vivir de acuerdo con las normas de su orden. El papa Martín V le dio permiso en 1425 para construir un lugar donde los monjes cistercienses pudieran reunirse y hablar sobre esta reforma.

La fundación del Monasterio de Montesión

Así fue como se fundó el Monasterio de Montesión en Toledo. Este lugar se convirtió en el centro de estudio y organización de la reforma española, que se llamó la Congregación de Castilla. Esta congregación unió a todos los monasterios cistercienses de la Corona de Castilla para trabajar juntos en la mejora de sus prácticas.

Su papel como abad en la reforma

En el año 1430, el rey Juan II de Castilla y el obispo de Palencia, don Gutierre, nombraron a Martín de Vargas como abad del Monasterio de Santa María de Valbuena. Este monasterio se encuentra en la provincia de Valladolid. Su misión allí era implementar la reforma que había ideado, con la esperanza de que se extendiera por toda Castilla.

Legado y publicaciones

Hoy en día, la revista Cistercium está publicando todos los detalles de las decisiones de esta congregación, así como información sobre los escritos de autores cistercienses, incluyendo los de Martín de Vargas. Su trabajo fue fundamental para la historia de la orden cisterciense en España.

kids search engine
Martín de Vargas para Niños. Enciclopedia Kiddle.