robot de la enciclopedia para niños

Martín de Rada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martín de Rada
Martin Arradakoa.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de julio de 1533jul.
Pamplona (España)
Fallecimiento 12 de junio de 1578jul.
mar de China Meridional (Vietnam)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Leon de Rada
Margarita Cruzat
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Lingüista, cosmógrafo, escritor y misionero
Orden religiosa Orden de San Agustín

Martín de Rada Cruzat (nacido en Pamplona, España, el 20 de julio de 1533, y fallecido en el Mar de la China Meridional entre el 8 y el 15 de junio de 1578) fue un importante misionero, matemático, cosmógrafo y escritor español. Es conocido por haber sido el primer representante oficial de España en China por un corto tiempo en 1575.

La vida de Martín de Rada

Martín de Rada nació en Pamplona y fue el séptimo hijo de León de Rada y Margarita de Cruzat. Su familia era muy conocida en la región de Navarra.

¿Cómo fue su educación?

Cuando tenía 11 años, en 1544, Martín y su hermano Juan fueron enviados a la Universidad de París. Allí estudiaron griego, ciencias exactas, física, ciencias naturales, matemáticas, geografía y astronomía.

Más tarde, continuaron sus estudios en la Universidad de Salamanca en España. Esto fue debido a los conflictos religiosos que ocurrían en Francia en ese momento.

Al terminar sus estudios, el rey le ofreció importantes cargos religiosos. Sin embargo, Martín de Rada decidió unirse a la Orden de San Agustín como fraile. Hizo sus votos en el convento de San Agustín de Salamanca en 1554.

Su trabajo como misionero

En 1560, mientras estaba en un convento en Toledo, Martín de Rada decidió ir como misionero a las Filipinas. Salió de España en mayo de 1561 y llegó a México en agosto de ese año.

Como misionero, se destacó por defender a los pueblos indígenas de los abusos que sufrían por parte de algunas autoridades. También fue encargado de investigar si las Filipinas pertenecían a España o a Portugal. Usando sus conocimientos de matemáticas y astronomía, y basándose en el libro De revolutionibus orbium coelestium de Nicolás Copérnico, argumentó que las islas eran españolas.

Viajes a China y Extremo Oriente

Las Filipinas fueron colonizadas por España. Desde allí, los misioneros agustinos, como Martín de Rada y Jerónimo Martín, fueron los primeros españoles en llegar a China en 1575.

Gracias a su experiencia en China, Rada propuso que España intentara establecer una presencia más fuerte en ese país. Sin embargo, esta idea nunca se llevó a cabo.

Escritos de Martín de Rada

Martín de Rada escribió varias obras importantes. Una de ellas es:

  • Relaçion verdadera de las cosas del Reyno de Taibin por otro nombre China y del viaje que a el hizo el muy reverendo padre fray Martín de Rada, provinçial que fue de la orden del glorioso doctor de la Iglesia San Agustín que lo vio y anduvo en la provincia de Hocquien año 1575 hecha por el mesmo. Este documento se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia.

También se conservan muchas cartas donde describe los lugares que visitó. Un ejemplo de recopilación de sus escritos es:

  • La China en España. Elaboración de un corpus digitalizado de documentos españoles sobre China de 1555 a 1900. Documentos manuscritos del siglo XVI.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martín de Rada Facts for Kids

kids search engine
Martín de Rada para Niños. Enciclopedia Kiddle.