Martín Elías para niños
Datos para niños Martín Elías |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Martín Elías Díaz Acosta | |
Nacimiento | 18 de junio de 1990 Valledupar, Colombia |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 2017 Sincelejo (Colombia) |
|
Causa de muerte | Traumatismo craneoencefálico | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Familia | ||
Padres | Diomedes Díaz Maestre Patricia Isabel Acosta Solano |
|
Cónyuge | Claudia Varón (matr. 2007; div. 2014) Dayana Jaimes (matr. 2014; fall. 2017) |
|
Hijos | Martín Elías Díaz Varón Paula Elena Díaz Jaimes |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, compositor | |
Años activo | 2002-2017 | |
Seudónimo | El Gran Martín Elías, El Terremoto, "El Cantante de Un Millón de Amigos" | |
Género | Vallenato | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Tenor | |
Sitio web | archive.is/0HBlI | |
Martín Elías Díaz Acosta (nacido en Valledupar, Colombia, el 18 de junio de 1990 y fallecido en Sincelejo, Colombia, el 14 de abril de 2017), fue un talentoso cantante y compositor colombiano. Se le conocía como El Gran Martín Elías y fue una figura importante en la música vallenata.
Martín Elías era hijo del famoso cantante Diomedes Díaz. Formó parte de la "Nueva Ola del Vallenato", un movimiento de músicos jóvenes que llevaron este género a muchos lugares. Sus seguidores eran conocidos como martinistas.
Fue dueño de su propia empresa musical, la Organización Musical Martín Elías Díaz S.A.S. También tuvo una compañía de producción llamada Rastafari Music. A lo largo de su carrera, trabajó con sellos discográficos como Codiscos y Sony Music Colombia.
Contenido
Martín Elías: La Voz del Vallenato Joven
Martín Elías fue un cantautor que, a pesar de su corta vida, dejó una huella importante en la música vallenata. Su estilo y carisma lo hicieron muy querido por el público.
Sus Primeros Pasos y Familia
Martín Elías creció rodeado de música, especialmente por la fama de su padre, Diomedes Díaz, una leyenda del vallenato.
La Influencia de su Padre
Desde muy pequeño, a los 6 años, su padre lo invitaba a cantar en sus grandes conciertos. Aunque de niño también soñaba con ser futbolista, la música fue su camino. Después del fallecimiento de su padre, Martín Elías se convirtió en un gran representante de la "Dinastía Díaz". No solo fue un ejemplo en la música, sino también como persona. Siempre apoyó la continuidad del vallenato tradicional.
Su Propia Familia
Martín Elías fue el cuarto hijo del matrimonio entre Diomedes Díaz Maestre y Patricia Acosta Solano. Sus hermanos son Rafael Santos, Diomedes de Jesús y Luis Ángel. Por parte de su padre, tuvo muchos otros hermanos. Su nombre, Martín Elías, fue un homenaje de su padre a su tío, el acordeonero Martín Elías Maestre Hinojosa, quien falleció en un accidente en 1979.
El 6 de julio de 2007, Martín Elías se casó con Claudia Varón, a quien le dedicó varias canciones. Tuvieron un hijo llamado Martín Elías Díaz Varón, nacido el 14 de noviembre de 2007. Se separaron en 2014, pero mantuvieron una buena relación.
El 24 de octubre de 2014, Martín Elías se casó con Dayana Patricia Jaimes García, conocida como la "Mona Linda". Se conocieron de adolescentes. Con Dayana tuvo una hija, Paula Elena Díaz Jaimes, nacida el 21 de mayo de 2015, a quien llamaban "La Purry".
Su Carrera Musical
Martín Elías comenzó su carrera musical desde muy joven, siguiendo los pasos de su padre y creando su propio estilo.
Inicios con La Familia de Diomedes
Cuando era adolescente y estudiaba en Valledupar, su tío Élver Díaz lo invitó a unirse a la agrupación "La Familia de Diomedes". Esta banda estaba formada por varios familiares de la dinastía Díaz Maestre. Con ellos, Martín grabó sus primeras canciones en 2001 y 2004, como 'Amor Inocente' y 'Si me quieres yo también'. Sin embargo, Martín Elías quería tener su propia carrera como solista, así que en 2004 decidió formar su propia agrupación.
Colaboraciones Musicales Clave
Martín Elías trabajó con varios acordeoneros importantes a lo largo de su carrera, quienes lo ayudaron a consolidar su éxito.
- Con Fernando Rangel: Su primera agrupación la formó con el acordeonero Fernando Rangel. Juntos se presentaron en muchas ciudades de Colombia, como Valledupar, Bogotá y Barranquilla.
- Con Rolando Ochoa: En 2006, Martín Elías y Rolando Ochoa decidieron unirse. En 2007, lanzaron el álbum Una nueva historia con Discos Fuentes. En 2008, firmaron con Codiscos y lanzaron "Marcando La Diferencia". En 2009, de forma independiente, grabaron "Cosa De Locos", un álbum que fue un gran éxito y vendió muchas copias. Esto fue muy importante para un artista nuevo en esa época.
En 2011, lanzaron "El Terremoto Musical", un álbum que los consolidó a nivel nacional. Vendieron 25.000 copias y tuvieron muchísimos conciertos. Rolando Ochoa se separó de Martín Elías para unirse a otro cantante.
- Con Juancho De la Espriella: Después de la salida de Rolando, Martín Elías se unió a Juan Mario 'Juancho' De la Espriella. Juancho ya había trabajado con su padre, lo que fue bien recibido por los fans.
En 2012, lanzaron "El Boom Del Momento", que también fue un gran éxito y vendió más de 15.000 copias. Canciones como 'Por Ti' y 'El Boom del Momento' se hicieron muy populares. Esta unión los llevó a dar conciertos en Venezuela, Estados Unidos, Aruba y Panamá.
En 2014, lanzaron La Historia Continúa, un álbum dedicado a su padre, Diomedes Díaz, quien había fallecido. Este álbum también fue disco de oro. Sin embargo, en noviembre de 2014, Martín y Juancho se separaron por diferencias internas.
- De Nuevo con Rolando Ochoa y Últimos Proyectos: Martín Elías decidió volver a trabajar con Rolando Ochoa. En esta nueva etapa, firmó con Sony Music Colombia. El 23 de agosto de 2015, lanzaron Imparables, un álbum que fue un gran éxito nacional e internacional, logrando disco de platino por más de 20.000 copias vendidas. Este trabajo le valió su primera nominación al premio Grammy Latino.
En 2016, grabó "Homenaje A Los Grandes Vol 2", un álbum con clásicos del vallenato, rindiendo tributo a grandes artistas del género, incluyendo a su padre. Este álbum fue disco de platino antes de su lanzamiento, un hecho histórico.
Apoyo a Nuevos Talentos
En 2017, Martín Elías apoyó a un joven llamado Jorge Jerez, quien lo imitaba en el programa de televisión "Yo me llamo". Martín Elías le dio dinero para ayudar a la familia de Jerez con el arriendo y la comida.
Su Último Álbum
Martín Elías había prometido a sus seguidores un nuevo álbum. Entre finales de marzo y principios de abril de 2017, él y Rolando grabaron las canciones de lo que sería su última producción musical. Una semana después de terminar la grabación, ocurrió el trágico accidente en el que Martín Elías perdió la vida.
El álbum, titulado "Sin Límites", fue lanzado después de su fallecimiento, el 16 de junio de 2017, justo antes de lo que habría sido su cumpleaños número 27. Este álbum fue un éxito rotundo, obteniendo triple disco de platino por más de 60.000 copias vendidas. También fue nominado al Grammy Latino.
Fallecimiento
Martín Elías falleció el 14 de abril de 2017, después de un concierto en Coveñas. Mientras viajaba en su camioneta hacia Cartagena, sufrió un accidente de tránsito en la carretera que va de Tolú a San Onofre.
Según las autoridades y testigos, el accidente ocurrió debido al mal estado de la vía y a que la camioneta intentó esquivar una motocicleta, perdiendo el control y volcándose. Martín Elías no llevaba puesto el cinturón de seguridad y salió despedido del vehículo, sufriendo lesiones muy graves. Fue llevado a un hospital en San Onofre y luego a una clínica en Sincelejo, donde fue operado, pero lamentablemente falleció.
Funeral y Entierro
El funeral de Martín Elías se realizó el 17 de abril en el Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar. Ese día fue declarado día cívico para que muchas personas pudieran asistir. Numerosos artistas y miles de seguidores se reunieron para despedirlo.
Su ataúd fue llevado en un camión de bomberos por las calles de Valledupar. Más de 40 mil seguidores, vestidos con camisetas amarillas (el color de "Los Martinistas"), cantaron sus canciones. Llevaban flores y carteles con mensajes emotivos. El cortejo fúnebre llegó al cementerio Jardines del Eccehomo de Valledupar, donde fue enterrado.
Acordeoneros con los que trabajó
- Rolando Ochoa (2006-2012, 2015-2017)
- Juancho De la Espriella (2012-2014)
Discografía
- Una nueva historia (2007) - con Rolando Ochoa
- Marcando la diferencia (2008) - con Rolando Ochoa
- Cosa de Locos (2009) - con Rolando Ochoa
- El terremoto musical (2011) - con Rolando Ochoa
- Homenaje a los grandes del vallenato Volumen I (2011)
- El boom del momento (2012) - con Juancho De la Espriella
- La historia continua (2014) - con Juancho De la Espriella
- Imparables (2015) - con Rolando Ochoa
- Entre Díaz y canciones (2015)
- Homenaje a los grandes del vallenato Volumen II (2016)
- Sin límites (2017) - con Rolando Ochoa
Premios y Reconocimientos
Martín Elías recibió varios premios y reconocimientos por su música.
Congos de Oro
Este premio se otorga en el Carnaval de Barranquilla.
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2014 | Martín Elías & Juancho de La Espriella | Rey del Pueblo | Ganador |
Premios Grammy Latinos
Año | Trabajo nominado | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
2016 | Imparables | Mejor álbum Cumbia/Vallenato | Nominado |
2017 | Sin Límites | Mejor álbum Cumbia/Vallenato | Nominado |
Otros Reconocimientos
- Disco de oro por el álbum El Terremoto Musical
- Disco De Oro Por el álbum El Boom Del Momento
- Disco De Oro por el álbum La Historia Continua
- Disco De Platino Por el álbum Imparables
- Disco De Platino Por el álbum Homenaje A Los Grandes Del Vallenato Vol,2
- Triple Disco De Platino Por el álbum Sin Límites
- Premios Nuestra Tierra 2013 (Ganador) Mejor Canción Vallenata por Ábrete
- Premios Nuestra Tierra 2013 (Ganador) Mejor Artista Vallenato