Marshall Rosenberg para niños
Datos para niños Marshall Rosenberg |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Marshall Bertram Rosenberg | |
Nacimiento | 6 de octubre de 1934 Canton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de febrero de 2015 Albuquerque (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Fred Rosenberg Jean Rosenberg |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Psicólogo, académico y escritor de no ficción | |
Área | Comunicación no violenta y psicología | |
Movimiento | No violencia | |
Marshall Rosenberg (nacido el 6 de octubre de 1934 en Canton, Ohio, y fallecido el 7 de febrero de 2015 en Albuquerque, Nuevo México) fue un psicólogo estadounidense. Él creó un método especial de comunicación llamado Comunicación no violenta. Este método ayuda a las personas a entenderse mejor y a resolver sus diferencias de forma pacífica.
Contenido
Marshall Rosenberg y la Comunicación No Violenta
Marshall Bertram Rosenberg fue un psicólogo de Estados Unidos. Dedicó su vida a enseñar a las personas cómo comunicarse de una manera que promueva la paz y el entendimiento. Su trabajo más conocido es la creación de la Comunicación No Violenta (CNV).
¿Quién fue Marshall Rosenberg?
Marshall Rosenberg nació en 1934 en Canton, Ohio. Desde joven, se interesó en cómo las personas se relacionan y cómo pueden resolver sus problemas sin pelear. Estudió psicología en la Universidad de Wisconsin-Madison y en la Universidad de Míchigan.
Después de terminar sus estudios, Rosenberg trabajó con muchas personas y grupos. Se dio cuenta de que la forma en que hablamos puede causar o resolver conflictos. Por eso, desarrolló la Comunicación No Violenta.
¿Qué es la Comunicación No Violenta?
La Comunicación No Violenta (CNV) es una forma de hablar y escuchar que busca la conexión y la comprensión entre las personas. No se trata de ser "amable" todo el tiempo, sino de ser claro y honesto sobre lo que uno siente y necesita, y de escuchar lo mismo de los demás.
La CNV ayuda a las personas a:
- Expresar lo que observan sin juzgar.
- Identificar y expresar sus sentimientos.
- Reconocer sus necesidades profundas.
- Hacer peticiones claras que puedan ser satisfechas.
Este método es muy útil para resolver desacuerdos en la familia, en la escuela o con amigos. Permite que todos se sientan escuchados y comprendidos, buscando soluciones que beneficien a todos.
Su legado y reconocimientos
Marshall Rosenberg viajó por todo el mundo enseñando la Comunicación No Violenta. Fundó el Centro para la Comunicación No Violenta (CNVC), una organización que sigue difundiendo sus enseñanzas.
Su trabajo ha sido reconocido con varios premios. Uno de ellos fue el "Princess Anne of England and Chief of Police Restorative Justice Appreciation Award" en 2002. Este premio destaca su contribución a la justicia restaurativa, que busca reparar el daño causado por los conflictos.
Marshall Rosenberg falleció en 2015, pero su legado sigue vivo a través de las personas que practican y enseñan la Comunicación No Violenta.
Obras
- (2018) Ser paz en un mundo en conflicto - Lo próximo que diga cambiará su mundo Marshall B. Rosenberg.
Véase también
En inglés: Marshall Rosenberg Facts for Kids