robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Vizcaíno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Vizcaíno
Marqués viudo de Pontejos
Joaquín Vizcaíno, marqués de Pontejos.jpg
Retrato por Vicente Esquivel (c. 1854, Galería de retratos de Alcaldes del Ayuntamiento de Madrid).
Información personal
Nacimiento 21 de agosto de 1790
La Coruña (España)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1840
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y filántropo
Cargos ocupados Corregidor de Madrid (desde 1834)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

Joaquín Vizcaíno y Martínez Moles (nacido el 21 de agosto de 1790 en La Coruña y fallecido el 30 de septiembre de 1840 en Madrid) fue un importante militar, político y persona dedicada a ayudar a los demás (filántropo) en España. Fue conocido como el marqués viudo de Casa Pontejos.

Joaquín Vizcaíno fue corregidor de Madrid, un cargo similar al de alcalde. También fundó la primera caja de ahorros de España, una institución que ayudaba a las personas a guardar su dinero de forma segura.

¿Quién fue Joaquín Vizcaíno?

Joaquín Vizcaíno nació en La Coruña en 1790. Su familia era de Vicálvaro, cerca de Madrid. Su padre trabajaba como fiscal en la Real Audiencia de Galicia. Desde joven, Joaquín mostró interés por el servicio público y militar.

Sus primeros años y carrera militar

Joaquín Vizcaíno comenzó su carrera en el ejército muy joven. Participó en la Guerra de la Independencia Española, un conflicto importante en la historia de España. Llegó a ser capitán de Dragones, un tipo de soldado de caballería.

Durante un periodo de cambios políticos en España, se unió a la Milicia Nacional de Caballería. En 1823, tuvo que irse del país y vivió casi diez años en París y también en el Reino Unido.

Su vida personal

En 1817, Joaquín se casó con Mariana de Pontejos y Sandoval. Ella era la marquesa de Casa Pontejos. Mariana era mayor que él y lo acompañó durante su tiempo fuera de España. Ella falleció en 1834, poco después de que regresaran a España.

¿Qué hizo Joaquín Vizcaíno por Madrid?

De 1834 a 1836, Joaquín Vizcaíno fue corregidor de Madrid. Durante su tiempo en el Ayuntamiento de Madrid, impulsó muchas mejoras para la ciudad.

Mejoras en la ciudad

  • Mejoró las calles, el sistema de alcantarillado y el alumbrado público.
  • Plantó muchos árboles para embellecer la ciudad.
  • Instaló baños públicos para la gente.
  • Creó un nuevo mapa de Madrid.
  • Cambió los nombres de varias calles y se aseguró de que todas tuvieran un letrero.
  • Reorganizó la numeración de las casas.

Muchas de estas ideas fueron inspiradas por su amigo Ramón Mesonero Romanos. Joaquín Vizcaíno también fue el jefe político de la provincia de Madrid.

Archivo:Estatua del marqués de Pontejos en la plaza de las Descalzas (22 de noviembre de 2014, Madrid)
Estatua del Marqués de Pontejos (Medardo Sanmartí, 1889) en la plaza de las Descalzas de Madrid.

Su trabajo en el Senado

Entre 1837 y 1840, Joaquín Vizcaíno fue senador por la provincia de La Coruña. Esto significa que representó a su provincia en el parlamento español.

La fundación de la Caja de Ahorros

En 1838, Joaquín Vizcaíno dejó la política para dedicarse a un proyecto muy importante para él: la creación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid. Esta institución tenía como objetivo ayudar a las personas a ahorrar dinero y ofrecer préstamos a bajo interés.

Consiguió el apoyo de personas importantes, como el capitalista Francisco del Acebal. La Caja de Ahorros fue creada oficialmente el 31 de octubre de 1838. Abrió sus puertas al público el 17 de febrero de 1839.

Otras contribuciones importantes

Joaquín Vizcaíno también participó en la fundación de otras instituciones importantes. Ayudó a crear el Ateneo de Madrid, un centro cultural y de debate. También colaboró en la creación del Asilo de San Bernardino en Madrid, un lugar de ayuda para personas necesitadas.

Falleció en Madrid el 30 de septiembre de 1840, a los cincuenta años de edad.

¿Cómo se le recuerda hoy?

El marqués viudo de Pontejos fue muy apreciado por los habitantes de Madrid. La ciudad lo recuerda de varias maneras:

kids search engine
Joaquín Vizcaíno para Niños. Enciclopedia Kiddle.