Real Audiencia de Galicia para niños
La Real Audiencia de Galicia fue un tribunal muy importante que se creó el 3 de agosto de 1480. Su objetivo principal era restaurar la justicia del rey y poner orden entre los nobles en el Reino de Galicia, durante el tiempo de los Reyes Católicos. Al principio, esta institución funcionaba tanto como un órgano de gobierno como de justicia. Se puede decir que fue el origen de lo que hoy conocemos como el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y la Capitanía Militar de La Coruña.
Contenido
Historia de la Real Audiencia de Galicia
¿Cómo se fundó la Real Audiencia?
La Real Audiencia de Galicia comenzó oficialmente con el nombramiento de Don Fernando de Acuña y Don Lope García de Chinchilla. Antes de esto, los Reyes Católicos ya habían intentado establecer una autoridad similar. El 8 de noviembre de 1475, nombraron a Don Enrique Enríquez, conde de Alba de Liste, como presidente y gobernador de Galicia. Sin embargo, el conde falleció el 1 de marzo de 1476 en la batalla de Toro, y la institución apenas había empezado a funcionar.
¿Dónde estuvo la sede de la Audiencia?
Durante sus primeros años, la Real Audiencia de Galicia no tenía un lugar fijo. Se movía por diferentes lugares de Galicia para impartir justicia. Esta situación cambió a principios del siglo XVI, cuando se estableció de forma permanente en Santiago de Compostela. Se sabe que para el año 1511, la institución ya residía de manera estable en esta ciudad, en el lugar donde hoy se encuentra la Capilla General de Ánimas.
El traslado a La Coruña
La sede de la Real Audiencia de Galicia permaneció en Santiago de Compostela hasta el año 1563. Su traslado a La Coruña se ordenó mediante una Real Cédula (un documento oficial del rey) el 14 de agosto. Esta decisión fue parte de un plan de la Corona para fortalecer La Coruña como un punto estratégico militar en la costa del Atlántico. También se buscaba evitar problemas con la autoridad de la Iglesia que estaba muy presente en Santiago.
A pesar de que el traslado se decidió en 1563, hubo varias razones que lo retrasaron. Por un lado, una enfermedad grave afectó a La Coruña en 1580. Por otro lado, algunos funcionarios de la Audiencia no querían mudarse porque ya estaban acostumbrados a las comodidades de Santiago, que en ese momento era una ciudad más grande y desarrollada que La Coruña.
Finalmente, entre 1578 y 1580, la Audiencia del Reino de Galicia se instaló de forma definitiva en La Coruña. Esta ciudad costera ha sido su hogar desde entonces, con una única interrupción entre 1825 y 1832. Durante esos años, debido a importantes decisiones del momento, la institución regresó temporalmente a Santiago. Muchos historiadores señalan que el establecimiento de esta institución en La Coruña fue muy importante para el crecimiento y desarrollo de la ciudad.
La información y los documentos que se generaron en la Real Audiencia del Reino de Galicia son hoy una parte fundamental del Archivo del Reino de Galicia.