robot de la enciclopedia para niños

Marqués de Cuevas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marqués de Cuevas
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1885
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 22 de febrero de 1961
Cannes (Francia)
Sepultura Cannes (Grand Jas) Cemetery
Nacionalidad Chileno naturalizado estadounidense
Familia
Cónyuge Margaret Rockefeller Strong de Larraín (desde 1927)
Información profesional
Ocupación Empresario y ejecutivo de empresa

Jorge Cuevas Bartholín, conocido como George de Cuevas (nacido en Santiago de Chile el 26 de mayo de 1885 y fallecido en Cannes, Francia, el 22 de febrero de 1961), fue un empresario y coreógrafo de ballet chileno. Se hizo famoso por el Grand Ballet du Marquis de Cuevas, una compañía de danza que fundó en 1947 en París. Este ballet fue muy reconocido por su carácter internacional y su gran calidad artística, atrayendo a bailarines de todo el mundo. Fue un referente importante para los profesionales y amantes de la danza hasta que se disolvió en junio de 1962.

Vida y Trayectoria de George de Cuevas

Orígenes Familiares y Primeros Años

Jorge Cuevas Bartholín nació en una familia importante. Su padre fue Eduardo Cuevas Avaria (1821–1897), un destacado político y diplomático chileno. Su madre fue María Manuela del Carmen Bartholín de la Guarda, quien tenía raíces danesas. Jorge tuvo cinco hermanos: Roberto, Luís, Enrique, Sara y Carmela. Además, tenía once medio hermanos de matrimonios anteriores de su padre.

Matrimonio y Ciudadanía

El 3 de agosto de 1927, Jorge Cuevas se casó en París con Margaret Rockefeller Strong, nieta de John D. Rockefeller, un conocido empresario estadounidense. En ese tiempo, Cuevas trabajaba como secretario de la delegación chilena en Londres. La pareja tuvo dos hijos: John (nacido en 1931) y Elizabeth (nacida en 1929), quien más tarde se convirtió en escultora.

En julio de 1940, Cuevas se hizo ciudadano de Estados Unidos en Toms River, New Jersey. Al hacerlo, renunció a su título de marqués, adoptando legalmente el nombre de George de Cuevas. Sin embargo, siguió usando su título en eventos sociales. En 1940, George y su esposa apoyaron una exposición en la Feria Mundial de Nueva York. Esta exposición mostró obras de arte muy valiosas, prestadas de colecciones privadas.

Fallecimiento

George de Cuevas falleció a los 75 años el 22 de febrero de 1961, en su casa en Cannes. Su compañía de ballet tenía previsto estrenar la obra La Bella Durmiente en Cannes la noche siguiente a su muerte. Sin embargo, decidieron cancelar la función en su honor.

La Compañía de Ballet de Cuevas

Fundación y Nombres

En 1944, Cuevas fundó una nueva compañía de ballet en la ciudad de Nueva York, llamada Ballet International. Esta compañía presentaba sus espectáculos en un teatro en Columbus Circle. A veces, la compañía usaba otros nombres, como Grand Ballet de Monte Carlo o Grand Ballet du Marquis de Cuevas. Sin embargo, el público solía llamarla simplemente The de Cuevas Ballet.

Archivo:Grand Ballet du Marquis de Cuevas flyer for performances on October 5, 1954. From the Marquis de Cuevas Collection at Ailina Dance Archives
Aviso publicitario del Grand Ballet du Marquis de Cuevas para actuaciones el 5 de octubre de 1954.

Bailarines y Coreografías Destacadas

En 1947, la famosa bailarina Rosella Hightower se unió a la compañía de Cuevas. Una de las razones principales para su decisión fue la presencia de la coreógrafa Bronislava Nijinska. Nijinska creó la coreografía de Rondo Capriccioso especialmente para Hightower. Además de las danzas clásicas, Hightower también bailó en Piège de Lumière, una obra de John Taras, quien era el coreógrafo y maestro de ballet del grupo. En esta obra, Hightower interpretó el papel de una mariposa en un bosque tropical.

Un Duelo Inusual

El 30 de marzo de 1958, a la edad de 72 años, Cuevas tuvo un desacuerdo con Serge Lifar, un maestro de ballet y coreógrafo de 52 años. La discusión surgió por cambios en la puesta en escena de Negro y Blanco (Suite en blanc), un ballet de Lifar que estaba siendo presentado por la compañía de Cuevas. Cuevas abofeteó a Lifar en público, insistiendo en que él tenía los derechos de la obra. Lifar retó a Cuevas a un duelo con espadas.

Aunque los duelos eran ilegales en esa época, el enfrentamiento se llevó a cabo en secreto, frente a unos 50 reporteros. El The New York Times lo describió como "probablemente el encuentro más delicado en la historia de los duelos en Francia". Después de siete minutos, el duelo terminó con un pequeño corte en el brazo de Lifar, y ambos se abrazaron.

El Éxito de La Bella Durmiente

El último gran éxito de la carrera de George de Cuevas fue la producción de La Bella Durmiente. Esta obra se presentó en París en octubre de 1960 y fue muy bien recibida por los críticos. Sus médicos le permitieron asistir al estreno del ballet. Cuevas comentó: "si es que me voy a morir, me moriré entre bambalinas". Al finalizar la obra, fue llevado en silla de ruedas al escenario y recibió una gran ovación del público.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George de Cuevas Facts for Kids

kids search engine
Marqués de Cuevas para Niños. Enciclopedia Kiddle.