Marisa de Leza para niños
Datos para niños Marisa de Leza |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Luisa González Benés | |
Nacimiento | 9 de junio de 1933 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 2020 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1949 | |
María Luisa González Benés, más conocida como Marisa de Leza, fue una destacada actriz española. Nació en Madrid el 9 de junio de 1933 y falleció en la misma ciudad el 13 de octubre de 2020. A lo largo de su carrera, trabajó en cine, teatro y televisión, dejando una importante huella en el mundo de la interpretación.
Contenido
La carrera de Marisa de Leza
¿Cómo empezó Marisa de Leza en la actuación?
Marisa de Leza comenzó su carrera muy joven. Con solo catorce años, debutó en el cine en la película La manigua sin Dios (1947), dirigida por Arturo Ruiz Castillo. Este fue el inicio de una larga y exitosa trayectoria en el mundo de la interpretación.
Sus primeros éxitos en cine y teatro
Durante los años cincuenta y principios de los sesenta, Marisa de Leza se convirtió en una actriz muy reconocida. Participó en muchas películas y obras de teatro importantes. En el teatro, interpretó papeles en obras como Las palabras en la arena, Pigmalión y Después de la caída. Su talento la hizo destacar rápidamente.
La vida personal y su regreso a la actuación
En 1957, Marisa de Leza se casó con el futbolista Mario Durán. Tuvieron tres hijos: Luis Javier, Yolanda y Cristina. A partir de mediados de los años 60, Marisa redujo sus apariciones artísticas para dedicarse a su familia. Sin embargo, veinte años después, regresó con fuerza a los escenarios y las pantallas.
Marisa de Leza en la televisión
Desde los años setenta, Marisa de Leza se convirtió en un rostro muy conocido en la televisión española. Participó en programas famosos de TVE como Estudio 1, donde se representaban obras de teatro. También actuó en series populares como La Barraca (1979), Pedro I el Cruel (1989) y Señor alcalde (1998).
Su pasión por el teatro
El teatro fue una parte muy importante de la carrera de Marisa de Leza. Actuó en numerosas obras, mostrando su versatilidad y talento. Algunas de las obras en las que participó incluyen:
- Esquina peligrosa (1963)
- Julio César (1964), de William Shakespeare
- Águila de blasón (1966)
- Fedra (1973)
- La doble historia del doctor Valmy (1976)
- La loba (1993)
- Volpone (1998)
- Enrique IV (2002)
Últimos trabajos en el cine
Después de varios años sin hacer cine, Marisa de Leza regresó a la gran pantalla en el año 2000. Participó en la película You're the one (una historia de entonces), dirigida por José Luis Garci. En esta película, interpretó el papel de la madre de la actriz Lydia Bosch. Su última película fue Para que no me olvides en 2005.
Reconocimientos y premios
Marisa de Leza recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera, que reconocieron su gran talento como actriz.
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1951 | Mejor actriz secundaria | Surcos | Ganadora |
1953 | Mejor actriz principal | Fuego en la sangre | Ganadora |
Premio en el Festival de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1954 | Mejor actriz | La patrulla | Ganador |
Filmografía destacada
Marisa de Leza participó en muchas películas a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:
- Yo no soy la Mata-Hari (1950)
- Surcos (1951)
- El tirano de Toledo (1953)
- Fuego en la sangre (1953)
- Alejandro Magno (1956)
- El expreso de Andalucía (1956)
- Diego Corrientes (1959)
- Cerca de las estrellas (1962)
- You're the One (una historia de entonces) (2000)
- Para que no me olvides (2005)
Actuaciones en televisión destacadas
Marisa de Leza fue una actriz muy activa en la televisión, participando en numerosas series y programas.
- Estudio 1 (varios episodios entre 1971 y 1980)
- Las doce caras de Eva (1971)
- Novela (varios episodios en 1974 y 1976)
- Mujeres insólitas (1977)
- La barraca (1979)
- Pedro I el Cruel (1989)
- Farmacia de guardia (1993)
- Señor alcalde (1998)
- Hospital Central (2007)
Véase también
En inglés: Marisa de Leza Facts for Kids