Marion Wallace Dunlop para niños
Datos para niños Marion Wallace Dunlop |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de diciembre de 1865 Inverness (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 1942 Guildford (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | Slade School of Fine Art | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista y suffragette | |
Miembro de | Unión Social y Política de las Mujeres | |
Distinciones | ||
Marion Wallace Dunlop (nacida en Inverness, el 22 de diciembre de 1864, y fallecida en Guildford, el 12 de septiembre de 1942) fue una importante activista británica. Es conocida por ser una de las primeras sufragistas en realizar una huelga de hambre en prisión. Esto ocurrió el 5 de julio de 1909, después de ser arrestada por luchar por el derecho al voto de las mujeres.
Contenido
¿Quién fue Marion Wallace Dunlop?
Marion Wallace Dunlop fue una mujer valiente que dedicó su vida a la causa del voto femenino. Su acción de huelga de hambre marcó un antes y un después en la lucha de las sufragistas.
Sus primeros años y talentos artísticos
Marion Wallace Dunlop nació en Leys Castle, Inverness, Escocia, el 22 de diciembre de 1864. Más tarde, se mudó a Inglaterra para estudiar arte en la prestigiosa Slade School of Fine Art.
Era una artista talentosa. En 1899, ilustró dos libros con un estilo artístico llamado art nouveau: Fairies, Elves and Flower Babies y The magic fruit garden. También mostró sus obras en la Real Academia en 1903, 1905 y 1906.
Luchando por el voto de las mujeres
Marion fue una miembro muy activa de la Unión Social y Política de las Mujeres (WSPU). Esta organización buscaba que las mujeres tuvieran derecho a votar.
¿Qué hizo para protestar?
Fue arrestada dos veces en 1908. La primera vez, por "obstrucción", que significa impedir el paso o la actividad. La segunda, por liderar una marcha de mujeres.
En 1909, la arrestaron por tercera vez. Esta vez, había escrito en una pared de la Cámara de los comunes una parte de la Declaración de Derechos Británica. Este texto decía que los ciudadanos tienen derecho a pedir cosas al rey y que no deben ser castigados por ello.
Marion también ayudó a organizar muchas de las grandes manifestaciones de la WSPU. Una de las más importantes fue la del 17 de junio de 1911.
La primera huelga de hambre
La idea de hacer una huelga de hambre fue completamente de Marion. Nadie más le sugirió que lo hiciera. Sin embargo, su acción tuvo un gran impacto.
¿Por qué fue importante su huelga?
Poco después de que Marion lo hiciera, la huelga de hambre se convirtió en una forma común de protesta para las sufragistas. Una líder de la WSPU, Christabel Pankhurst, dijo que Marion, por su propia cuenta, decidió no comer en la cárcel. Exigió ser tratada como una prisionera política.
Marion ayunó durante 91 horas, casi cuatro días. Fue liberada de la cárcel debido a su estado de salud. Su éxito con la huelga de hambre hizo que la WSPU la adoptara como una estrategia oficial.
En respuesta a estas huelgas, en septiembre de 1909, el Gobierno británico comenzó a alimentar a la fuerza a las prisioneras. Esto significaba que las obligaban a comer para que no murieran de hambre en la cárcel.
Sus últimos años y legado
Cuando Emmeline Pankhurst, otra líder sufragista muy importante, falleció en 1928, Marion Wallace Dunlop fue una de las personas que llevó su féretro. Después de esto, Marion se hizo cargo de Mary, la hija adoptiva de Emmeline.
Marion Wallace Dunlop falleció el 12 de septiembre de 1942 en Monte Alvernia Nursing Home, en Guildford. Su valentía y su idea de la huelga de hambre fueron clave para la lucha por los derechos de las mujeres.
Véase también
En inglés: Marion Wallace Dunlop Facts for Kids