Mario Socolinsky para niños
Datos para niños Mario Socolinsky |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1942![]() |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 2007![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pediatra, conductor de radio y televisión | |
Obras notables | Creador del programa de TV La salud de nuestros hijos y de la Fundación Dr. Mario Socolinsky | |
Mario Socolinsky (1942-2007) fue un médico pediatra y presentador de radio y televisión de Argentina. Nació en Buenos Aires el 12 de febrero de 1942 y falleció en San Salvador de Jujuy el 26 de junio de 2007. Se destacó por su dedicación a ayudar a las familias con el cuidado de sus hijos.
Desde pequeño, Mario Socolinsky tuvo problemas de salud relacionados con su respiración. Esto lo motivó a terminar sus estudios secundarios antes de tiempo, graduándose a los 15 años en 1957.
Contenido
La Carrera de Mario Socolinsky
Mario Socolinsky se convirtió en un médico muy reconocido en Argentina. Su trabajo en televisión y radio ayudó a muchas familias a entender mejor cómo cuidar la salud de los niños.
Formación y Primeros Pasos
Mario Socolinsky obtuvo su título de pediatra a los 21 años, en 1963. Se graduó con una medalla de oro de la Universidad de Buenos Aires, lo que demuestra su excelencia académica. Después de trabajar en varios hospitales públicos, en 1967 comenzó a aparecer en televisión. Al principio, era un experto invitado en programas para mujeres.
El Programa "La salud de nuestros hijos"
En 1977, Mario Socolinsky empezó a conducir su programa más famoso, La salud de nuestros hijos, en Canal 9. En este programa, ofrecía consejos útiles sobre cómo cuidar la salud de bebés y niños. El programa se hizo muy popular y ayudó a muchas familias.
En 1989, el programa se mudó a ATC (que luego se llamó Canal 7). Por su importante trabajo en televisión y su ayuda a la comunidad, Socolinsky ganó su primer premio Martín Fierro en 1991. También recibió el premio Facundo de Oro como "Mejor programa de medicina" y el premio Broadcasting como "Mejor programa educativo". En total, ganó cinco premios Martín Fierro por sus programas de televisión.
Otros Proyectos en Medios
Durante la década de 1990, Mario Socolinsky también condujo otros programas de televisión. Algunos de ellos fueron De padres e hijos en Cablevisión, Salud x 2 junto al Dr. Claudio Zin en ATC, y Buenas tardes salud también en ATC. Además, tuvo segmentos en programas de radio, como en Bienvenidos de LU2 Radio Bahía Blanca.
La Fundación Dr. Mario Socolinsky
En 1990, Mario Socolinsky fundó una organización sin fines de lucro llamada Fundación Dr. Mario Socolinsky. El objetivo principal de esta fundación es promover el desarrollo infantil y prevenir enfermedades.
Iniciativas de la Fundación
Al principio, la fundación fue pionera en el desarrollo de la estimulación temprana para niños y bebés con alguna discapacidad. Con el tiempo, la fundación se enfocó en la prevención de enfermedades. Para lograrlo, Mario Socolinsky usó sus conocimientos médicos para crear centros de vacunación. Hoy en día, esta red de vacunación es una de las más importantes de Argentina. La fundación también realiza campañas para crear conciencia sobre la prevención de enfermedades y lleva a cabo programas sociales para el cuidado y desarrollo de los niños.
Últimos Años y Legado
En 2003, el programa La salud de nuestros hijos dejó de emitirse en Canal 7 debido a algunos problemas. Sin embargo, el programa continuó en Canal 26 (televisión por cable). Más tarde, Socolinsky condujo programas en Canal 7 y Canal 4 de la ciudad de Jujuy.
Mario Socolinsky falleció el 26 de junio de 2007 en Jujuy. Estaba dando charlas sobre el cuidado de la salud cuando enfermó de una fuerte neumonía. Sus restos fueron llevados a Buenos Aires y descansan en el Cementerio Israelita de La Tablada.