robot de la enciclopedia para niños

Marigüitar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marigüitar
Entidad subnacional
Playa y palmera-mariguitar.JPG
Coordenadas 10°27′N 63°54′O / 10.45, -63.9
Entidad Asentamiento
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
Huso horario UTC−4

Marigüitar es una ciudad importante en el Estado Sucre, Venezuela. Es la capital del municipio Bolívar. Se encuentra en una zona costera y tiene una población de aproximadamente 30.000 personas.

La historia de Marigüitar comenzó en 1713. En ese año, un sacerdote llamado padre Torres fundó una misión en este valle. La llamó Inmaculada Concepción de Marigüitar.

Geografía: ¿Dónde se encuentra Marigüitar?

Marigüitar está organizada en varios sectores o barrios. Algunos de ellos son Altamira, Buenos Aires, Bella Vista y Los Cocalitos. También incluye San Francisco, Nueva Marigüitar, barrio Maturincito y barrio Miramar. Otros sectores son El Calvario, Pinto Salinas, Las Palomas, Las Casitas, El Campamento y El Papo.

Economía: ¿Cómo se ganan la vida en Marigüitar?

La economía de Marigüitar se basa principalmente en la pesca. La ciudad tiene una gran planta que procesa pescado. Esta planta pertenece a Mavesa, que es parte de Empresas Polar. Empresas Polar es una de las compañías de alimentos y bebidas más grandes de Venezuela. Esta planta es la principal fuente de trabajo para los habitantes de Marigüitar.

Transporte: ¿Cómo se mueven las personas en Marigüitar?

Para moverse dentro de Marigüitar y hacia otras comunidades, la gente usa autobuses pequeños. También hay camiones tipo pick-up y vehículos particulares. Estos medios de transporte conectan Marigüitar con los pueblos cercanos. También la unen con Cumaná, la capital del Estado Sucre, que está a unos 25 kilómetros de distancia.

Turismo: ¿Qué visitar en Marigüitar?

Marigüitar es famosa por sus hermosas playas. Estas playas están cerca, en el Golfo de Cariaco. Una de las más conocidas es la playa de Los Cocalitos. Otra playa popular es Playa Maigualida, donde hay un hotel con el mismo nombre. Este hotel recibe visitantes de toda Venezuela y de otros países. La oficina principal del gobierno local, la alcaldía de Bolívar, se encuentra en la Calle Sucre.

Gastronomía: ¿Qué comer y beber en Marigüitar?

La comida de Marigüitar es muy variada y deliciosa.

Platos Típicos

  • Sardinas Asadas
  • Cazabe fresco (un tipo de pan plano)
  • Arepas peladas y Piladas (tortillas de maíz)
  • Pabellón Oriental (un plato completo con arroz, carne y frijoles)
  • Guisado de pescado (especialmente de Bagre)
  • Enchipiado (arroz guisado con chipichipis, que son pequeños moluscos)

Bebidas Refrescantes

  • Chicha de arroz y Maíz (bebidas dulces)
  • Carato de Mango (bebida de mango)
  • Agua de Coco
  • Papelón con limón (bebida de caña de azúcar con limón)
  • Guarapos de Caña (jugo de caña de azúcar)

Dulces Tradicionales

  • Jaleas de Mangos
  • Arroz con Coco
  • Majarete (un postre de maíz y coco)
  • Turrón (de piña y Guayaba)
  • Dulce de Lechozas (papaya)
  • Pulpas de tamarindos
  • Dulce de Mangos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marigüitar Facts for Kids

  • Anexo:Ciudades de Venezuela
  • Lista de municipios de Venezuela
  • Venezuela
kids search engine
Marigüitar para Niños. Enciclopedia Kiddle.