robot de la enciclopedia para niños

Marie-Anne Blondin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beata María Ana Blondín
S.S.A.
Marie-Anne Blondin.jpg
La Madre Marie-Anne en 1888.
Información personal
Nombre de nacimiento Esther Blondin
Nombre religioso Sister Marie Anne
Apodo Marie-Anne
Nacimiento 18 de abril de 1809
Terrebonne, Bajo Canadá,
Bandera de Imperio británico Imperio británico
Fallecimiento 2 de enero de 1890

Lachine, Quebec,
Bandera de Canadá Canadá
Causa de muerte Bronquitis
Sepultura Quebec
Nacionalidad Canadiense
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Maestro de novicios, trabajadora doméstica, maestra, administradora académica, líder religioso y hermana religiosa
Información religiosa
Beatificación 29 de abril de 2001 por Juan Pablo II
Festividad 2 de enero
Venerada en Iglesia católica
Orden religiosa Hermanas de Santa Ana

Marie-Anne Blondin (nacida como Esther Blondin el 18 de abril de 1809 en Terrebonne y fallecida el 2 de enero de 1890 en Lachine) fue una mujer religiosa y educadora de Canadá. Ella fundó la congregación de las Hermanas de Santa Ana. La Iglesia católica la declaró beata.

La vida de Marie-Anne Blondin

¿Quién fue Esther Blondin y dónde nació?

Esther Blondin nació en Terrebonne, una localidad en Quebec, Canadá. Sus padres, Jean-Baptiste Blondin y Marie-Rose Limoges, eran agricultores. Eran personas sencillas y con una fe cristiana muy fuerte.

¿Cómo se convirtió Esther en educadora?

Cuando tenía 20 años, Esther trabajó en casas como ayudante. Luego, trabajó en un convento de las Hermanas de Nuestra Señora en su pueblo. Un año después, se inscribió en ese mismo convento para aprender a leer y escribir. Más tarde, fue aceptada para formarse como religiosa. Sin embargo, tuvo que dejarlo por problemas de salud.

En 1833, Esther se convirtió en maestra en una escuela en Vaudreuil. Ella quería que todas las niñas y niños pudieran aprender. Su objetivo era luchar contra el analfabetismo, que era muy común en Canadá en esa época.

¿Por qué fundó una nueva congregación?

Años después, Esther se convirtió en la directora de la escuela. La escuela se llamó Academia Blondin. Allí, ella también enseñaba a los nuevos maestros. Se dio cuenta de que una regla de la iglesia no permitía que las mujeres enseñaran a los niños varones. Tampoco permitía que los hombres enseñaran a las niñas.

Esta regla causaba que muchas personas no pudieran aprender a leer y escribir. No siempre había suficientes maestros para abrir escuelas separadas para niños y niñas en cada lugar.

En 1848, Esther pidió permiso al obispo de Montreal, Monseñor Ignace Bourget. Quería fundar una nueva comunidad religiosa. Esta comunidad se dedicaría a dar educación a niños y niñas juntos en las zonas rurales.

La fundación de las Hermanas de Santa Ana

Su nueva comunidad se llamó Hermanas de Santa Ana. Fue fundada oficialmente el 8 de septiembre de 1850 en Vaudreuil. Esther fue la primera líder de esta comunidad. Recibió el nombre religioso de "Madre Marie-Anne".

En 1853, la Madre Marie-Anne tuvo algunas dificultades. El nuevo sacerdote de la casa principal de su comunidad puso reglas con las que ella no estaba de acuerdo. Finalmente, el obispo Bourget decidió que ella ya no sería la líder de la comunidad.

Ella aceptó la decisión del obispo. El resto de su vida vivió de forma sencilla y apartada. En el otoño de 1889, le diagnosticaron una bronquitis grave. Falleció en la casa principal de la comunidad en Lachine el 2 de enero de 1890.

El legado de Marie-Anne Blondin

¿Cómo creció la obra de Marie-Anne?

Después de su fallecimiento, la comunidad que ella fundó creció mucho. Se extendió por todo Canadá. Luego llegó a otros países como Camerún, Chile, Estados Unidos y Haití. En todos estos lugares, las Hermanas de Santa Ana han sido muy importantes para el desarrollo de la educación.

¿Cuándo fue reconocida como beata?

El proceso para que Marie-Anne Blondin fuera reconocida como santa comenzó en 1977. El papa Juan Pablo II la declaró "Venerable" en 1991. Más tarde, fue beatificada en 2001.

La ceremonia de su beatificación se celebró en la Plaza de San Pedro el 29 de abril de 2001. El papa Juan Pablo II la destacó como un "ejemplo de una vida dedicada al amor". Su día de celebración es el 2 de enero.

kids search engine
Marie-Anne Blondin para Niños. Enciclopedia Kiddle.